Secciones

Empresarios se enfocan en Plan de Zonas Extremas de Los Lagos

Showroom. El intendente Nofal Abud lideró el estand de la región que participó de esta feria, a la que llegaron centenares de personas de negocios. Además recibieron la visita del ministro Peñailillo.
E-mail Compartir

cronica@diariollanquihue.cl

En Santiago se llevó a cabo el Showroom organizado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), con el fin de que las regiones que poseen Planes de Zonas Extremas, puedan darlos a conocer en esta instancia que concitó la atención de centenares de empresarios nacionales e internacionales, destacando la presencia de una gran cantidad de pequeñas y medianas empresas.

En este evento, desarrollado en el Centro Cultural La Moneda, la Región de Los Lagos contó con un estand encabezado por el intendente Nofal Abud y profesionales del Gobierno Regional y las seremías de Obras Públicas y Vivienda, donde personalmente conversaron con los inversionistas, interesados en la cartera de proyectos que existe en el Plan de Zonas Extremas de Los Lagos, denominado "Patagonia Verde", en lo que es una clara muestra de la voluntad del Gobierno de Chile y el Gore, por generar instancias de reactivación de la economía local.

La ceremonia de inauguración se inició con la presencia del ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo y además de los titulares de las carteras de Economía, Luis Felipe Céspedes; de Vivienda, Paulina Saball; de Obras Públicas, Alberto Undurraga; de Transportes, Andrés Gómez - Lobo, el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes y los intendentes de las regiones de Arica y Parinacota, Aysén, Magallanes y Los Lagos, los que compartieron con centenares de invitados.

En la oportunidad el ministro Peñailillo, hizo referencia al trabajo que está realizando el Gobierno de Chile, en materia de potenciar las regiones que poseen zonas extremas.

"Aquí hay un ejemplo concreto de como la alianza público - privado, el trabajo conjunto y la generación de confianzas, pueden traducirse en crecimiento para Chile y mayor bienestar para sus habitantes", expresó.

El titular de interior agregó que "la desigualdad tiene distintas manifestaciones, incluidas las inequidades territoriales. Las enormes brechas territoriales, que actualmente existen en los distintos territorios, constituyen otro factor de desigualdad en Chile. Fue por eso que la Presidenta presentó el Plan de Desarrollo para Zonas Extremas".

Precisamente, uno de los que tuvo la responsabilidad de dar a conocer el Plan Patagonia Verde de la Región de Los Lagos, tanto a los ministros como a los empresarios asistentes, fue el intendente Nofal Abud, quien señaló que "planes como éstos, son la clara muestra de la voluntad de la Presidenta, de sacar del rezago a estas regiones de nuestro país, además de potenciar la reactivación económica de Chile.

El Plan de Los Lagos, lo desarrollamos con todos los actores, ciudadanía, alcaldes y equipos técnicos, tiene un alto grado participativo".

En su exposición, el jefe regional de Los Lagos, puso el énfasis en los aspectos que busca desarrollar este plan, los que apuntan principalmente a conectividad, vivienda, salud, acceso a servicios de energía y agua potable entre otros, mencionando algunos proyectos emblemáticos, que buscan iniciar sus procesos durante el año 2015, como la Conservación de la rampa de Transbordadores de Chaitén, Mejoramiento de Plaza Santa Lucía y el mejoramiento de la ruta 7 tramo Santa Lucía - Puerto Cárdenas, en la misma comuna.

Además se destacan la dotación de suministro eléctrico para las comunas de la provincia de Palena más Cochamó y las pavimentaciones participativas entre otros.

Hoy cierran las inscripciones para el mejor pan de pascua de la provincia

E-mail Compartir

Hoy miércoles es el cierre de las inscripciones para todos los interesados en participar del concurso, que busca elegir cuál es el mejor pan de pascua de la provincia. La solicitud de bases se debe realizar en el correo electrónico mmessinab@diariollanquihue.cl.

Este interesante certamen se realizará mañana, entre las 11 y las 14 horas, en el Mall Costanera de Puerto Montt, donde se espera que los elaboradores de esta preparación lleguen con sus mejores recetas.

La idea de esta concurso es promover la innovación, o en su defecto, mantener las tradiciones de los ingredientes de este típico producto, siempre presente en las fiestas de fin de año. Un jurado evaluará la presentación del pan de pascua, su textura, sabor, la humedad, esponjosidad y los ingredientes utilizados.

Habrá distinciones para los tres mejores panes de pascua, quienes tendrán el reconocimiento al "Mejor Pan de Pascua de la Provincia".