Secciones

Gobierno define siete ejes para reducir sensación de inseguridad

PLAN REGIONAL 2015. Algunos delitos que afectan a la gente son los robos, abusos sexuales, abigeato y violencia intrafamiliar. Autoridades trabajan en conjunto.

E-mail Compartir

Los ilícitos que generan mayor sensación de temor en la ciudadanía, como los delitos en espacio público, consumo de alcohol y drogas, abusos sexuales, violencia intrafamiliar, robo de recursos hidrobiológicos, abigeato e incivilidades, son los siete ejes prioritarios de trabajo del Plan Regional de Seguridad Pública 2015, aprobado esta semana por los integrantes del Consejo Regional de Seguridad Pública de la región.

La actividad fue presidida por el intendente regional, Nofal Abud.

TRABAJO COORDINADO

Respecto a los delitos en espacio público, las medidas propuestas son mayor control en sectores de más ocurrencia delictual, además de trabajar en conjunto con los municipios en medidas de auto cuidado y protección, buscando desarrollar medidas de prevención con organizaciones vecinales y sociales.

Sobre la disminución de la tasa de violencia intrafamiliar, se propone potenciar los factores protectores para prevenir el maltrato. Una de las medidas es la instalación de la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI en la isla de Chiloé, además de potenciar la creación de centros de apoyos de violencia intrafamiliar (CAVIF) en las provincias, a lo que se sumarán también campañas preventivas y de concientización en establecimientos educacionales de la región.

En cuanto al tráfico de drogas, el consejo buscará contribuir a la disminución de la violencia e inseguridad provocada por el tráfico y consumo ilícito de estupefacientes y psicotrópicos, a través de una intervención coordinada. Para esto, ya se instaló la mesa para la prevención y persecución del tráfico ilícito de drogas, a nivel barrial y de las organizaciones criminales, que está siendo articulada por la Fiscalía, Carabineros, PDI y el Ministerio del Interior.

Para reducir la incivilidad, el plan aprobado trabajará en mejorar la iluminación de los espacios públicos y reforzar campañas preventivas de consumo de alcohol y drogas, con el objetivo de disminuir la sensación de inseguridad y de temor en la comunidad, a eso sumado la promoción del fono "Denuncia Seguro" (600 400 0101), medidas que se espera sean aplicadas por medio de la implementación gradual de los planes comunales de seguridad pública.

Uno de los ejes que busca potenciar las iniciativas público -privadas tiene que ver con la disminución de los delitos hidrobiológicos (robo de salmones y locos) y abigeato. Todo esto, a través de campañas comunicacionales y fiscalizaciones tanto en carreteras como en ferias ganaderas y carnicerías. Por su parte, Carabineros también desarrollará estrategias para la entrega de información y medidas preventivas a la comunidad para el autocuidado de sus animales, así como también aumentarán controles en sectores focalizados.

La autoridad regional dijo que en el ámbito local esta política se plasma en la concreción del Plan Regional de Seguridad Pública Los Lagos, "que a través del diagnóstico regional levantado con apoyo de todos los sectores, se han identificado las problemáticas regionales que afectan a la comunidad y en esta línea focalizaremos el trabajo para mejorar la calidad de vida a todos los habitantes de nuestra región".

7

ejes definió el Gobierno para trabajar de manera coordinada y disminuir la sensación de inseguridad.

2015

se aplicará el Plan Regional de Seguridad Pública.

Rastreo de celular permite captura de presunto violador

DETENCIÓN. Es acusado de abordar un colectivo y atacar a conductora.
E-mail Compartir

El rastreo de un celular y otras diligencias de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI de Puerto Varas, lograron la detención de un menor de 17 años que es sindicado como el presunto violador de una mujer colectivera de 33 años. El hecho quedó al descubierto el miércoles 1 de octubre pasado, en circunstancias en que el presunto autor abordó en Llanquihue un taxi colectivo, conducido por una mujer de 33 años y solicitó ser trasladado al sector de La Poza, camino a Ensenada.

Según los detectives, cuando llegaron al lugar, el menor intimidó a la víctima con un cuchillo, la obligó a bajarse del vehículo para llevarla a unos matorrales, donde la amenazó y la violentó sexualmente. Luego le robó dinero y su teléfono celular. Las pericias realizadas por el Laboratorio de Criminalística de la PDI permitieron obtener ADN del presunto culpable, presentes en las prendas de la víctima. Además, se efectuaron retratos descriptivos y rastreo del celular, lo que permitió su detención.

El imputado tiene antecedentes policiales y mantenía tres órdenes de detención pendientes, por robo con intimidación, robo con violación y robo con violencia.

El fiscal Daniel Alvarado dijo que fue formalizado en el Tribunal de Garantía de Puerto Varas por robo con violación y robo con violencia, quedando con internación provisoria y se fijó un plazo de investigación de 75 días .