Secciones

Corte de Apelaciones rechaza recurso contra el Plan Regulador

Fallo. Alcalde Gervoy Paredes dijo que "no se observó ilegalidad". Requerimiento había sido interpuesto por el ex juez Manuel Pérez Sánchez.
E-mail Compartir

Conformidad hay en la Municipalidad de Puerto Montt, después que la Corte de Apelaciones rechazara el recurso de protección que se había interpuesto contra el alcalde y los concejales que aprobaron la modificación al Plan Regulador, seccional centro.

El requerimiento fue interpuesto por el ex Juez de Policía Local, abogado Manuel Pérez Sánchez, y buscaba que el tribunal de alzada fije un límite de altura máxima de 4 pisos.

El fallo fue conocido el viernes pasado y el alcalde Gervoy Paredes señaló que con esta acción legal se plasma como la más absoluta evidencia de que - como sostiene el fallo - no se observa ilegalidad alguna en el obrar del Concejo Municipal que encabeza.

Al mismo tiempo, insistió que se respetó a cabalidad la legislación que, en la práctica, contempla espacios para la participación ciudadana, que fueron públicos, difundidos y conocidos por todos. "Por lo tanto, lamento que las personas que interpusieron esta acción legal no se hayan enterado", apuntó el jefe comunal.

Gervoy Paredes indicó que en el proceso hubo participación de la comunidad. "Este fallo es el reflejo de que actuamos en coherencia con el marco legal imperante. El documento deja en evidencia de que el Concejo Municipal, que encabezo como alcalde, no incurrió en ilegalidad alguna. Cumplimos con incorporar la participación de la comunidad para que nuestra propuesta de modificación al Plan Regulador se transforme en una herramienta real de desarrollo para la ciudad a través de su borde costero", selló la autoridad comunal.

BORDE COSTERO

Durante el proceso de análisis del requerimiento, se solicitó información al intendente Nofal Abud, como presidente de la Comisión Regional de Uso del Borde Costero de la región. "En la Región de Los Lagos sólo 4 Municipalidades con borde costero han desarrollado y completado su proceso de 'microzonificación' de acuerdo a la legislación sectorial y sancionados por el respectivo Concejo Municipal, estando actualmente el municipio de Puerto Montt en proceso de elaboración de este instrumento de ordenamiento y gestión territorial del borde costero comunal", expuso.

Primer Consejo de la Sociedad Civil

cita. Alta convocatoria tuvo el encuentro realizado en Puerto Montt.

E-mail Compartir

Sólo quince comunas de las 30 de la región han logrado conformar sus Consejos de la Sociedad Civil, Cosoc, instauradas a través de la Ley 20.500 de Participación Ciudadana y que en la práctica han visto dificultosa su conformación por convocatoria, tramitación y funcionamiento periódico como órgano de apoyo a las decisiones municipales.

Fue ésta la problemática que llevó a la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno de la Región de Los Lagos a realizar el Primer Encuentro Regional de Cosoc, con las comunas que sí cumplen con la ley, con las comunas que no han lo han conseguido, uniones comunales de juntas de vecinos y también funcionarios municipales.

Ante más de 70 participantes congregados en Puerto Montt, el seremi de Gobierno, Francisco Reyes, junto al asesor del Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación del Ministerio Secretaría General de Gobierno, José Miguel Donoso, analizaron la problemática planteada, pero también comunicaron buenas noticias en materia de corregir la tramitación burocrática que conlleva la constitución.