Secciones

El añoso órgano y la Orquesta Juvenil

E-mail Compartir

Los ámbitos de la histórica iglesia jesuita y los sones del restaurado órgano de ese templo, enmarcarán una nueva presentación artística cultural en ese patrimonial escenario puertomontino, rememorando antiguas veladas de escogida y solemne música en ese religioso recinto con las familias puertomontinas de antaño.

Esta vez, mañana sábado 13, a las 17 horas, la Orquesta de Cámara Juvenil de Puerto Montt, dirigida por Iván Alvarado, -y acompañada por el organista Jaime Teuquil en el reparado instrumento-, ofrecerá un singular concierto con un variado repertorio de piezas clásicas de los grandes maestros. La integran jóvenes de entre 11 y 22 años, provenientes de distintas localidades de nuestra comuna, y forma parte de una iniciativa precursora local, en calidad de proyecto social continuador de la experiencia de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, según la promoción que aporta el municipio porteño en su afán de generar instancias de surgimiento de nuevos talentos artísticos y compartir sus atributos con la comunidad.

Implica especial satisfacción, apreciar como el emprendedor y visionario proyecto jesuita de restauración de esa verdadera reliquia histórica que es el órgano, -y que se concretó con el aporte de generosos exalumnos, para revivir un rico pasado cultural junto al preciado instrumento musical-, se está hoy materializando exitosamente en medio del agrado ciudadano.

La de mañana será la tercera velada musical que se realiza en la iglesia de calle Guillermo Gallardo, con la inclusión del ahora flamante órgano hecho renacer por la voluntad y fervor artístico de una juventud que revalida confianzas en nuestro porvenir, al valorizar la importancia del pasado como plataforma del futuro. El evento servirá también para recordar que el referido templo jesuita requiere de la renovación de su techumbre, cuyo deterioro ya no resiste la recias lluvias sureñas. Lo que obligó a la campaña en marcha pro recursos para financiar esa urgente obra.

El recuperado añoso órgano y el patrimonial templo jesuita, con citas culturales como la de mañana, reafirman los valores y sensibilidad del alma artística puertomontina.

Orgullo y satisfacción del deber cumplido

E-mail Compartir

Me siento un afortunado de haber elegido esta profesión inserta en una institución valórica, trascendente y de gran sentido social. Siempre con un mismo propósito, servir a Chile como marino de guerra, no por un contrato, sino por un juramento y hasta rendir la vida si fuese necesario.

La carrera Naval lo invita a uno a navegar una aventura llena de sorpresas y desafíos, con sus respectivas alegrías, penas, satisfacciones, dolores y mucho sacrificio. Todo lo que se merece vivir cuando se entrega con pasión a los ideales y conductas, para lograr los objetivos trazados y encontrar la consecuencia en el pensar y actuar.

Dada la gran capacidad profesional y personal de cada uno de los marinos de la zona de uniforme y civil, que sirven en las Unidades, Gobernaciones, Capitanías de Puerto y Reparticiones en general, fue posible alcanzar muchas de las metas trazadas siendo eficientes y eficaces en su actuar. Sin duda, el mejor y mayor activo de la institución es su personal, por ello a lo largo de mi carrera me centré en mejorar el bienestar y condiciones laborales de la gente.

Ahora es el momento que el buque toca repetido general para alistarse y fondear en su puerto definitivo, después de haber navegado sigilosamente durante 33 años por los mares de Chile. Miro desde la toldilla con nostalgia su estela, se agolpan y fluyen en mi cabeza todas las vivencias y personas que me acompañaron en esta travesía.

Como reflexión, manifiesto que fui inmensamente feliz navegando a bordo de esta Unidad, que permitió desarrollarme como persona, conocer y trabajar con gente muy valiosa, recorrer el mundo y casi todo Chile; en fin, logré mi plenitud y puedo decir con la absoluta tranquilidad que otorga el sentimiento del deber cumplido, que valió la pena vivir esta aventura y haberme embarcado en este buque, Armada de Chile.

El puerto final a desembarcar que avizoro desde la cubierta es aquí. Lo escogí por estimar que es el mejor fondeadero de las costas Chilenas, dado que protegerá y cobijará a mi familia de todos los vientos, otorgando una calidad de vida insuperable, el tenedero tiene una profundidad que permite bornear con seguridad. Además, su belleza es mágica y divina.

Contraalmirante Felipe Bertolotto,

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Parte campeonato

Esta noche se inicia el Campeonato Nocturno de Fútbol del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, con la participación de todas las compañías de la ciudad, en la cancha del Deportivo Arco Iris, especialmente iluminada. El certamen es organizado por la Sexta Compañía que atiende el barrio Chorrillos y Miraflores.

nocturno bomberil

Cruzaron a nado

La ampliación del Mall Paseo Costanera de Puerto Montt, está proyectando Pasmar, para lo cual cuenta con la aprobación del anteproyecto de parte de la Dirección de Obras Municipales de Puerto Montt (DOM). La referida empresa pretenden modernizar el centro comercial y para ello segunda etapa optimizará la conectividad.

el Canal de Chacao

Pasmar planifica ampliar

el Mall Costanera