Secciones

En Carabineros de Maullín y Los Muermos instalarían cajeros automáticos

Seguridad. Prefecto dijo que se trata de una preaprobación y el alcalde muermino rechazó esta medida.
E-mail Compartir

Sólo en 3 unidades de Carabineros, en similar cantidad de comunas de la Región de Los Lagos, se instalarían cajeros automáticos del Banco Estado, tras las instrucciones entregadas por el Ministerio del Interior y lo que se ha estado concretando en Santiago en los últimos días, y lo que no ha estado exento de polémica y bromas.

Las comunas que considerarían estas medidas son San Pablo, en la provincia de Osorno, Maullín y Los Muermos en la provincia de Llanquihue.

El prefecto de Carabineros, coronel Enrique Corvalán, dijo que desde el alto mando del nivel central se habrían definido los lugares. "Recién estamos planificando, porque se sabe que los sectores están preaprobados, pero las instrucciones definitivas no están y tampoco se sabe cuándo se instalarán, es decir no se maneja con claridad el detalle de las fechas", apuntó.

El alcalde de Los Muermos, Emilio González, dijo que no le parecía que los cajeros sean ubicados en las unidades policiales. "Los Carabineros están para resguardar la seguridad de la comunidad y no para hacerse cargo de un dispensador, lo que desvía la atención del funcionario policial en materia de prevención, además que el terreno donde está la tenencia de Carabineros, técnicamente no es el mejor, porque para empotrar un cajero automático en este lugar se necesita una zona más segura", manifestó.

Hernán Navarro, de la Oficina del Consumidor de Puerto Montt, criticó esta medida: "La primera responsabilidad es de los bancos, y ellos tienen que hacer efectiva la seguridad, que es parte de la contratación del servicio, y en la relación que se establece de cliente a banco está la seguridad, y ello no se está cumpliendo".

Para Navarro, está bien que los dispensadores se ubiquen en Carabineros, "pero la idea es que los funcionarios policiales no descuiden su labor de cuidado dirigida a la comunidad. Ojalá no haya distracción", apuntó.

En intensa campaña en Chaitén se entregaron 500 bolsas biodegradables

Proyecto. El objetivo es convertir a la Provincia de Palena en el primer territorio del país libre de plásticos contaminantes. Actividad fue apoyada por el Ejército.
E-mail Compartir

Alrededor de 500 bolsas biodegradables fueron distribuidas en la ciudad de Chaitén por personal del Ejército del Escuadrón Montado, en la campaña llamada "La Patagonia no es desechable, no la hagas bolsa", y lo que busca convertir a la provincia de Palena en el primer territorio del país libre de uso de materiales plásticos contaminantes. La iniciativa fue implementada por funcionarios de la Gobernación Provincial, Subdere, el Municipio local, la Seremi de Salud y personal del Escuadrón Montado "Chaitén" del Ejército de Chile, lo que posibilitó la distribución de bolsas biodegradables, como una forma de apoyar la campaña que se desarrolla en la zona, que busca restringir el uso en el comercio de bolsas de polietileno, que se transforman en uno de los principales focos de basura y contaminación de fuentes de agua de la Provincia de Palena.

RESIDUOS

El gobernador de Palena, Miguel Mardones, quien lidera esta actividad, expresó su satisfacción por el grado de cobertura de esta campaña "que permite responder a los requerimientos de las comunas de Chaitén, Palena y Futaleufú, en un trabajo articulado en conjunto con los respectivos municipios y el apoyo técnico de la Seremi de Salud y de la Subdere. Ello permite reducir sustancialmente los residuos sólidos y en este plan provincial, -aseguró la autoridad-, una de las variables es la erradicación del uso de bolsas plásticas".

Asimismo, valoró el apoyo que ha habido en este plan donde se consideró la bioconstrucción de invernaderos mediante el uso de botellas plásticas en Futaleufú.

Rottweiler ataca en Fresia a una adulta mayor y le mutila 2 dedos

Grave. Fresiana introdujo mano derecha en cerca y fue mordida por el can, que además le provocó diversas fracturas y heridas de gravedad. Hecho es indagado.
E-mail Compartir

hgalindog@diariollanquihue.cl

Complicado es el estado de salud de una adulta mayor de Fresia, que el fin de semana fue violentamente mordida por un perro Rottweiler , provocándole lesiones de diversa consideración de carácter grave, además de la pérdida de dos dedos de su mano derecha.

El hecho impactó a la comunidad local, porque se registró prácticamente en pleno centro de la ciudad.

María Candelaria Oyarzo Oyarzo (94 años), el domingo pasado en la tarde, tras ser atendida en la Unidad de Urgencia del Hospital de Fresia, fue remitida al Hospital de Puerto Montt, donde permanece internada en estado de gravedad, fuera de riesgo vital.

De acuerdo al informe policial, María Oyarzo caminaba el domingo pasado en la tarde por calle San Martín, y al llegar frente a un domicilio particular, se agachó a recoger astillas de madera.

"Al realizar esta maniobra introdujo la mano derecha por un portón donde había más astillas, y ese momento es mordida por un perro, al parecer Rottweiler", explicó el suboficial mayor Carlos Ramos, de Carabineros de Fresia, quien dijo que el hecho es indagado para establecer cómo pudo haber ocurrido el ataque.

El funcionario de Carabineros comentó que la mujer fue ayudada por los vecinos y que las lesiones son graves. "La abuelita fue trasladada por una vecina al Hospital de Fresia y desde ese recinto asistencial a Puerto Montt", apuntó.

María Oyarzo está internada en la unidad médico quirúrgico del recinto asistencial de la capital regional, y resultó con el dedo índice y el dedo medio de la mano derecha cercenados, además de mordeduras en el antebrazo y fracturas múltiples.

IMPRUDENCIA

El abogado penalista Juan Cristóbal Grünwald dijo que es difícil acreditar alguna causal de responsabilidad tanto desde el punto de vista penal o civil.

"En el ámbito penal, para acreditar el supuesto cuasidelito de lesiones graves (que sería lo aplicable), se requeriría que el propietario del perro haya actuado con imprudencia temeraria o dicho de otra forma, que a la señora la hayan mordido 'por culpa del dueño del perro', como, por ejemplo, si el propietario hubiera dejado mal cerrada la reja y el animal se hubiera escapado causando las lesiones. Por otra parte, desde el punto de vista civil, por regla general son los dueños los que responden por los daños que causen sus animales, lo que no sería aplicable en este caso, por cuanto la señora lamentablemente se expuso imprudentemente al daño, al introducir su mano al interior de una residencia guarnecida por un perro", anotó.

Alejandra Miranda, de la agrupación animalista Albergando un Amigo, dijo que el perro Rottweiler es una raza dominante y muy fuerte.

La animalista explicó que generalmente estos perros son utilizados para el cuidado de la casa y la propiedad, y cumplen esta función adueñándose de la zona donde permanecen.

La acción de la habitante de Fresia -de acuerdo a Alejandra Miranda- conlleva riesgo. "Una acción como el de la señora se refiere a la invasión del territorio del animal, aunque se trate de un perro de cualquier raza, a todo extraño que ingrese lo atacará", argumentó.

En Carabineros de Maullín y Los Muermos instalarían cajeros automáticos

Seguridad. Prefecto dijo que se trata de una preaprobación y el alcalde muermino rechazó esta medida.

E-mail Compartir

Sólo en 3 unidades de Carabineros, en similar cantidad de comunas de la Región de Los Lagos, se instalarían cajeros automáticos del Banco Estado, tras las instrucciones entregadas por el Ministerio del Interior y lo que se ha estado concretando en Santiago en los últimos días, y lo que no ha estado exento de polémica y bromas.

Las comunas que considerarían estas medidas son San Pablo, en la provincia de Osorno, Maullín y Los Muermos en la provincia de Llanquihue.

El prefecto de Carabineros, coronel Enrique Corvalán, dijo que desde el alto mando del nivel central se habrían definido los lugares. 'Recién estamos planificando, porque se sabe que los sectores están preaprobados, pero las instrucciones definitivas no están y tampoco se sabe cuándo se instalarán, es decir no se maneja con claridad el detalle de las fechas', apuntó.

El alcalde de Los Muermos, Emilio González, dijo que no le parecía que los cajeros sean ubicados en las unidades policiales. 'Los Carabineros están para resguardar la seguridad de la comunidad y no para hacerse cargo de un dispensador, lo que desvía la atención del funcionario policial en materia de prevención, además que el terreno donde está la tenencia de Carabineros, técnicamente no es el mejor, porque para empotrar un cajero automático en este lugar se necesita una zona más segura', manifestó.

Hernán Navarro, de la Oficina del Consumidor de Puerto Montt, criticó esta medida: 'La primera responsabilidad es de los bancos, y ellos tienen que hacer efectiva la seguridad, que es parte de la contratación del servicio, y en la relación que se establece de cliente a banco está la seguridad, y ello no se está cumpliendo'.

Para Navarro, está bien que los dispensadores se ubiquen en Carabineros, 'pero la idea es que los funcionarios policiales no descuiden su labor de cuidado dirigida a la comunidad. Ojalá no haya distracción', apuntó.

En intensa campaña en Chaitén se entregaron 500 bolsas biodegradables

Proyecto. El objetivo es convertir a la Provincia de Palena en el primer territorio del país libre de plásticos contaminantes. Actividad fue apoyada por el Ejército.

E-mail Compartir

Alrededor de 500 bolsas biodegradables fueron distribuidas en la ciudad de Chaitén por personal del Ejército del Escuadrón Montado, en la campaña llamada 'La Patagonia no es desechable, no la hagas bolsa', y lo que busca convertir a la provincia de Palena en el primer territorio del país libre de uso de materiales plásticos contaminantes. La iniciativa fue implementada por funcionarios de la Gobernación Provincial, Subdere, el Municipio local, la Seremi de Salud y personal del Escuadrón Montado 'Chaitén' del Ejército de Chile, lo que posibilitó la distribución de bolsas biodegradables, como una forma de apoyar la campaña que se desarrolla en la zona, que busca restringir el uso en el comercio de bolsas de polietileno, que se transforman en uno de los principales focos de basura y contaminación de fuentes de agua de la Provincia de Palena.

El gobernador de Palena, Miguel Mardones, quien lidera esta actividad, expresó su satisfacción por el grado de cobertura de esta campaña 'que permite responder a los requerimientos de las comunas de Chaitén, Palena y Futaleufú, en un trabajo articulado en conjunto con los respectivos municipios y el apoyo técnico de la Seremi de Salud y de la Subdere. Ello permite reducir sustancialmente los residuos sólidos y en este plan provincial, -aseguró la autoridad-, una de las variables es la erradicación del uso de bolsas plásticas'.

Asimismo, valoró el apoyo que ha habido en este plan donde se consideró la bioconstrucción de invernaderos mediante el uso de botellas plásticas en Futaleufú.

Rottweiler ataca en Fresia a una adulta mayor y le mutila 2 dedos

Grave. Fresiana introdujo mano derecha en cerca y fue mordida por el can, que además le provocó diversas fracturas y heridas de gravedad. Hecho es indagado.

E-mail Compartir

Complicado es el estado de salud de una adulta mayor de Fresia, que el fin de semana fue violentamente mordida por un perro Rottweiler , provocándole lesiones de diversa consideración de carácter grave, además de la pérdida de dos dedos de su mano derecha.

El hecho impactó a la comunidad local, porque se registró prácticamente en pleno centro de la ciudad.

María Candelaria Oyarzo Oyarzo (94 años), el domingo pasado en la tarde, tras ser atendida en la Unidad de Urgencia del Hospital de Fresia, fue remitida al Hospital de Puerto Montt, donde permanece internada en estado de gravedad, fuera de riesgo vital.

De acuerdo al informe policial, María Oyarzo caminaba el domingo pasado en la tarde por calle San Martín, y al llegar frente a un domicilio particular, se agachó a recoger astillas de madera.

'Al realizar esta maniobra introdujo la mano derecha por un portón donde había más astillas, y ese momento es mordida por un perro, al parecer Rottweiler', explicó el suboficial mayor Carlos Ramos, de Carabineros de Fresia, quien dijo que el hecho es indagado para establecer cómo pudo haber ocurrido el ataque.

El funcionario de Carabineros comentó que la mujer fue ayudada por los vecinos y que las lesiones son graves. 'La abuelita fue trasladada por una vecina al Hospital de Fresia y desde ese recinto asistencial a Puerto Montt', apuntó.

María Oyarzo está internada en la unidad médico quirúrgico del recinto asistencial de la capital regional, y resultó con el dedo índice y el dedo medio de la mano derecha cercenados, además de mordeduras en el antebrazo y fracturas múltiples.

El abogado penalista Juan Cristóbal Grünwald dijo que es difícil acreditar alguna causal de responsabilidad tanto desde el punto de vista penal o civil.

'En el ámbito penal, para acreditar el supuesto cuasidelito de lesiones graves (que sería lo aplicable), se requeriría que el propietario del perro haya actuado con imprudencia temeraria o dicho de otra forma, que a la señora la hayan mordido 'por culpa del dueño del perro', como, por ejemplo, si el propietario hubiera dejado mal cerrada la reja y el animal se hubiera escapado causando las lesiones. Por otra parte, desde el punto de vista civil, por regla general son los dueños los que responden por los daños que causen sus animales, lo que no sería aplicable en este caso, por cuanto la señora lamentablemente se expuso imprudentemente al daño, al introducir su mano al interior de una residencia guarnecida por un perro', anotó.

Alejandra Miranda, de la agrupación animalista Albergando un Amigo, dijo que el perro Rottweiler es una raza dominante y muy fuerte.

La animalista explicó que generalmente estos perros son utilizados para el cuidado de la casa y la propiedad, y cumplen esta función adueñándose de la zona donde permanecen.

La acción de la habitante de Fresia -de acuerdo a Alejandra Miranda- conlleva riesgo. 'Una acción como el de la señora se refiere a la invasión del territorio del animal, aunque se trate de un perro de cualquier raza, a todo extraño que ingrese lo atacará', argumentó.

94

16