El año de los cambios importantes
Más de 60 leyes aprobadas en nueve meses de gobierno; reuniones con cerca de 3 mil dirigentes sociales, representantes de los trabajadores, vecinos y políticos; alrededor de 30 mociones y proyectos de ley presentados en este periodo parlamentario, y más de 500 oficios de solicitud de atención de casos, son sólo cifras que grafican el intenso trabajo legislativo y de representación que he realizado este año, y que junto a las reformas del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, buscan mejorar la calidad de vida de las personas.
Cuando asumimos el gobierno en marzo, nos pusimos como meta hacer las reformas que Chile necesita, para avanzar hacia una sociedad más justa y solidaria, y en eso hemos enfocado nuestro trabajo. Sabemos que las reformas traen preocupación en algunos que no están dispuestos a ver al país como una nación más igualitaria; y ese malestar se ha hecho sentir en el ambiente. Lo entendemos, pero también sabemos que sin estas reformas, el país seguirá sumido en una desigualdad que éticamente se hace intolerable. Como parte importante de la Nueva Mayoría, debemos reconocer que han existido diferencias que nos preocupan, pero hay que cuidar esta alianza y concentrarnos en lo que nos une, y que son las tareas que Chile necesita. Pero las asumimos como lo que son: diferencias que se dan al interior de un conglomerado político diverso, amplio, pero que no trepida en realizar los cambios que se requieren para tener un país mejor. Y como sabemos de esas diferencias, es que la Democracia Cristiana ha buscado mejorar proyectos de ley, para realizar cambios responsables y generar puentes en situaciones en las cuales nos damos cuenta que el gobierno no ha tomado el mejor camino. Fue así, como no dudamos en alzar la voz ante el conflicto docente, por un acuerdo incompleto, y ante el abuso contra los trabajadores. Somos respetuosos de la institucionalidad sindical y gremial, pero no podemos hacer oídos sordos ante la necesidad de construir nexos cuando no todos están siendo oídos.
Pese a esto, debemos decir con convicción que este gobierno se ha preocupado por los trabajadores, por eso hemos promulgado más de diez leyes laborales, (en el gobierno anterior sólo dos en todo el periodo) entre las que se destacan las mejoras a las manipuladoras de alimentos, a asesoras de casa particular, o aquella que dice relación con modificar las condiciones de trabajo de los empleados de puertos y terminar con el uso abusivo del multirut.
Patricio Vallespín López.