Secciones

100 millones de acciones deberán cumplir leones del mundo al centenario

Instrucciones. Junto con conocer el trabajo local, gobernador recorre distrito y entrega invitación del presidente internacional en estos tres años hasta el 2017.
E-mail Compartir

El difícil trabajo de concretar 100 millones de actividades, pidió a los leones del mundo, el presidente internacional John Preston, a la espera del centenario que la institución celebrará el 2017.

Esta iniciativa que busca potenciar el servicio en el mundo, se dividió en 4 bloques. Los primeros 25 millones, tendrán que dedicarlos a mitigar el hambre; otros 25 millones será dedicado a trabajar por la protección de medio ambiente, otros 25 a trabajar por la juventud y el resto 25 para potenciar la actividad central, que es trabajar por prevenir la ceguera en el mundo. La instrucción del líder internacional fue dada a conocer en reciente visita que hizo el gobernador Distrito T-4, José Rosales Galindo, del Club de Leones de Punta Arenas. El gobernador leonístico estuvo visitando las actividades y trabajo de los dos clubes en la ciudad, como la panadería de los no videntes en la población Antonio Varas y el desarrollo del proyecto del centro de rehabilitación para jóvenes drogadictos, que inicia en estos días el Club de Leones Puerto Montt- Angelmó.

El Distrito T-4 cuenta con 921 leones en 41 clubes, ubicados desde Lautaro a Porvenir, los que siguiendo el lema "Nosotros Servimos", cada club ha estado trabajando en distinto servicios en sus comunidades, según lo pudo observar el gobernador Rosales, quien deberá durante el año de su gestión "recorrer las entidades leonísticas para privilegiar, motivar e incentivar a cada club para ser más efectivo en beneficio de la gente más necesitada y tratar de captar más voluntades, porque son pocos en los distritos. El desafío es ser más socios para hacer más servicios", afirmó el jefe de los leones del distrito.

El Club de Leones tomó como desafío el llamado de Hellen Keller a los leones del mundo en una convención internacional de leones en 1925, a ser paladines de la ceguera. "Si bien es cierto que llevamos este tiempo trabajando por ello, hemos derivado a otras líneas de acción", dijo, contando la iniciativa propuesta por el Club de Leones Puerto Montt- Angelmó, que tuvo el apoyo del Gobierno Regional, que aprobó más de $1.000 millones para trabajar a combatir un nuevo flagelo, la drogadicción juvenil.

Adultos mayores afectados por diversos cobros en B. O'Higgins

Problemas. Aproximadamente, el 25 por ciento de los habitantes del sector con más de 50 años de existencia, presentan dificultades con las contribuciones.
E-mail Compartir

hgalindog@diariollanquihue.cl

Muy preocupados están los vecinos de la población Bernardo O'Higgins de Puerto Montt, por una serie de cobros en las contribuciones y por el concepto de recolección de basura domiciliaria, que habría tenido un incremento y que afecta fuertemente a los adultos mayores. Se estima que la población afectada es aproximadamente el 25 %, pero en su mayoría son los residentes que llevan viviendo muchos años en este punto de la ciudad.

El barrio de Bernardo O'Higgins fue fundado el 20 de agosto de 1965 y en la actualidad residen alrededor de 3 mil 200 vecinos, de los cuales 500 serían adultos mayores.

El problema ha sido planteado a las autoridades locales, pero hasta el momento no han tenido respuestas.

REUNIÓN

Arturo Sánchez, sub director de Desarrollo Comunitario (Dideco), encabezó una reunión en la sede del sector poblacional. "Sabemos que son muchas personas afectadas por el cobro de contribuciones, y la mayoría son mayores, por lo que se buscará la forma de ayudarlos", comentó.

El concejal (PS) Fernando España también estuvo en la reunión y dijo que "hay personas pensionadas que no ganan más de 85 mil pesos mensuales, y deben cancelar entre 20 y 30 mil pesos en contribuciones y por el derecho de la extracción de la basura domiciliaría", apuntó.

Para el edil, se debe conocer el fondo de esta situación porque hay casos que se deben analizar. "El argumento es que habría aumentado el avalúo fiscal de los terrenos. Una de las afectadas señaló que tiene un negocio, y a través del pago de la patente se considera el derecho por la basura, pero además le están cobrando por lo mismo a través de las contribuciones. A otro vecino le calcularon más metros cuadrados de lo que tiene en su terreno, es decir le están cobrando en exceso por las contribuciones", anotó.

Arturo Sánchez, de la Dideco del Municipio local, explicó que el alcalde está en conocimiento de ésto, "y se entregaron las instrucciones para hacer las consultas en el Servicio de Impuestos Internos".

El concejal España añadió que el trámite para buscar una solución se debe acelerar.

Alicia Urrea, presidenta de la junta de vecinos de Bernardo O'Higgins, agradeció la preocupación de las autoridades y recordó que el sector nació producto de un campamento y la mayoría es gente humilde. La dirigenta dijo no comprender esta medida. "Todavía nadie nos ha entregado una explicación clara de lo que realmente ocurrió y por qué subió el avalúo fiscal. No entendemos cómo pudo pasar esto, si esta no es una población completamente urbanizada, muchas calles están sin pavimentar y varias familias aún tienen pozos negros, entonces de qué incremento de contribución me están hablando", dijo. Esta semana podría haber claridad respecto a esta problemática, se indicó en el municipio local.

Damas de Verde cumplen 36 años junto al dolor de la gente

Aniversario. Invitan a la comunidad a misa este mediodía en la Catedral.
E-mail Compartir

Uno de las unidades que tendrá que dejar las instalaciones del Hospital, es el Hogar Damas de Verde, cuyas voluntarias están en proceso de reubicación.

El hogar atiende a pacientes enfermos terminales, complejidad alta y colocación de enfermos y familiares, tiene cupo para 30 personas.

Ante futuras disposiciones del centro hospitalario, las Damas de Verde deberán dejar las instalaciones, para lo cual están en proceso de adquirir nuevos terrenos, construir y habilitar las dependencias, para lo cual las voluntarias están en campaña de recaudación de fondos y comenzar a construir, por lo que desde ya solicitan a empresas y público contribuir con la causa.

Las voluntarias tienen que asumir ingentes esfuerzos para solventar los gastos de funcionamiento del establecimiento, y muchas veces tienen que financiar los costos funerarios cuando hay personas sin familia.

Para esto cuentan con un subsidio municipio, la colaboración de la ciudadanía y el convenio con el Hospital.

Damas de Verde conmemora hoy 36 años de vida con una misa que se oficiará a las 12 horas en la Iglesia Catedral, donde será investida como nueva voluntaria Alejandra Leal.

La Corporación del Cáncer, Damas de Verde, fue creada el 2 de diciembre de 1978, sumándose al numeroso grupo de voluntariado existente en Puerto Montt.

De los 36 años, tuvo como presidenta durante 30 años a Maruja Ara, quien falleció hace 2 años. Fue esta que presentó el proyecto a las autoridades de ese entonces para conseguir los fondos y ampliar la capilla que tenía el Hospital Base, logrando importantes fondos de la entonces primera dama ,Lucía Hiriart de Pinochet, y de algunos empresarios locales, con los que se pudo construir el Hogar para niños y adultos que padecían de cáncer, en especial para los que buscaban tratamiento de lugares aislados.