Secciones

Aviones y helicópteros fascinaron a los niños y sus familias en el Aeródromo

LA PALOMA. Presidente del Club Aéreo recordó el primer vuelo en Puerto Montt hace 100 años. Mientras que el general de la FACh dijo que es importante el acercamiento con la comunidad.
E-mail Compartir

fabiola.ancapichun@diariollanquihue.cl

Una exposición de aviones y helicópteros se realizó el día de ayer en el Aeródromo La Paloma, donde asistieron familias completas. Los más entusiastas fueron los pequeños con sus padres, quienes se deleitaron con la muestra que se enmarca en el nuevo aniversario del Día de la Aeronáutica Nacional y los 100 años de ocurrido el primer vuelo en la ciudad de Puerto Montt.

El general Jorge Gebauer, comandante en Jefe de la III Brigada Aérea, quien encabezaba la actividad, dijo que "lo importantes es que se ha tratado de celebrar aquí en Puerto Montt el día de la Aeronáutica Nacional, que ocurrió el día 12 de diciembre. Se eligió el Aeródromo de la Paloma de Puerto Montt, porque es más cercano a la comunidad, para que las familias puedan venir y vean todo el material aéreo".

Y agregó que "felizmente el día nos ha acompañado, es una buena oportunidad para que las familias vengan y aprovechen el día".

PRIMER VUELO

Waldo Vera, presidente del Club Aéreo de Puerto Montt, también asistió al aeródromo. Recordó que "se celebra este día, porque se produce el primer vuelo sobre la cordillera de los andes en un viaje a Mendoza del teniente Dagoberto Godoy, y eso quedó establecido como el día de la Aeronáutica Nacional".

Pero además, según Vera, es una fecha especial para la comunidad puertomontina. "Hace 100 años atrás se hizo el primer vuelo de un avión aquí en Puerto Montt, entonces nos pusimos de acuerdo con la FACh y la Dirección de Aeronáutica para celebrar estas fechas. La exposición es abierta al público, porque encontramos importante que los niños, las familias y los vecinos conozcan bien este lugar, además de las misiones y funciones que tenemos en cuanto a conectividad y ayuda a la comunidad".

En tanto el ex seremi de Vivienda, Fernando Gunckel, quien es piloto desde hace varios años, sostuvo que "el año 1994 hice el curso de vuelo en Santiago y empecé a volar, tengo casi mil horas de vuelo. También soy planeador de avión. Aquí es una zona para volar maravillosa. Esto no tiene parangón. En algunos lugares la gente se demora hasta cuatro días a caballo para llegar en la actualidad y nosotros los podemos llevar en 20 minutos".

Gunckel dijo que además de un deporte, es una carrera para los niños que pueden ser "los futuros pilotos comerciales de Chile que se necesitan".

La actividad comenzó a las 11.30 de la mañana y finalizó a las 16.00 horas. Grandes y pequeños pudieron disfrutar de esta exposición en La Paloma.