Secciones

Campeones locales revelan el significado de haber hecho historia en la Araucanía

meritorio. La basquetbolista Catalina Azócar y el pedalero Nicolás Klenner destacaron en los equipos que ocuparon los primeros lugares en sus disciplinas y en la que rasguñaron la opción de terminar primeros como Región de Los Lagos.

E-mail Compartir

Cuando se subieron al bus que los llevaría a Los Juegos de la Araucanía, la delegación de Los Lagos iba con la clara intención de mejorar la pobre imagen exhibida en la edición anterior de este evento deportivo.

Y de vuelta pudieron decir -con autoridad- que la meta se cumplió por sobre las expectativas y que el segundo lugar de la competencia no fue fruto del azar.

Fue así como dos de los deportistas que brillaron en sus respectivas disciplinas detallaron los principales episodios vividos en la Novena Región, en las tierras en las que ambos sumaron la presea dorada y en la que constituyó la mejor actuación histórica de Los Lagos en la cita binacional que comenzó en el año 1992.

Una presentación que contrastó con lo ocurrido en 2013, donde el grupo de deportistas sólo consiguió 70 puntos y terminó en el lugar 10°, el más bajo que se recuerde en estos 23 años de competencia, en comparación con los 148 puntos y el segundo lugar por equipos del evento de este 2014, tal como se aprecia la infografía.

REPRESENTANTES

Una de esas figuras fue la basquetbolista y alumna del Colegio Inmaculada Concepción de Puerto Montt, Catalina Azócar, quien reconoció haber vivido el momento más feliz de su carrera deportiva, en un año caracterizado por varios logros.

La "Cata", de 17 años, aseguró que haber integrado la selección que logró el título fue un orgullo para ella y sus compañeras. "Fue un momento especial, dentro de una etapa de mi vida en la que he tenido importantes logros personales en el básquetbol y con buenos resultados. Cuando llegamos a este campeonato, sabíamos que no éramos favoritas como los varones; y demostramos otra cosa en el rectángulo y cada partido lo jugamos al límite y como una final más. Al principio no creíamos posible ganar los Juegos, pero luego nos dimos cuenta que todo era real", analizó.

Y desde el punto de vista de su crecimiento en esta disciplina, explicó que a pesar de su juventud, ha conformado diversos planteles "donde he aprendido a jugar con varias estilos de juego, con distintos técnicos y siempre me he complementado muy bien con todas mis compañeras", enfatizó. Por ello, la colección de camisetas es diversa, con campeonatos representando a la selección del Colegio, el equipo del Club Deportivo Rosita Novaro, como refuerzo Liga Nacional Femenina con el Club de Básquetbol Puerto Montt, para finalizar en el representativo de Los Lagos.

Además, fue convocada a la selección Sub 17, donde integró la preselección chilena. "He sido destacada entre las jugadores de mejor proyección para la selección adulta. Quiero seguir creciendo como deportista, llegar a lo más alto y tener la oportunidad de ser convocada al equipo nacional. Le pondré toda la garra, para estar allá", recalcó.

NACIDO PARA PEDALEAR

Para el caso del seleccionado de ciclismo, Nicolás Klenner, el oro conseguido por el equipo de Los Lagos constituyó un premio para un grupo que se esforzó al máximo para revalidar un título que se no obtenía desde 2005. "Éramos uno de los equipos más jóvenes de la cita, todos con 16 años, y pusimos todo para lograr seis medallas (dos de oro, dos de plata y dos de bronce) y reeditar el triunfo conseguido hace casi una década", comentó.

Klenner reveló que antes de los Juegos de la Araucanía fue invitado a una concentración organizada por la Unión Ciclista Internacional, en Mar del Plata, Argentina, en la que tomaron parte valores jóvenes del deporte de 14 países del continente. "Me vine un par de días antes de que terminara, especialmente a correr en este evento y terminé entre los mejores en el circuito callejero", contó el joven puertovarino que corre desde los 9 años en el club Melipulli.

A pesar de ello, no quedó tan conforme con su presentación. "Puede haberme afectado el largo viaje desde Argentina, pero así y todos quedamos muy contentos por habernos traído el oro", consideró.

Sobre lo que se viene para el resto del año, indicó que durante estos días estará entrenando en el velódromo de Peñalolén, para prepararse con miras al nacional de pista que se correrá entre el 12 y el 14 de diciembre en ese escenario.

6

medallas cosechó el ciclismo en estos Juegos: dos de bronce, oro y plata.

17

años tiene la joven cestera Catalina Azócar, quien integró la selección campeona de la justa binacional.