Secciones

El 22 de este mes se abren las playas de la Región de Los Lagos

Habilitación. Período de habilitación se inicia el 15, pero al mediodía de ayer no había ninguna solicitud de revisión por la Autoridad Marítima.
E-mail Compartir

El período de playas se inicia en todo el país el 15 de este mes, con la puesta en marcha del Plan de Protección.

Independiente a la habilitación, la Armada inaugurará la etapa -que va desde el 15 de diciembre hasta el 15 de marzo-, el próximo lunes 22, a las 11 horas, en el terraplén de Puerto Varas.

A pesar de que no hay ninguna solicitud de los municipios ni concesionarios privados a la Autoridad Marítima, el domingo y lunes el público se desbordó a los balnearios del Lago Llanquihue.

"La gente que disfruta antes de la habilitación en las riberas del lago y mar, están en todo su derecho de usar espacios de recreación, pero siempre tienen que tener en cuenta la autoprotección", afirmó el capitán de Puerto de Puerto Montt, capitán de Corbeta Sergio Wall.

Ante las elevadas temperaturas que invitan a tomar baños de mar, el capitán Wall recuerda las medidas de autoprotección y no arriesgarse en forma innecesaria. Para ello, se recomienda no introducirse al agua antes de una hora de haber ingerido alimentos, no ingresar al agua bajo efecto del alcohol y no realizar baños en mar, lagos y ríos, si no saben nadar.

Ante los paseos de cursos de fin de año en balnearios, camping o solaneras, la Autoridad Marítima ofició al seremi de Educación confirmar su asistencia a cualquier borde de agua de su jurisdicción, para reforzar la seguridad. Hasta ayer, no se había recibido ningún aviso a la Autoridad Marítima, por lo que presume que no ha existido ningún paseo de curso cerca del bordemar.

La Municipalidad de Puerto Montt a partir del 15 está en condiciones de habilitar los balnearios de Puntilla Tenglo, Chinquihue, Pelluco y Pelluhuín, además que se solicitó al Servicio de Salud la medición de la calidad de agua.

En tanto, la Capitanía de Puerto de Puerto Varas se encuentra -de acuerdo a sus capacidades- patrullando los fines de semana, principalmente por las altas temperaturas, como la marcada el lunes que llegó a 18.4 grados, pero sin viento, lo que hace sentir más el calor y, por ende, más interés por actividades en el mar o lagos, según lo manifestó el capitán de Puerto de Puerto Varas, Ricardo Alcaíno.