Secciones

Corfo entrega recursos por más de $ 324 millones a 15 Pymes

E-mail Compartir

En una importante herramienta para promover el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas de Los Lagos, se ha convertido el Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento (PRAE) que administra Corfo.

En una ceremonia en la que distinguieron las iniciativas seleccionadas este año, se anunció que las 15 elegidas recibirán, en total, 324 millones 121 mil 433 pesos.

Adolfo Alvial, director regional de Corfo, puntualizó que el objetivo del programa es apoyar emprendimientos de alto potencial de crecimiento, "que impacten y contribuyan a mejorar la competitividad" preferentemente de los sectores económicos definidos como prioritarios, como la salmonicultura sustentable, logística austral, pecuario bovino, turismo sustentable, alimentos más saludables, pesca sustentable, industria mitilicultora, artesanía de exportación, energías no convencionales y generación de reservas y uso de agua.

EXPERIENCIAS

Isabel Garcés, socia fundadora de Ecopura de Puerto Varas, una de las beneficiarias de este programa, manifestó que a través de la producción de textiles sustentables trabajan algodón orgánico y tejidos con mano de obra local, y de calidad exportable, no rústica.

"Mi socia Annyela Klocker, en 2007 inició esta idea de usar prendas que sean orgánicas, ya que la industria textil tradicional es muy contaminante, porque utilizan químicos muy fuertes, que son residuales y quedan en las prendas. Ahí nació la idea, ya que esto no estaba implementado como en otros países", resumió.

Sobre el respaldo que otorga el PRAE resaltó que les permitirá abrir nuevos mercados.

Mientras que Jorge Barría, encargado de Administración y Finanzas de Vortex, explicó que junto a otros tres ingenieros acuícolas fundaron la empresa dedicada a prestar servicios integrales a la acuicultura de la región.

Respecto de su proyecto, explicó que se trata de prestar servicios de robótica submarina para ser utilizada en la extracción de mortalidad e inspección de peces y mallas.

Detalló que tienen disponibles dos robots que hace dos semanas llegaron de Japón, los que operan vía remota en superficie, a través de una consola y un joystick "muy parecido al de un juego de video", dijo.

Reveló que el PRAE les ayudará a generar "una herramienta que no existe, que solucionará un problema en las salmoneras. Queremos encontrar ese prototipo que permita reparar las redes con el robot, a través de una especie de corchetera, lo que ofrecerá una pronta solución apenas se identifique la rotura", expuso.

a quiénes apoya

Este programa financia actividades necesarias para la obtención de las primeras ventas del emprendimiento.

Por cada postulación, Corfo financiará un monto máximo de $ 25 millones. El subsidio no podrá superar el 75 % del monto total del presupuesto presentado y aprobado para el proyecto.

Los beneficiarios deberán realizar un aporte de al menos un 25 % del total del presupuesto.