Secciones

Mundial sub 17: Core aprueba fondos para cancha de los Viejos Cracks

en proceso. Se trata de uno los recintos de entrenamiento del torneo del 2015, el que -junto al de Antonio Varas- ingresará a su etapa de licitación para mediados de enero.

E-mail Compartir

De a poco, el Mundial Sub 17 va a tomando forma para la sede Puerto Montt del 2015. Y es que ayer, en sesión, el Consejo Regional aprobó una millonaria inversión para la construcción de la nueva cancha del recinto de Viejos Cracks en el sector de Anahuac.

Se trata de una asignación de recursos por 1.282 millones para la ejecución de un nuevo recinto y que servirá como lugar de entrenamiento para el torneo juvenil, que se desarrollará entre octubre y noviembre del próximo año.

Será el segundo proyecto deportivo ligado al mundial que se encuentra aprobado, ya que hace algunas semanas se le dio luz verde a la construcción del nuevo reducto de la población Antonio Varas, otros de las iniciativas deportivas que se llevarán adelante durante el 2015.

PROYECTOS

Según comentó el alcalde Gervoy Paredes, la asignación de estos recursos se encuentra además inserta en la agenda del próximo mundial juvenil y ahora sólo falta conseguir las platas para la construcción de las canchas de Villa Artesanía de la Asociación Reloncaví.

"Hemos avanzado un paso más en este sentido, ahora está en proceso de bases de licitación y la firma de convenios. Es un triunfo deportivo para la comuna y para las autoridades que nos hemos jugados para que estos proyectos se concreten en los próximos meses", aseguró la autoridad municipal.

De acuerdo a los plazos convenidos, tanto los proyectos de Antonio Varas como de los Viejos Cracks entran en etapa de licitación, pasar por Contraloría, y se espera que la firma de ambos se pueda llevar a efecto a mediados de enero, para proseguir con el inicio de obras en febrero y finalizarlos en septiembre.

Por su parte, el presidente de la Asociación de los Viejos Cracks, Hernán Catalán, manifestó su sorpresa por la adjudicación de esta iniciativa para la entidad que dirige. "Estábamos esperanzados de que esto ocurriera. Somos una institución que agrupa a más de 3 mil deportistas en tres series y es una noticia que nos alegra, por el beneficio que nos va entregar como una obra que peleamos para que se hiciera realidad este año", aseguró.

Con respecto a la competencia interna de la asociación, el dirigente recalcó que iniciarán la búsqueda de una cancha alternativa para jugar el campeonato que dura cerca de ocho meses.

COMISióN

El seremi de Deportes, Miguel Arredondo, destacó el compromiso que existe entre el Ministerio del Deportes y los municipios para impulsar estas obras y ayudar en la organización del Mundial sub 17. "Actuamos en conjunto con el municipio, a través de la consolidación de una estructura organizativa y un comité de honor local, que tendrá a su cargo la organización del evento en la ciudad, junto al intendente, el alcalde y el gobernador y autoridades regionales", comentó.

Sobre los nuevos pasos de esta comisión, la autoridad deportiva indicó que "una vez constituida esta mesa técnica, nos reuniremos con los distintos estamentos locales como el comercio, el turismo, la hotelería, transportes, donde cada integrante asumirá un rol dentro de un comité que se formará en enero".

Con respecto a los nuevos reductos locales, aseguró que Antonio Varas está lista con el presupuesto, lo mismo que Viejos Cracks, mientras que Villa Artesanía se hará vía Subdere a través del municipio.

6-8

meses debería durar la construcción de los nuevos 4 campos de juego que se pretende ejecutar por el Mundial sub 17.

1.282

millones de pesos será la inversión que se destinará a la construcción del nuevo reducto de los Viejos Cracks en Anahuac.