Secciones

Estudiantes de Ingeniería Comercial asesoran a pescadores de Caleta Anahuac

E-mail Compartir

Dos embarcaciones de pescadores artesanales del Sindicato de Caleta Anahuac de Puerto Montt , comenzarán a operar este mes en actividades turísticas en el canal de Tenglo. Diversificación comercial que fue lograda como resultado de la consultoría que durante todo el segundo semestre del 2014 ejecutó un grupo de 5 estudiantes del último año de Ingeniería Comercial de la Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt, enmarcada dentro del trabajo académico de las cátedras de Consultoría Empresas y Gestión por Competencias.

Se trata de una de las 14 investigaciones ejecutadas durante el 2014, donde se hizo un proceso de asesoramiento y posterior consultoría especializada en diversas temáticas a empresarios Pymes de Puerto Montt, que se acercaron a esta Escuela a solicitar este apoyo. "A través de su Vicerrectoría, nuestra sede ha manifestado especial interés en colaborar con el fortalecimiento y el desarrollo de potencialidades de la asociación gremial de la ciudad", dijo la profesora a cargo, Marianela Orrego.

Recientemente, los alumnos consultores presentaron el plan operacional y comercial de las actividades turísticas al directorio de la Caleta Anahuac, cuyo presidente del Sindicato de Pescadores, Juan García, expresó que "esta es una importante iniciativa en la búsqueda de la diversificación de las actividades del gremio que -a partir de un arduo trabajo- ha logrado posicionarse dentro de las asociatividades de la provincia, más aún cuando los alumnos consultores desarrollaron además todo el levantamiento de competencias para el personal que deberá operar dicho proyecto turístico, a partir de la visión estratégica de la Caleta, lo cual es de mucha importancia para marcar la ruta del sindicato."

"Se espera que este sea el inicio de una etapa de consolidación de las actividades de diversificación que tiene planificado la caleta, ya que durante el año 2015 será prioridad enmarcar la gestión de la planta procesadora que tiene la caleta y que se pondrá en marcha el próximo año", enfatizó la profesora Marianela Orrego.