Secciones

Condenan a 13 años de cárcel a hombre que violó a hijastra

sentencia. Fiscal Ana María Agüero quedó conforme con la pena aplicada.
E-mail Compartir

Los jueces del Tribunal Oral en Lo Penal de Puerto Montt condenaron a 13 años de cárcel a un hombre que violó a una niña de 13 años que era la hija de su conviviente. Según el acusado, la relación habría sido consentida.

Los hechos ocurrieron en la localidad de Carelmapu cuando la menor quedaba bajo el cuidado de su padrastro, entre el mes de mayo y septiembre de 2013. En una oportunidad, la madre lo sorprendió cuando le realizaba tocaciones de índole sexual.

La fiscal de la causa, Ana María Agüero, dijo que "quedamos bastante conformes, porque se logró acreditar la reiteración del delito de violación y además el abuso sexual en contra de la misma niña. Logramos una condena de 13 años en total por todos los hechos, fue de manera unánime".

La persecutora sostuvo que en este tipo de delitos es difícil acreditar la reiteración de la violación y el abuso sexual. Respecto a la complejidad del caso, dijo que "es probar que los hechos ocurrieron, de que hubo una penetración vaginal y el abuso, lo que ocurrió en períodos distintos".

A raíz de la agresión sexual, la niña resultó muy dañada psicológicamente. "Ella todavía está en una terapia de reparación en la ciudad de Valdivia, está con un psiquiatra infanto juvenil y una psicóloga, la cual la tuvo que acompañar al juicio para que ella pudiera hablar en ese momento", precisó la fiscal Ana María Agüero.

Directora regional de Sename viaja a Brasil para exponer de comercio sexual

de menores. Representa a Chile en el XXI Congreso Panamericano que se realiza en Brasilia.
E-mail Compartir

La directora nacional del Servicio Nacional de Menores, Marcela Labraña, comisionó a la directora regional del Sename Los Lagos, Pamela Soto, para exponer sobre la realidad de la explotación sexual de menores en el país, de acuerdo a los antecedentes que maneja la institución y compartir la experiencia de lo que ocurre en la Región de Los Lagos y cómo se ha enfrentado.

Se trata del XXI Congreso Panamericano, que este año se realiza en la ciudad de Brasilia, en Brasil, entre los días 8 y 12 de diciembre.

Pamela Soto es la única directora regional que viaja al extranjero junto a integrantes de la Dirección Nacional del servicio y representantes del Consejo Asesor de Niños y Adolescentes del Sename, que son adolescentes de entre 12 y 17 años pertenecientes a distintas regiones del país.

Algunos de los expositores son Marta Santos, de la ONU; Beat Rohr, del Movimiento Mundial por la Infancia; Paulina Duarte, que es la directora del Departamento de Seguridad Pública de la OEA, y Maud de Boer Buquicchio, relator especial de ONU.

"Este es un tremendo honor y un desafío al desempeño profesional del cargo que se me ha encomendado. Espero recoger el mayor conocimiento posible en la prevención y combate de la explotación y abuso de niños, niñas y adolescentes y espero también que la experiencia de lo realizado en Chile y en particular en nuestra región sea un aporte al conocimiento de los representantes de todos los países participantes", subrayó.

Marcela Labraña, directora nacional del Sename, sostuvo que "este Congreso reúne a las máximas autoridades de la infancia de la OEA, y representantes de todos los países miembros, y en esta oportunidad abordará como temática central la violencia contra las niñas, niños y adolescentes; es una instancia muy relevante para el intercambio de experiencias".

Roban $7 millones en una farmacia del Mall Costanera

E-mail Compartir

fabiola.ancapichun@diariollanquihue.cl

La Brigada de Robos de la PDI de Puerto Montt realiza varias diligencias, con la finalidad de lograr la individualización de los autores de un cuantioso robo que afectó a la farmacia Ahumada que está ubicada en el Mall Costanera.

Desde el interior, los ladrones sustrajeron dos cajas fuertes y huyeron con cerca de 7 millones de pesos, ya que una de las cajas tenía 5 millones 900 mil y la segunda un millón de pesos.

La denuncia fue hecha a Carabineros de la Central de Comunicaciones, por los guardias de seguridad del recinto ayer alrededor de las 06.20 horas.

Al lugar, llegó Carabineros de la Segunda Comisaría y posteriormente la Brigada Investigadora de Robos se hizo cargo del caso por instrucción del Ministerio Público.

DILIGENCIAS

El subprefecto Juan Antonio Ferrada, jefe de la Brigada de Robos, detalló que personal especializado de la unidad concurrió ayer en la mañana hasta el Mall Costanera. "Se realizaron las primeras diligencias por el delito de robo en lugar no habitado en un local comercial. Se trata de la farmacia Ahumada. Se constató que los individuos habían quebrado una ventana que da hacia calle Juan Soler Manfredini. Ingresaron al lugar y sustrajeron desde el interior dos cajas que en total tenían cerca de 6 millones 900 mil pesos", detalló.

El oficial reveló que en el lugar también trabajó el Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la PDI, que quedó a cargo de realizar las pericias de su especialidad.

Hasta el momento, se desconoce el paradero de los delincuentes, los que son buscados intensamente por la policía civil, según informó la Policía de Investigaciones. Se están revisando las medidas de seguridad, tanto del local como del centro comercial, así como las cámaras de televigilancia de Carabineros. Además, se busca establecer si la farmacia Ahumada contaba con algún sistema de alarmas.

Los delincuentes sabían dónde se encontraban las dos cajas fuertes, ya que no se informó de otros productos que hayan sustraído.