Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Homenaje a Virgen María

Un especial homenaje a la Madre de Dios rendirán mañana los fieles católicos de nuestra ciudad puerto. Se realizará la solemne y tradicional procesión de la Inmaculada Concepción, a las 18 horas. Participarán caravanas de peregrinos de cinco parroquias puertomontinas, los cuales recorrerán varias calles céntricas locales.

rendirán los católicos

Botadura de Skorpios III

La Región de Los Lagos está viviendo un verdadero boom en las ventas de autos nuevos en el transcurso del presente año 2013. Casi 10 mil vehículos livianos se han comprado en esta zona, proyectándose en consecuencia un alza todavía mayor para el 2014. Hasta un 35% de aumento en sus ventas hay en algunos locales

será el próximo mes

Región vive boom

de venta de autos

Preparen el camino al Señor

E-mail Compartir

Se dice, con razón, que la esperanza es lo último que se pierde. Sin embargo, en buena medida, hemos perdido la esperanza, que es sinónimo de fe y confianza en Dios y en los demás. Con frecuencia, priorizamos el individualismo al compartir, y sacrificamos los grandes valores humanos, morales y religiosos a la autonomía individual absoluta, al orgullo autosuficiente o al éxito inmediato. El tiempo de Adviento (=advenimiento, venida) nos recuerda que la gran esperanza es acoger a Dios mismo que viene a nuestra vida. Sin El, caemos en la tristeza, el vacío interior, el aislamiento. Iniciamos hoy la lectura del Evangelio de san Marcos: "Comienzo de la Buena Noticia de Jesús, Mesías, Hijo de Dios". Alude no sólo al comienzo de la obra, sino al inicio de una nueva etapa en la historia de la humanidad, la llegada de la salvación definitiva. Esta buena noticia o "Evangelio" es una persona, la de Jesús, cuya identidad es doble: Mesías e Hijo de Dios. Jesús no es sólo el mensajero sino el mensaje en persona. Ahora bien, Dios preparó la venida de su Hijo al mundo, enviando a Juan Bautista, profeta austero y cuya voz resonó como trueno en el desierto de Judea. En él se cumplió la profecía de Isaías: "Voz del que grita en el desierto: ¡Preparad el camino al Señor; allanad sus senderos!". Isaías aludía a los obstáculos que ponemos a Dios con nuestros valles de miserias, desánimos y pesimismos, y con nuestros montes de orgullo y de altanerías. Juan apareció a orillas del río Jordán predicando un bautismo de conversión (penitencia) para el perdón de los pecados. Todos acudían a él y, después de reconocer sus pecados, Juan los bautizaba. Pero, Juan preparaba para recibir a Jesús, el Mesías poderoso, y capaz de comunicar el Espíritu Santo que todo lo renueva: "El los bautizará con Espíritu Santo". Cristo otorga, por su Iglesia, el verdadero bautismo que borra nuestros pecados, nos santifica con la gracia de Dios y nos hace "hijos en el Hijo".

Nadie preparó mejor los caminos para la venida del Señor que la Virgen Inmaculada, cuya fiesta celebraremos mañana. Ella es la "llena de gracia", desde el primer instante de su ser y para siempre. Dios preparó en ella una digna morada para su Hijo Jesucristo, y la preservó del pecado original y de todo pecado personal, contando con su libertad. Es la Inmaculada, y a la vez la "Toda Santa", en quien el Espíritu Santo hizo maravillas. Por eso, multitudes acuden a sus santuarios. Preparemos, entonces, la venida del Salvador, con oración, humildad penitente y caridad con el prójimo.

Cristián Caro Cordero. Arzobispo de Puerto Montt.

Una elección necesaria

E-mail Compartir

Como cada año en esta fecha, Diario El Llanquihue de Puerto Montt le entrega a sus lectores la posibilidad de manifestarse respecto de lo ocurrido durante el año que parte y, a través de su voto, escoger lo más relevante de los últimos doce meses.

Por ello, en la presente edición, lanzamos este tradicional ejercicio de la elección de los Personajes y Noticias del año; instancia que nos parece necesaria de realizar como sociedad, porque nos permite tener una mirada retrospectiva de lo que ocurrió, y así, conscientes de ello, corregir lo que haya que corregir y reorientar muchas veces el camino para la temporada que se inicia, al tiempo que es justo reconocer a aquellos hombres y mujeres que han contribuido, desde sus competencias y ámbitos de acción, al engrandecimiento de la zona. Y en aquel contexto, debemos transparentar que nunca es fácil hacer esta preselección, porque en muchos casos se nos queda gente valiosa afuera, y en otros -debemos reconocer también- nos cuesta encontrar liderazgos que trasciendan más allá de su obligación. Como sea, la presente selección es una muestra -esperamos representativa- de lo que somos, con nuestros aciertos y yerros como sociedad, con nuestras alegrías y penas de una actividad vertiginosa, y que requiere de análisis, contexto, juicio críticos y valoraciones, que nos permitan seguir creciendo por la senda del desarrollo y progreso al que todos aspiramos.

Esperamos su participación, para que la elección sea la más representativa posible, y juntos contribuyamos a la construcción de una sociedad mejor, que es cada vez más demandante, con una ciudadanía empoderada y opinante, y con autoridades y liderazgos que no siempre están a la altura de los cambios que enfrentamos, pero que entre todos debemos ayudar a perfilar. El ejercicio -de paso- sirve para reconocer lo que hemos avanzado y falta por hacer.

Con el paso de los años, en algunos casos, esta elección ha variado sus categorías, ha sumado rubros y ha eliminado otros; respondiendo a la evolución de la vida que vivimos. Como sea, la instancia nos permite detenernos un instante, y evaluar lo que hemos hecho como sociedad. Bienvenidos a la elección de los personajes y noticias del 2014.