Secciones

Lanzan campaña para que usuarios cuiden el Hospital

EDUCACIÓN. Denuncias son recibidas por guardias y personal administrativo.
E-mail Compartir

Con la finalidad que los usuarios del Hospital "Doctor Eduardo Schütz" utilicen adecuadamente las dependencias e infraestructura de ese nuevo recinto, comenzó la campaña "Yo cuido mi hospital".

El director del Servicio de Salud del Reloncaví (SSR), doctor Federico Venegas, explicó que esta convocatoria será apoyada con avisos en radio y prensa escrita, además de la distribución de folletos, así como el regalo de chapitas identificatorias de la iniciativa.

"Nosotros pensamos que es bueno y que la gente va a asumir este compromiso. Han entendido que este es un establecimiento bonito, bueno, donde pueden recibir una buena atención y saben que tienen que cuidarlo", sostuvo.

Respecto de cómo ha sido el comportamiento de los usuarios, reconoció que han detectado "problemas en algunas manillas de los baños e implementos de ese tipo".

Si se advierte un mal comportamiento, -recomiendan-, pueden denunciarlos con los guardias de seguridad y personal administrativo.

En otro orden, Venegas dijo que avanza el diálogo con los médicos de Urgencia, quienes pidieron un mejoramiento en el sistema de atención para los pacientes.

"Hemos tomado algunas medidas. Hoy (ayer) tenemos una reunión para evaluarlas. Esto tiene que ver con corregir algunas cosas, atendiendo a lo que ellos nos dicen. Nos falta todavía. Llevamos 40 días de uso del Hospital. Es poco tiempo", afirmó el director del SSR.

CONSEJO DE USUARIOS

Juan Carrasco, primer director del Consejo Consultivo de Usuarios del Hospital, dijo que la campaña llega en un buen momento, ya que "ha habido robos, han deteriorado el Hospital, han roto algunas cosas. Eso hay que controlar más y esto sirve para educar a la gente".

Anticipó que colaborarán muy de cerca, con visitas inspectivas y la realización de encuestas. Carrasco dijo que esperan sumarse a los procesos de entrega de información.

Quieren participar más en el mercado de cruceros

Convenio. Empormontt y municipio pretenden realizar actividades orientadas a atraer cruceristas e insertar a la región en el mercado nacional.

E-mail Compartir

Una serie de conferencias vinculada a los temas turísticos y portuarios, como también el lanzamiento de un libro de tecnología turística, son parte de las actividades que se desarrollarán durante el próximo año, mediante un convenio suscrito entre el municipio de Puerto Montt y la Empresa Portuaria de Puerto Montt. La información obtenida a través de la Ley de Transparencia, señala que se firmó un convenio de colaboración entre Gervoy Paredes, alcalde de la Municipalidad de Puerto Montt, y Marcela Alvarez, gerenta general de la Empresa Portuaria Empormontt.

El punto tercero del acuerdo señala que ambos organismos participarán en una serie de acciones, sin señalar la inversión que demandarán.

Entre otros, se licitará en febrero un video corporativo multilenguaje con los atributos del circuito y de las comunas participantes.

En marzo del 2015, participarán en la feria de cruceros de Estados Unidos, sobre lo que tienen que trabajar el diseño e implementación del stand y el material promocional para el evento.

A la comunidad se ofrecerá en agosto un congreso de turismo y cruceros, y un seminario internacional de turismo con énfasis en la industria de cruceros que tendrá lugar en septiembre, mes que también considera un ciclo de conferencias en establecimientos educacionales sobre un tema que se relaciona con la conciencia turística y que lleva por nombre "El vecino anfitrión".

Desde octubre del 2015, comienzan las actividades de un nuevo período de la temporada de recaladas 2015-2016. Esta también considera una nueva participación de Puerto Montt en la feria de cruceros de Estados Unidos. En mayo de 2015 y 2016, se programaron dos viajes al extranjero. El acuerdo aún no define el equipo viajero. El 2015 la "gira técnica" incluirá puertos de Copenhague, Hamburgo, Génova y Barcelona, y el 2016, terminales de Italia, Grecia y Turquía.

Entre otros acuerdos, el municipio y Empormontt compartirán información y levantamientos relacionados a la industria de cruceros, a través de reuniones quincenales que se alternarán entre sus locaciones o en el lugar que determinen de común acuerdo.

Empormontt, por su parte, se comprometió a realizar un plan estratégico para la industria de cruceros, identificando la modalidad de trabajo, códigos, rutas, oferta comunal e integrada del circuito.

También, se estableció que la empresa portuaria facturará cada actividad y comprará los respectivos servicios.

Este convenio firmado el 27 de noviembre de este año consideró "la visión de Estado de ambas instituciones y la necesidad de planificar y actuar estratégicamente en potenciar las ciudades puerto, para lo que Empormontt ha proyectado trabajar en aumentar la participación en el mercado y obtener el mayor consumo de la demanda primaria para la industria de cruceros y la transferencia de carga, en general.

Uno de los temas que los anima son las recaladas que hacen en Puerto Montt, donde pueden participar en pre y post tour.

La ejecutiva de Empormontt no entregó los montos de las actividades, "ya que se está trabajando en ello".