Secciones

Familia chileno cubana relata en Puerto Montt la emoción del histórico acuerdo

Médicos. Nicolás Araya y Yenny Jerez llevan seis años trabajando en el ámbito de la salud pública y privada en la capital regional y se conocieron en la isla.

E-mail Compartir

Con emoción, el matrimonio Araya Jerez recibió en Puerto Montt la noticia del histórico acuerdo entre Cuba y Estados Unidos, que descongela las relaciones entre ambos países desde el año 1961.

La información ayer dio la vuelta el mundo y en la capital regional varios cubanos y chilenos que han vivido en esta nación, se dieron por enterados con alegría por lo que estaba ocurriendo.

La historia de amor del chileno Nicolás Araya y de la cubana Yenny Jerez nació en la ciudad de Manzanillo al lado opuesto de La Habana en Cuba, justamente cuando el médico general nacido y criado en Puerto Montt estaba estudiando medicina.

Nicolás vivió en Cuba entre el 2001 y 2008, y esos fueron sus mejores años, porque logró convertirse en un médico y porque se casó con Yenny. "Llegué a la isla por motivos de estudio, fui becado por el Estado cubano y logre una formación como médico general; allá hice mi familia y nació mi primera hija", relató el profesional.

Para el médico chileno, lo ocurrido ayer entre ambas naciones, era algo que se esperaba. "Es algo que se venía dando hace varios años entre Cuba y Estados Unidos, y que estaba relacionado con la detención de los llamados '5 héroes presos del imperio'. La detención de los cubanos en Estados Unidos siempre fue un hecho rechazado en la isla, y las señales que ayer se dieron son positivas", comentó.

Nicolás Araya dijo que están por cumplir con Yenny 10 años de matrimonio. "Ahora están de visita mis suegros, y ellos también están felices con lo ocurrido ayer", manifestó.

La médico cubana Yenny Jerez, quien trabaja en Puerto Montt hace 6 años, dijo que tras conocer la noticia se conmovió. "Estoy súper contenta y emocionada. Me puse a ver y escuchar los discursos de (Barack) Obama y Raúl (Castro) y quedé impresionada con sus palabras. Nunca pensé que fueran a tomar esas decisiones, y siento que una gran puerta se abre para todos. Se vive con ello la esperanza para todo el pueblo. Compartimos la alegría porque este trabajo y lucha en Cuba ha tenido buenos resultados", anotó.

La profesional añadió que justamente sus padres están en Puerto Montt. "Mi familia está acá y estamos contentos y esperanzados, y sentimos que se da un respiro, que se abre algo muy bueno para la gente y ojalá que todo vaya fluyendo como debe ser", afirmó.

Rafael Jerez es el padre de Yenny y está en la capital regional porque vino desde Cuba a conocer a su nieta. "Regreso a mi país el 4 de enero, y estoy feliz de haber estado en este país maravilloso, nunca había venido y tiene lugares muy hermosos. Claro, me gustaría haber estado hoy en La Habana, pero ya tendremos la oportunidad", indicó.

El cubano de visita en la capital regional junto a su esposa Dalia González, estaba feliz tras enterarse del acuerdo. "Estoy feliz de recibir la noticia, y no esperábamos que se diera hoy, pero los discursos de los presidentes han sido relevantes para Cuba, América Latina y el mundo. Es una decisión sabía del presidente (Barack) Obama, y debería ser tomada por otros mandatarios. Esperamos que en el futuro se sigan fortaleciendo las relaciones entre todos los países. Estamos felices por esta noticia, pero siempre estuvimos dispuestos por la liberación de nuestros cinco hermanos cubanos que están presos en Estados Unidos. Todos los países apoyan la libertad y la paz de ambas naciones", argumentó Rafael Jerez.

El diputado (PS) del distrito 56 Fidel Espinoza ha viajado en varias oportunidades a Cuba, y se mostró conforme con el anuncio: "Me parece 'altamente positivo' el anuncio de la Presidencia de Estados Unidos de poner fin al bloqueo económico sobre Cuba. Tras 53 años es digno de aplauso que ambos países hayan llegado a una serie de acuerdos para restablecer sus relaciones diplomáticas, lo que habla de 2 países maduros, empeñados en seguir adelante con la mayor civilidad".