Secciones

A Jardín Oriente

E-mail Compartir

El ingeniero civil local Claudio Gaete, socio de la Cámara Chilena de la Construcción (Cchc) de Puerto Montt insistió que el trazado debe llegar primero hasta Jardín Austral y desde allí a la Ruta 5. "Abrir camino de interconexión entre cruce de línea de alta tensión en La Vara hasta calle Laguna Clara (Jardín Oriente) y Ruta 5 sur. Sugerir a la concesionaria de la Ruta Metropolitana Puerto Varas-Alerce-Puerto Montt-Aeropuerto usar esta vía u otra circunvalación por el borde urbano norte de Puerto Montt y no atravesar avenida Presidente Ibáñez en trinchera, que es una solución cara y mala". El profesional de la CChC también se refiere a otras alternativas. "Recomendar al Serviu y al MOP resolver aceleradamente cualquier dificultad contractual que pudiera atrasar las entregas a la ciudadanía de Puerto Montt de las interconexiones en actual y/o futuras ejecuciones, a saber, contrato Volcán Puntiagudo Viaducto-Puelche. Futuro contrato Puelche Pelluco y Ruta 7. Contrato Hospital y Ramón Munita. Contrato Avenida Austral Volcán Puntiagudo. Contrato Alerce Norte (Salvador Zurita) cruce línea alta tensión La Vara. Contrato habilitación Cuesta Los Espinillos y futura ampliación a más pistas de calle Crucero".

Estudio definirá la mejor alternativa para unir Alerce con Ruta 5

4 kilómetros. Seremi de Obras Públicas explicó que en el país se están renegociando varios contratos de concesiones, y en ese trámite se considera también a la Región de Los Lagos. Ingeniero civil local insiste que el trazado debe ser otro.
E-mail Compartir

hgalindog@diariollanquihue.cl

La empresa concesionaria de la Ruta 5 Los Lagos es la que tendría a cargo la realización de los estudios para saber por dónde y qué tipo de vía es la que se necesita entre la Ciudad Satélite de Alerce y la principal carretera que conecta a todo el país.

En entrevista con El Llanquihue, este domingo, el intendente de la Región de Los Lagos, Nofal Abud, adelantó que la conexión entre la localidad y la ruta 5, se realizaría en las cercanías del Hospital Regional de Puerto Montt.

"Hemos conseguido que el MOP considere en el plan de obras adicionales a la renovación de la concesión ruta 5, la conexión a Alerce a la altura del hospital regional. Esta conexión, de poco más de 4 kilómetros, es un anhelo largamente esperado por Alerce. Le permite a esa comunidad conectarse con la columna vertebral del país", aseveró la primera autoridad regional.

Sin embargo, el seremi de Obras Públicas Carlos Contreras, aclaró el trazado del camino que se quiere construir desde Alerce a la Ruta 5, no sería directamente hasta el nuevo hospital, en el acceso norte a Puerto Montt.

La autoridad explicó que el trazado se va a definir próximamente. "A nivel nacional se están renegociando algunos contratos de concesiones, entre ellas está la de Los Lagos en donde se incorporarían obras adicionales a las existentes y un estudio de pre factibilidad el cual indicaría cuáles serían las alternativas de trazados posibles de realizar y sus costos. Específicamente no es hasta el hospital, más bien Alerce Ruta 5 que efectivamente permitiría un tránsito directo al hospital nuevo", explicó.

PEAJE

Contreras añadió que habrá un peaje que se cobrará para ingresar hacia Alerce. "Esta alternativa por realizarla la concesionaria tendría peaje lateral solo para ingresar a Alerce pero de un valor similar al de cualquier ciudad (hoy alrededor de 500). Son 4 kilómetros y conectaría Alerce a la columna vertebral de nuestro país que es la ruta 5 permitiendo también su desarrollo económico y social", aseveró.

Cuando fue dado a conocer el plan por las autoridades regionales, Carlos Barrientos gerente de la Concesionaria Los Lagos explicó que el peaje quedará emplazado en la conexión de la nueva vía con la Ruta 5. "La idea es que los usuarios que utilicen la Ruta 5 al abandonarla paguen el valor correspondiente al peaje, que sería la misma tarifa que se cobra en los peajes de acceso a Puerto Varas", comentó.

Al proseguir el ejecutivo añadió que "la idea es que este sea una alternativa a los otros proyectos, es decir que el usuario que tiene disposición a pagar pueda utilizar esta vía si es que las otras están congestionadas, y ello incluso además va a permitir descongestionar las otras vías que no están sometidas a pago", adujo.