Secciones

5 años demoraría construcción de conexión Alerce Pto. Montt

E-mail Compartir

hgalindog@diariollanquihue.cl

Las palabras del alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, en el sentido que en los próximos años la Ciudad Satélite de Alerce tendrá alrededor de 100 mil habitantes, cobran fuerza a la hora de analizar las obras de la nueva calle (doble vía) que unirá a este punto con Puerto Montt, pero que considera 4 etapas, y por lo cual se estima que, a lo más, la unión total podría estar concluida entre 4 a 5 años.

Se trata de una inversión del Ministerio de Vivienda, la más grande hecha por esta cartera en la capital regional, de más de 20 mil millones de pesos, que comenzó ayer con la colocación de la primera piedra, pero que dejó con preocupación a los residentes que estaban en el acto, y así lo hicieron saber los dirigentes.

Elías Imio, presidente de la junta de vecinos de Alerce Histórico, se mostró inquieto. "Pensaba que esta etapa iba a llegar hasta Senda Central, pero nos hemos encontrado con otra cosa. A raíz de ello, estamos pidiendo al Serviu la posibilidad que lo antes posible se habilite una tercera pista desde La Vara hacia Alerce", añadió.

Para el dirigente, el ensanche de la actual Ruta V 505 es necesaria. "Lo ideal hubiese sido que las obras de la nueva calle anden más rápido, entonces necesitamos una tercera pista entre La Vara y Alerce", reiteró.

IGUALDAD

Para el Subsecretario de Vivienda y Urbanismo, Javier Romero, obras que buscan conectar Alerce con Puerto Montt "son la materialización del progreso, y es lo que se discute hoy en el país, que el progreso y la igualdad llegue a todos, ese es el compromiso del Gobierno de la Presidenta (Michelle) Bachelet".

Lo que comenzó a ejecutarse ayer corresponde a la etapa uno del primer tramo a cargo de la Constructora Hurtado. Va desde la avenida Salvador Zurita hasta la calle Amanecer, en un tramo de 3 mil metros y una inversión de 5 mil 257 millones de pesos.

Existen otras 3 etapas que se encuentran en el diseño de ingeniería. La etapa 2 del tramo de la construcción del doble puente, para la doble vía (calle nueva) sobre el río Negro en avenida Salvador Zurita, es por una inversión de mil 441 millones de pesos.

También está el tramo 1 etapa 3 desde Avenida Zurita, entre calle del Amanecer con Senda Central, por 3 mil 532 millones, y el tramo 2 y último de la interconexión vial entre Alerce y Puerto Montt, desde Senda Central y Avenida Austral, por 11 mil 156 millones de pesos.

La actual obra en construcción a cargo de la empresa Hurtado tiene como fecha de término el 25 de febrero de 2016.

El alcalde Gervoy Paredes dijo que en algunos años más Alerce superará los 100 mil habitantes.

Para la autoridad, es necesario dar a Alerce la característica de ciudad. "Esta es una gran obra gigantesca que dará inicio al desarrollo. Tengo la impresión de que hay un antes y un después en cuanto al desarrollo de Alerce. Sus habitantes señalaban que era un ghetto y que los habían olvidado. Sin embargo, ahora podemos hablar de cosas distintas. A Alerce hay que darle características de ciudad y eso lo que estamos haciendo", aseveró.

El intendente Nofal Abud se refirió a la posibilidad de conectar Alerce con la Ruta 5. "De esta forma se construye ciudad y barrios, lo que permite mejorar la calidad de vida de os vecinos de Alerce", apuntó.

Autoridad regional respalda ampliación del Centro Teletón

Proyecto. Iniciativa presentada el 27 de noviembre considera otros mil metros.
E-mail Compartir

En el Gobierno Regional ingresó el 27 de noviembre el proyecto de ampliación del Centro Teletón de Puerto Montt; plan largamente anhelado por quienes atienden a cientos de niños en este recinto.

El intendente Nofal Abud manifestó que se entregará todo el respaldo a esta iniciativa que tiene por finalidad mejorar de manera significativa los espacios del recinto, y por ende la calidad de atención que reciben los usuarios que realizan su rehabilitación. "Sabemos que es un proyecto muy anhelado por la gente de Teletón y que hace mucha falta a Puerto Montt y a la región. Es por eso que lo vamos a apoyar con todo. Está el compromiso de la Intendencia, del Gobierno Regional, para buscar los recursos y presentarlo al Consejo Regional, para que esta iniciativa pueda ser una realidad", expresó Abud.

El director del Centro Teletón, Marcelo Salazar, expresó que "este es un proyecto que hemos venido trabajando desde hace mucho tiempo. Creo que vamos por un muy buen camino y con el apoyo del intendente y del Gobierno Regional, vamos a hacer todo lo necesario para que esto salga adelante y se concrete", afirmó.

La iniciativa contempla la ampliación de mil 57 metros cuadrados del actual Centro Teletón de Puerto Montt, el cual data desde el año 1990. Esta iniciativa tendrá un costo de inversión aproximado a los 2 mil 500 millones de pesos.