Secciones

Canciller Muñoz pide responsabilidad tras críticas de ex mandatarios

Demanda. El ministro defendió la política exterior que ha aplicado el Gobierno en el litigio con Bolivia.

E-mail Compartir

El canciller Heraldo Muñoz hizo ayer un llamado a la seriedad y responsabilidad de quienes en los últimos días han emitido críticas en contra de la estrategia chilena ante la demanda marítima presentada por Bolivia en La Haya, en directa alusión a los dichos de los ex presidentes Eduardo Frei y Sebastián Piñera.

"No hay que ponerse nerviosos en esto, nosotros sabemos lo que estamos haciendo. Estas cosas hay que hacerlas con serenidad, pero con firmeza, hay que hacerlas con convicción pero con buen tino, de modo que no vamos a responder a determinadas críticas o comentarios públicos cuando sabemos que están en juego los intereses nacionales. Esto se hace en forma seria, eso es la diplomacia, la política exterior, aquí no se trata de hacer política exterior por los medios de comunicación", enfatizó.

En este sentido, el jefe diplomático fue claro en señalar que "somos responsables, hemos conversado con la Presidenta (Bachelet) sobre el tema y vamos a continuar con la estrategia que nosotros creemos que responsablemente le hace bien a Chile".

"Aquí no estamos discutiendo situaciones puntuales donde se diferencia el gobierno de la oposición. Esta es una política de Estado lo que estamos promoviendo, así que hay que tener responsabilidad cuando se emiten comentarios", sostuvo Muñoz.

El ministro agregó que "a nadie se le impide opinar, pero si hay comentarios en materia de política exterior, es preferible que se hagan responsablemente y así lo hemos hecho con los ex cancilleres con los cuales me he reunido a menudo, y hemos acogido esos comentarios, porque siempre es bueno escuchar otras voces".

Asimismo, Muñoz recalcó que ha estado en contacto tanto con Frei como con Piñera, y que seguirá sosteniendo reuniones con ellos. "Algunas de estas reuniones serán reservadas, porque la discreción en algunos momentos es absolutamente fundamental para la efectividad de las gestiones. En algunos otros casos, por la entidad de los interlocutores o porque no creemos que es necesaria la reserva, los encuentros serán públicos y difundidos a la opinión pública", sostuvo.

Muñoz también se refirió al video lanzado hace unos días por Bolivia para defender su demanda ante La Haya, asegurando que "cada uno hace lo que tiene que hacer", pero lo calificó como "agresivo".

"Me parece un video de un tono agresivo, que más bien descalifican en vez de dar argumentos, pero cada uno es responsable de lo que hace. Lo que sí me llamó la atención es que las personas que aparecen hablando lo hacen de una manera poco natural, pareció que hubieran memorizado libreto (...) será la opinión pública la que juzgue", aseveró.

El canciller realizó estas declaraciones durante el lanzamiento de una plataforma digital donde se recoge la postura y los argumentos de Chile sobre la demanda boliviana.

El ex presidente y agente boliviano en la Corte de La Haya, Eduardo Rodríguez Veltzé, aseguró que su país quiere resolver con una negociación en paz la controversia sobre su demanda marítima. "Queremos resolver esto en paz, queremos resolverlo a través del diálogo y la negociación", destacó Rodríguez al presentar un informe ante dirigentes sociales e indígenas sobre la situación de la demanda. Dijo que Bolivia no está en una confrontación ni con Chile ni con nadie porque el país es abanderado en el uso de esos "grandes instrumentos" que son el diálogo y la negociación en paz.