Secciones

Mil competidores desafiarán el rigor físico y aventura en zona cordillerana

sábado. Con exponentes de 13 países, se efectuará la segunda versión del Vulcano Ultra Trail, que se tomará Petrohué y el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, con pruebas de hasta 80K.

E-mail Compartir

Desde la madrugada del sábado, comienza el movimiento de los audaces atletas que desafiarán los faldeos del Volcán Osorno.

Esto porque, a eso de las 3 de la mañana, se dará la partida a los 80 kilómetros del UltraTerra, en el marco de la segunda versión del Vulcano Ultra Trail que se realizará en la zona cordillerana de Puerto Varas.

El evento deportivo es uno de los iconos en el "running" más esperado del año y para el cual se prevén alrededor de mil participantes provenientes de 13 países y superando la cifra del año pasado, en la cual compitieron 450 personas.

El Parque Nacional Vicente Pérez Rosales albergará gran parte de la prueba, por lo cual, ha existido permanente comunicación con gente de la Conaf, que además es uno de los auspiciadores de la actividad.

En los UltraTerra, el desafío incluye llegar a las alturas del Cerro La Picada, además de observar desde inmejorable posición el Lago Llanquihue, el Volcán Calbuco y los parajes turísticos de la zona.

Asimismo, contará con la participación de destacados exponentes, como el argentino Gustavo Reyes, el brasileño Lazadir Feitoza, el norteamericano Jacob Puzzey y el español José Delgado, quienes vendrán por el cetro obtenido en 2013 por el argentino Sergio Trecamán.

Por el lado de los nacionales, Enzo Ferrari, Max Kieth, Gabriel Iriondo, Jaime Hume y Felipe Contreras lucharán por dejar el primer lugar del VUT en suelo chileno.

Por las Damas, la mejor exponente es la campeona Marlene Flores, quien será retada en esta oportunidad por la también compatriota Tatiana Sepúlveda, además de la argentina Sofía Cantillo, la peruana Karina Palomino y la brasileña Luisa Taqueche.

RESTO DE LAS CATEGORÍAS

Aparte de los 80K, la prueba de 64K o Ultra también será en la madrugada, cercano a las 6 horas.

Esta consiste en una ruta similar a la UltraTerra, pero en un desnivel de los 2 mil 900 metros.

A eso de las 9 de la mañana, partirá la carrera de 35K o Vulcano, donde los competidores se someterán a los senderos del parque, además de dirigirse hacia la cima del Volcán Osorno, pero a unos metros más abajo, acompañado de un paso por las playas del Lago Todos Los Santos y un circuito por Petrohué.

Finalmente, será el turno de los participantes en el 15K o Trail, con 487 metros de desnivel en un tramo de dificultad media. La ruta continuará con un descenso que desafía la técnica de los "runners", donde la concentración, pies rápidos y tobillos firmes serán clave para quienes quieran liderar la prueba sin caer en el intento.

Las acreditaciones para los participantes se podrán realizar hoy y mañana en el Hotel del Casino Dreams, hasta las 19 horas del viernes, para partir con las primeras actividades.

A ello, se suma la opción de contar para la competencia, del vendaje K-Active para los primeros 70 corredores que se inscriban con Reaktiva (un centro de kinesiología y de actividad física de la ciudad lacustre).

Como todo inicio tiene un final, el Club Automovilístico Puerto Montt (Capmo) será el encargado de recibir la última fecha del Rally Avosur.

Sin embargo, dicha jornada tuerca -que se correrá el próximo fin de semana- se disputará en los mismos días que se estará definiendo el Motorshow del Rally Mobil en la capital, lo cual mermará la presencia de máquinas que compiten en el certamen nacional.

Pero, el presidente del Capmo, Juan Carlos Jáuregui, aventuró que esperan entre 30 a 35 vehículos en la cita porteña, considerando que será una fecha que culminará con la premiación a los mejores binomios de la temporada en las categorías N2, N3 y N2 Avosur.

"Tenemos todo preparado, los caminos están listos, se hicieron las invitaciones a los pilotos, para una fiesta tuerca que partirá el viernes 12 de este mes, con la largada protocolar en la Plaza de Armas", manifestó el dirigente.

Jáuregui agregó que "contamos con un gran apoyo de la Municipalidad, no así las empresas locales que no colaboraron en esta oportunidad".

Para la prueba, se garantizan 120 kilómetros de pruebas especiales, para una infartante y cansadora jornada sobre el ripio puertomontino.

ENLACES

Ya están confirmados los sitios donde se correrán las 13 pruebas especiales en el "Rally del Pacífico", como se denominó el evento.

Los caminos de El Llolle - El Jardín; Salto Grande - Salto Chico y El Gato - Redes NET abrirán el primer día, por los sectores aledaños a la Ruta 5 camino a Calbuco.

Aquella jornada culmina en el recinto de Fegosa con una especial desde las 18.30 horas.

El domingo, Automó - Correntoso, Río Chico - Las Marcas y Alerce Oriente - La Vara reciben a las máquinas, siendo un día que finalizará con la premiación.

Durante la mañana del viernes, se realizará una conferencia de prensa en el Casino Dreams de Puerto Varas, donde se darán a conocer los temas técnicos y de seguridad que traerá la competencia. En la oportunidad, participarán atletas de elite que llegaron a participar de la prueba VUT y auspiciadores.

Además, para los que finalicen el 80K UltraTerra o 64K Ultra, se garantizarán 2 puntos para el Ultra Trail du Mont-Blanc, que se correrá en agosto de 2015 en Francia.

4

categorías contempla el Vulcano Ultra Trail para este sábado: 80K (UltraTerra), 64K (Ultra), 35K (Vulcano) y 15K (Trail).

1. 000

competidores desafiarán la zona cordillerana de Puerto Varas, desde la madrugada de este sábado, representando a 13 países.