Secciones

La Roja de atletismo escolar viaja con tres deportistas locales

A sudamericano. Ajedrecista María José Lobos debuta este sábado en certamen en Brasil.

E-mail Compartir

Este sábado, será el debut de la ajedrecista localMaría José Lobos en el arranque de esta disciplina de los Juegos Sudamericanos Escolares Sub 14, que se lleva a cabo desde hoy y hasta el 11 de diciembre en la ciudad brasileña de Aracaju.

La alumna del Liceo de Niñas Isidora Zegers participará en el certamen del deporte ciencia a realizarse en las dependencias de la Universidad Tiradentes, recinto donde también tendrá lugar el desafío de la natación.

Fue así como el equipo de la Región de Los Lagos viajó ayer con un grupo compuesto por 39 personas, entre deportistas y técnicos, y fueron acompañados por el jefe delegado Patricio Olivarez.

Además de María José Lobos, como representante de la provincia, se encuentran en Brasil los atletas especiales Vania Nempu, alumna de la Escuela Rural de Huempeleo, de Fresia, quien será acompañado por Wladimir Barría, estudiante de la Escuela Lagos del Sur de Llanquihue, que competirán en las pruebas para capacidades diferentes.

En la delegación se encuentran los equipos de damas y varones de básquetbol del Liceo Bicentenario de Ancud, que sacaron los boletos al ganar el nacional cestero de los últimos Juegos Deportivos Escolares. También se trasladaron a Brasil, los tenimesistas Valentina Ríos, de Osorno, y Francisco Alvarado, de Quellón, junto al técnico Hernán Ríos y los atletas del Rahue, Jorge Fuentealba, Carla Obando y Vanesa Angulo, además de Mauricio Painao, de Castro. El seremi de Deportes, Miguel Arredondo señaló que ellos pasaron por las diferentes instancias de competencia hasta la fase nacional, donde obtuvieron los resultados que les están permitiendo este gran paso deportivo.

Puerto Montt será sede del campeonato nacional de básquetbol sub 14 en julio

fechas. El torneo 2015 tendrá como anfitrión el Gimnasio Municipal, mientras que las clasificatorias para todas las series deberían iniciarse desde la tercera semana de diciembre.

E-mail Compartir

Confirmado. Puerto Montt será sede del nacional básquetbol damas de la categoría sub 14 que se realizará en julio del 2015.

Esta fue una de las conclusiones a las que llegó la Asamblea de la Federación de Básquetbol de Chile, donde asistieron representantes de las asociaciones de todo el país, para calendarizar los torneos que se llevarán a cabo en cinco categorías -sub 13, sub 14, sub 15, sub 16 y sub 17- de damas y varones.

Según detalló el presidente de la Asobasquet de Puerto Montt, Javier Rojas, en el encuentro de dirigente cesteros se programaron los torneos, los que deberán desarrollarse entre enero y marzo de 2015, fechas tradicionales; mientras que el de Puerto Montt será el único que se llevará a cabo durante el período de vacaciones escolares fijados para la temporada invernal.

"Para esa fecha, ya tendremos el Gimnasio Municipal Mario Marchant Binder en condiciones de recibir esta justa deportiva con equipos de las distintas zonas del país", puntualizó.

Agregó, en tanto, que los procesos clasificatorios a nivel regional deberían iniciarse a partir de la tercera semana de diciembre, con sedes y fechas que cada asociación deberá determinar, para que cada ciudad del grupo puede convertirse en anfitriona.

En esta instancia, Puerto Montt forma parte del grupo sur conformado por selecciones de las regiones de Los Ríos y Los Lagos, con equipos de Valdivia, Osorno, Puerto Varas, Puerto Montt, Ancud y Castro, una de las más extensas en cuanto a cantidad de selecciones, llegando a las 36.

Rojas comentó que para albergar algunos de estos mini torneos, buscarán alternativa del gimnasio de calle Lota, que se encuentra en reparaciones durante la etapa estival, estudiándose las opciones de los gimnasios del Colegio Inmaculada Concepción, el San Javier o el Salesiano.

La DT de las selecciones de damas sub 13 y sub 15, Elizabeth Moya, indicó que durante este mes se han ido alternando de recintos de entrenamientos entre la Escuela Padre Hurtado y el Colegio Arriarán, proceso que por ese mismo motivo no ha sido fácil de desarrollar por la falta de recintos deportivos.

La técnico indicó que en el caso de las damas, las cuatro selecciones inscritas - menos la sub 17 que no se formó- se encuentran en una etapa de transición, practicándose con 18 jugadores en cada una.

"Espero ver a las chicas en acción. El fin de semana participamos en un cuadrangular en Ancud con la sub 15 y terminamos segundas. Ahora tendremos este mes y el siguiente para llamar a las 12 que conformarán el plantel que nos representará en la fase clasificatoria regional", informó.

PUERTO VARAS

En Puerto Varas, los representativos en damas, de al menos cuatro categorías, serán dirigidos por el DT campeón de los Juegos de La Araucanía, Manuel Peñailillo, quien reconoció que se encuentra en la conformación de los equipos que participarán en la justa clasificatoria. "Estamos con el tiempo justo para armar los planteles", sostuvo.

En varones, el encargado de este proceso será el DT Patricio Robles Herrera, también ganador en de los mismos juegos binacionales realizados en la Novena Región.

Los nacionales Sobre los otros torneos, el gimnasio del CEO de Santiago recibirá a los sub 13 en damas y varones; Las Condes será sede de los nacionales sub 14 y sub 16 varones, y Ancud, del masculino y femenino sub 15, entre otros.

36

equipos conforman la zona sur donde la provincia estará representada por Puerto Varas y Puerto Montt.

4

series en damas inscribió Puerto Montt para la etapa clasificatoria. Sólo se restó la Sub 17.