Secciones

En seminario explicarán todos los alcances de la Reforma Tributaria

IMPUESTOS. Destacados especialistas llegarán a orientar sobre esta materia.
E-mail Compartir

Para dar claridad y ofrecer definiciones en cuanto a la aplicación de la Reforma Tributaria, este fin de semana se realizará un seminario destinado a empresas, contadores y todos los profesionales que participen en la gestión tributaria de sus respectivas compañías.

El evento es organizado por Capacitación Continua, organismo técnico que busca mejorar las competencias laborales de los empleadores y trabajadores de Puerto Montt.

El director de esa entidad, Bernardo Ojeda, explicó que de esta forma atienden las constantes solicitudes de quienes se ven enfrentados a la toma de decisiones respecto de esta reforma, en cuanto a actualizar sus conocimientos.

Dijo que "hay conocimiento de la reforma en general, pero falta claridad en cuanto a su implementación", ya que resta por definir por cuál tipo de tributación se inclinan (atribuida o de integración parcial).

Para ello, llegará a la región Javier Jaque, director del Magíster de Tributación de la Universidad de Chile y director ejecutivo del Centro de Estudios Tributarios de esa misma casa de estudios. El segundo expositor será Boris León, magíster en Dirección Tributaria y profesor de postgrado en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.

"El tema de los impuestos nos llega a todos. La importancia de todo esto es que del sistema tributario que elijamos, dependerá el impuesto que paguemos. Y en eso no hay vuelta atrás", sostuvo.

El Seminario "Reforma Tributaria y su Implementación" se realizará en el Hotel Diego de Almagro, en dos jornadas. El viernes, de 9.30 a 19 horas, y el sábado, de 9 a 14 horas.

Los interesados en participar pueden solicitar información en el portal de internet www.capacitacióncontinua.cl o al fono 652 290 401. Las inscripciones se recibirán hasta las 10 de la mañana del mismo día del seminario.

Hasta las 23 horas podrá atender el comercio previo a Navidad

INFRACCIONES. Quienes no atiendan la normativa, recibirán multas de hasta 2 millones y medio de pesos. Dirección del Trabajo prepara plan de fiscalización.

E-mail Compartir

Fuertes multas podrán ser aplicadas a los empleadores del Comercio que no respeten el Código del Trabajo, en cuanto a la extensión del horario laboral en la víspera de Navidad.

Así lo anticipó Miguel López, director regional del Trabajo, quien precisó que el artículo 24 de ese código establece esa facultad, la que debe verificarse durante 9 días anteriores, "distribuidos en los últimos 15 días previos a esta festividad".

López dijo que los empleadores pueden aplicar esa extensión hasta en 2 horas extras diarias, pactadas de común acuerdo, "durante 9 días, entre el 10 y el 24 de diciembre".

En cuanto al horario tope para los empleados del comercio, Miguel López precisó que el inciso 3° del artículo 24 establece que será hasta las 23 horas, el que "debe regir durante la totalidad de los 15 días anteriores al 24 de diciembre de cada año".

El director regional del Trabajo puntualizó que la excepción la constituye el día 24, cuyo tope será las 20 horas, misma restricción aplicable para el 31 de diciembre.

Para ello, anunció la implementación de un plan de fiscalización con el objeto de verificar el cumplimiento de esa normativa laboral.

En cuanto a las multas, detalló que varían de acuerdo a la infracción, pero que la más alta de ellas será de 60 UTM; es decir, 2 millones 591 mil 880 pesos.

Los empleadores que excedan el máximo de 45 horas semanales de la jornada ordinaria laboral respecto del trabajador, se ven expuestos a sanciones de 10 a 60 UTM ($ 431.980 a $ 2.591.880) por trabajador en infracción, dependiendo del número de operarios de la empresa.

Si los empleados superan la jornada ordinaria en más de 9 días, en los últimos 15 días previos a Navidad, las multas irán desde las 5 a las 20 UTM ($215.990 a $ 863.960).

Las mismas sanciones serán para el caso de extender la jornada más allá de las 23 horas y después de las 20 horas, en el caso del 24 de diciembre.

EN TURISMO

La labor fiscalizadora de la Dirección Regional del Trabajo se extenderá durante esta temporada al sector turismo.

López dijo que iniciaron un programa de visitas a hoteles y restaurantes, ya que "va a comenzar la etapa alta de la actividad , por lo que vamos a fiscalizar, sobre todo, los establecimientos ubicados en la cuenca del lago Llanquihue".

Recalcó que no dejarán de lado el resto de los establecimientos del rubro, "especialmente por la alta afluencia de público que hay en verano".

Adelantó que planifican dar a conocer esta actividad durante una ceremonia que en los próximos días realizarán en Puerto Varas.

9

días podrán extender

la jornada laboral de los trabajadores del Comercio, durante 15 días antes de la Navidad.

2

horas extra diarias

es el tope que puede llegar a establecerse, de mutuo acuerdo, entre el comerciante y el empleado.

Nueve recolectores del vertedero Lagunitas nivelaron sus estudios básicos

Compromiso. Junto con lograr sus viviendas y una oportunidad laboral, quienes trabajan y viven en este lugar ahora van por terminar la enseñanza media.
E-mail Compartir

Uno de los tres objetivos propuestos hace un año por los recolectores y habitantes del vertedero municipal Lagunitas, lograron hace más de una semana al recibir sus títulos de educación básica, tras un proceso de nivelación realizado durante este 2014.

Los estudiantes adultos comentaron que quedaron muy afectados, tras la realización de un reportaje de un canal nacional, y es por ello que decidieron nivelar sus estudios.

Alex Aburto, presidente del comité de allegados del vertedero, dijo que son tres los objetivos. "Se trata de la obtención de nuestra casa, contar con trabajo y con estudios. Ya estamos inscribiendo para comenzar con la nivelación de la enseñanza media y ta tenemos inscrita a 18 personas", comentó.

OCTAVO

El dirigente agradeció a la agrupación Cañfutrai. "Gracias a ella, nueve personas logramos terminar octavo básico y ahora vamos el próximo año por el primero y segundo medio. Aquí le cabe mucha responsabilidad al concejal (PS) Fernando España, quien nos ayudó a gestionar todo esto", apuntó.

En la actualidad se mantienen recolectando especies en el vertedero de Lagunitas alrededor de 120 personas, pero antes eran más de 150. Varios ya se retiraron de este lugar y se encuentran laborando en otras actividades. "La idea es que nos apoyen para ir generando otros trabajos y así estar listo cuando nos digan que nos tenemos que ir de acá, y de acuerdo a lo que nos han dicho ello podría ocurrir a mediados o fines del próximo año", afirmó Alex Aburto.

El concejal (Fernando España explicó que el objetivo de estas personas "fue por un tema de consciencia, por la forma que fueron tratados en un reportaje de televisión, donde incluso se planteó que los niños no iban al colegio. Se entregó una versión equivocada de lo que realmente ocurría allí, y ahora han demostrado que todo lo señalado no era real. Algunas personas han hecho de esto una forma de vida, y es su trabajo, por lo que ayudaremos para que tengan otra opción como fuente laboral", comentó el edil.