Secciones

Hotel Radisson llega a Pto. Varas tras acuerdo con socio local

Franquicia. Sociedad del complejo hotelero de Puerto Varas sigue funcionando, pero administración del producto quedará a cargo de la empresa internacional.
E-mail Compartir

hgalindog@diariollanquihue.cl

El objetivo es internacionalizar a Puerto Varas con una marca conocida a nivel mundial y como lo es 'Radisson'.

Desde la última semana, la ciudad comenzó a vivir un proceso que estuvo marcado por 2 décadas de actividad turística y hotelera con la presencia del Gran Hotel Colonos del Sur y Hotel Colonos del Sur Mirador, y cuyo cambio de letreros con los nuevos nombres, comenzó a ser visible para la comunidad y visitantes. El gerente general, Patricio Vicencio, explicó que la sociedad Colonos del Sur sigue funcionando. "Lo que hice fue tomar una franquicia y ellos administran la operación del producto", comentó.

IMAGEN

El empresario aseguró que los hoteles ahora se van a llamar Radisson Colonos del Sur. "Es una tremenda imagen para Puerto Varas, porque va a salir al mundo. La transición se inició formalmente el pasado mes de septiembre, y durante todo este tiempo hemos venido perfeccionando y desarrollando nuestros sistemas de operación internos, así como los programas comerciales" mencionó Vicencio. "La razón de tan importantes afiliaciones radica en que ahora es el momento de hacerlo, el mundo cada vez es más pequeño gracias a los sistemas modernos de comunicación y comercialización, y es imperativo que esa tecnología la empecemos a desarrollar y aplicar en Puerto Varas. No sólo se trata de un cambio de nombre e imagen, es llevar nuestro sistema de operación a un plano institucional, que nos permita ofrecer al huésped nacional y extranjero los estándares internacionales que cada día se demandan más", apuntó.

Manuel Saborit, gerente general de Hispano Chilena Internacional, propietaria de Radisson que mantiene mil 350 hoteles en 105 países, dijo que "es un gran honor y un reto profesional invaluable el tener la oportunidad de operar estos magníficos hoteles; la inversión que el grupo propietario está realizando no es menor y no sólo consiste en un cambio de imagen y sistemas de cómputo o de reservas, es un compromiso mayor", acotó.

Pavimentarán Camino secundario en Maullín

El Jardín. Son 13 kilómetros que van a conectar con la Ruta 5 Sur a Pargua, disminuyendo tiempo de viaje.
E-mail Compartir

Se trata de una de las vías secundaria más transitada en la comuna de Maullín, emplazada en el sector rural El Jardín y Misquihué, que será pavimentada a contar de febrero próximo de acuerdo a la información entregada por las autoridades a la comunidad de esta zona.

Son 13 kilómetros y una inversión de mil 269 millones de pesos.

Para el alcalde de Maullín, Jorge Westermeier, es relevante concretar esta obra. "Son muchos los años que nosotros como comuna no hemos logrado poder plasmar siquiera un metro de asfalto. Esta es una buena noticia que nos llena de orgullo", señaló.

La ejecución del proyecto favorecerá no sólo a quienes viven en este sector. "Este es un avance comunal importante, estamos muy contentos porque mediante un trabajo participativo con la comunidad, logramos poner en atención a nuestras autoridades nacionales y regionales, para poder lograr que hoy este en pleno proceso de licitación la construcción de este asfalto", comentó el jefe comunal.

El gobernador Juan Carlos Gallardo dijo que "esta es una solución necesaria y anhelada por la comunidad; y lo que se pretende con este proyecto en su ejecución es tener una conectividad más segura para el tránsito, lo que además permitirá disminuir los tiempos de traslados", anotó.