Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Campaña de socios para

Se puso en marcha la campaña de socios para reunir fondos que se destinarán a la construcción del Santuario de Lourdes en nuestra ciudad. Se informó que se designaron comisiones integradas por damas, que recorrerán los diversos sectores de la ciudad, pidiendo la cooperación de los puertomontinos en esta cruzada.

el Santuario de Lourdes

Sobre $30 millones

Han surgido discordias por el traslado de las patentes de alcoholes, habiendo emplazamientos en barrios residenciales y lugares conflictivos, que evidencian criterios dispares entre las autoridades y Carabineros. La Gobernación Provincial pidió a la Municipalidad avanzar en la ordenanza, que regule las referidas modificaciones.

reunió Puerto Montt

Discordia por traslado

de patentes de alcoholes

Merecimientos de Deportes Pto. Montt

E-mail Compartir

Estando la primera rueda por el ascenso del fútbol profesional, en sus últimos tramos, es oportuno reconocer que, en general, nuestro representativo en el balompié rentado -Deportes Puerto Montt- ha cumplido una buena y expectante campaña, confirmada por los primeros lugares que ha ocupado en gran parte de lo transcurrido del torneo. Lo que se ha visto ahora coronado con el liderazgo que comparte, junto a La Pintana, con 28 unidades, faltando sólo tres fechas para que concluya la competición de Apertura 2014.

Ante semejante tan prometedora ubicación, que insta a soñar con una mejor categoría que haga, posteriormente, méritos para volver a la primera división, la afición porteña y los puertomontinos todos no hacen más que reiterarles a los jugadores y cuerpo técnico del querido Puertogol, que no dejen pasar esta inapreciable oportunidad para asegurar el título de la primera ronda y así esperar la competición de clausura con esa confianza y desplante del deber cumplido, conscientes de que ascender es cuestión de trabajo, dedicación, entrega, mística y fe en sus propios atributos, cuyo resultado siempre será la materialización de las aspiraciones por muy lejanas que aparezcan.

Organizacionalmente, la institución albiverde se ha ido afianzando y en la medida que el rendimiento del plantel sea positivo, no sólo se irá ganando el respaldo del pueblo deportivo e incrementando su hinchada seguidora, sino también se enraizará como un gran patrimonio de Puerto Montt en los ámbitos de la cultura física y sus proyecciones deportivo-turísticas en una de las capitales regionales más importantes del país.

Así como los puertomontinos cuidamos y apoyamos a otros recursos materiales e intangibles, que contribuyen al desarrollo de la ciudad y comuna, debemos velar también porque en el campo del deporte nuestra institución de fútbol profesional -la disciplina de mayor popularidad a nivel mundial en este siglo-, esté lo suficientemente respaldada como para seguir escalando posiciones, lograr sus metas y consolidarse como otros de los recursos importantes que hacen de Puerto Montt una de las urbes con mayor futuro de Chile.

Prevención de agricultores en fin de año

E-mail Compartir

Sabido es que las fechas de fin de año son motivo de preocupación en el sector rural de nuestra provincia de Llanquihue, puesto que aumenta el consumo de carnes , principalmente por tratarse de fiestas de fin de año y donde el delito de abigeato históricamente cobra mayor relevancia..Si aumenta el consumo de carne producto de las citadas celebraciones de Navidad y fin de año, significa que sube atención sobre el producto cárneo que se localiza lógicamente en el campo, donde trabajan, producen y se desarrollan miles de agricultores, dedicados a labores ganaderas y lechería.

Como entidad gremial hemos desarrollado junto a las autoridades policiales y administrativas, una serie de acciones preventivas que en estas fechas se deben poner en práctica y que de hecho están implementadas para que funcionen permanentemente,. En tal sentido están las mesas de trabajo respecto al abigeato, donde operamos coordinados con la Gobernación Provincial de Llanquihue y una serie de organismos como el Servicio Agrícola y Ganadero SAG; Servicio Impuestos Internos, Fiscalía entre otros, donde debido a una legislación cada vez más acotada en materia de este ilícito, se ha podido frenar y condenar con éxito incidencias del delito en varios sectores de la zona. Mención aparte merece el trabajo con las policías PDI y Carabineros, es estrecho y permanente, asimismo, con autoridades comunales que han prestado a Agrollanquihue y a los agricultores una gran colaboración y apoyo preventivo. Ahí están las charlas a los productores pertenecientes a las juntas de vigilancias creadas , los operativos, las señaléticas, los visores nocturnos, las cámaras de vigilancia entre otros, elementos que permiten abordar las emergencias que el caso requiere, todo indudablemente en el marco legal que la ley confiere .a lo anterior sumamos campañas radiales y medios de comunicación social, asimismo, reportes de prensa.

Como entidad gremial hacemos un llamado en este mes de diciembre de tanto movimiento y compromisos, a no descuidar las medidas de vigilancias y prevención en el cuidado del ganado en el campo, ganado que es fruto del trabajo y dedicación de nuestros agricultores. Los teléfonos y lugares para hacer las denuncias están dados, así también las instrucciones para el procedimiento que se debe seguir está coordinado , de tal forma que esperamos que no se produzcan situaciones indeseadas y lamentables que por su carácter empañan las fiestas de fin de año.

Alexis Fuentes Loyola.