Secciones

Club de Boxeo lucha por reinsertar a jóvenes y darles una oportunidad

historia. José Chávez promueve esta actividad en Chile Barrio, queriendo combatir el flagelo de la discriminación y evitar que los niños delinquen por medio de los guantes y mayor apoyo.

E-mail Compartir

No es fácil asumir las equivocaciones que puede realizar una persona, cuando comete un acto del cual luego se siente culpable.

Algo similar le aconteció a José Chávez, quien se confiesa como una persona que pagó sus culpas en el pasado y hoy quiere transmitir su experiencia y enseñanzas de lo aprendido a las futuras generaciones.

Y aquello lo realiza por intermedio del boxeo, una disciplina que históricamente ha ayudado a sacar personas del mundo de la delincuencia y las drogas, para reinsertarlas socialmente, logrando algunos de ellos destacar en varios campeonatos.

Eso mismo busca promover a través del Club de Boxeo Chile Barrio, donde, bajo el alero de su población, quieren representar bien sus colores.

"La idea de trabajar con los niños es eso, sacarlos de la calle, en un ambiente que está cada vez peor y que puedan salir adelante a través del boxeo. Yo pude realizarlo de esa manera y qué mejor, que a través de esa vía poder ayudarlos. Mucha gente me ha manifestado que en los niños que participan hay talento", comentó el creador de esta entidad.

Agrega que cuentan con la personalidad jurídica del municipio de Puerto Montt, pero que igualmente necesitan la colaboración de otras entidades para que el club pueda seguir creciendo y también en lo que concierne a infraestructura.

"Por ejemplo, con unos lazos pudimos confeccionar el ring y gracias al apoyo de mi jefa donde yo laboro (Lucía Alvarado), adquirimos implementos para que los chicos puedan entrenar", expresó.

Para complementar, la secretaria del club, Luz Aguilar, cuenta que esta entidad lleva más de un año de existencia, con participación de personas entre los 4 a 40 años, incluidas mujeres.

Los integrantes entrenan cada fin de semana en el gimnasio del sector y también, a base de su disponibilidad de tiempo, se reúnen en la casa de los dirigentes para entrenar con los implementos que poseen (guantes, sacos de boxeo) actualmente.

Al lugar, llegan jóvenes de distintos sectores de la capital regional, como Antuhue, La Paloma, Padre Hurtado, Antonio Varas, Alerce, entre otros.

EL ESTIGMA

En esta lucha deportiva que ha decidido emprender Chávez sin fines de lucro, se ha encontrado con la discriminación a la hora de conseguir espacios para sus jóvenes.

"Nos hemos encontrado con discriminación y es lamentable. Lo que queremos es una oportunidad para que estos niños surjan a través del deporte. Uno encuentra terribles escenas en las calles y uno está ayudando para que no sigan ocurriendo", sostuvo.

Comentaron, además, que ha costado el tema de los recursos, ocupando de su bolsillo para costear pasajes o materiales.

No han tenido respuestas sobre proyectos presentados ante el municipio y tienen el plan de realizar conjuntamente talleres de boxeo con el Sename (Servicio Nacional de Menores).

Una idea que bien vale la pena para abrir las puertas.

Con 38 puntos asegurados en la Primera Adulta, el cuadro de Barrancas festejó por partida doble el fin de semana, al derrotar el sábado a Manuel Montt y el lunes, al hacer lo propio ante el duro Centinela Español.

El cuadro que dirige Marcelo Paredes debió bregar para mantener el liderato de la competencia, tras imponerse al cuadro montino por 1-0 en can- cha Estero Lobos y luego, vencer ajustadamente a los hispanos por 2-1 en el mismo recinto.

En otros resultados, Modelo Unido, sólo empató en sus dos duelos: 1-1 frente a Arco Iris y por el mismo marcador ante Estrella Blanca, y se mantuvo en segunda posición, junto a Lintz y Estrella Blanca, todos con 32 unidades.

El cuadro bohemio fue el que más escaló en los lugares de avanzada, tras vencer por 4-1 a Olimpia y posteriormente, apabullar a Antonio Varas por 6-0 en la Bombonera.

Por su parte, el elenco estrellero igualó con Modelo, pero goleó por 7-0 a Olimpia, jugando en su reducto.

Más abajo, con 29 unidades, se situó la Universidad de Los Lagos que tuvo fecha libre el sábado, sin embargo, le ganó 3-1 a Tricolor.

También en la fecha doble, Flogovit haciendo una más que correcta campaña en el torneo sumó un triunfo y un empate en sus duelos. Fue así como en la cancha Tricolor, venció por 3-1 a los dueños de casa y el lunes igualó 1-1 ante Arco Iris. Antonio Varas en tanto superó por 2-1 Vicente Pérez Rosales.

INFANTILES

En la competencia infantil también se llevó a cabo la tercera y cuarta fecha del certamen. Fue así como Centinela fue superior a Barrancas a la que doblegó por 7-0 en Segunda Infantil y 1-0 en Primera Infantil.

Antonio Varas le ganó a Pérez Rosales 2-1 en Segunda Infantil, pero cayó en Primera por el mismo marcador. Arco Iris festejó en ambas series por 2-0 ante Flogovit. La ULagos cayó por 1-5 ante Tricolor en Segunda e igualó 2-2 en Primera Infantil.

La principal idea que tiene el Club de Boxeo Chile Barrio es que pueda ser recibido por las autoridades, con el fin de enfatizar lo que están realizando en este minuto.

Además de la actividad pugilística, enseñan cueca y realizan actividades artísticas, entre ellas, manualidades para conmemorar la Navidad.

Debido a este año de vida que han cumplido, quieren reunirse prontamente con la Unión Comunal de Boxeo o la Asociación de Puerto Montt, para que puedan realizar veladas en fechas próximas.

1

año de vida tiene, aproximadamente, el Club de Boxeo Chile Barrio, que busca reinsertar a jóvenes que están en riesgo social.

4 a 40

años tienen las personas que comúnmente asisten a los entrenamientos, en el gimnasio del sector, aledaño al nuevo Hospital.