Secciones

Potenciarán emprendimiento con Centros de Desarrollo Empresarial

E-mail Compartir

eschnaidta@diariollanquihue.cl

Tres Centros de Desarrollo Empresarial, para medianos y pequeños emprendedores, serán habilitados en la región por el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec).

El anuncio fue formulado por Bernardo Troncoso, gerente general de ese servicio, quien agregó deberían comenzar a funcionar a mediados de 2015 en Puerto Montt, Osorno y Castro.

"Son centros de desarrollo de pequeños negocios que van a haber a lo menos dos por región. Para el caso de Los Lagos, estamos llegando a acuerdo y tenemos una alianza con el Gobierno Regional para que se instalen tres de estos centros, en un proceso paulatino que comenzará en el segundo semestre de 2015, para concluir con su apertura lo antes posible, en 2016", anunció.

Troncoso detalló que los emprendedores encontrarán atención gratuita en esos lugares para la materialización de sus negocios, por lo que estimó que la cantidad de beneficiarios podrían aumentar en hasta un 30 % en la región.

La autoridad del Sercotec llamó a los emprendedores a que estén atentos a los nuevos instrumentos de fomento que buscan apoyarlos tanto individual como asociativamente, para empresas formales, como para quienes tienen proyectos de negocios.

Toda la información estará disponible a partir de enero próximo en el sitio www.sercotec.cl.

El gerente general de Sercotec agregó que además de aumentar la cobertura de beneficiarios, también se preocuparán por la materialización del proyecto de negocio del pequeño empresario, así como por realizar un seguimiento de su realización "para que le vaya bien. Queremos pasar de un apoyo puntual para una inversión, acompañarlos con asistencia técnica, capacitación, darle mayores competencias, entre otros", dijo.

MÁS RECURSOS

Asimismo, Troncoso destacó el apoyo económico recibido del Gobierno Regional de Los Lagos, "que ha confiado en nosotros y nos ha duplicado el presupuesto, así como el número de beneficiarios. Estamos hablando de cerca de $ 2.600 millones, para beneficiar a más de 1.300 micro y pequeñas empresas", resaltó.

A ese número sumó las prestaciones que ofrecen en las oficinas de la región, estiman que llegarán a 4 mil atenciones, orientaciones y capacitaciones masivas.

De esta manera, agregó Troncoso, buscarán "reducir considerablemente la demanda insatisfecha" de quienes postulan a los fondos concursables del Sercotec.

Reveló que los buenos proyectos "tendrán prioridad dentro de las vocaciones productivas de la región. Hoy, por ejemplo, postularon 70 mil propuestas al Capital Semilla Emprendimiento, para beneficiar a sólo 2 mil", expuso.

Realizan la primera Feria de Fomento e Innovación

E-mail Compartir

En el edificio del Gobierno Regional, se efectuará entre hoy y mañana la Primera Feria de Fomento Productivo e Innovación, que reunirá las iniciativas que para su materialización, contaron con financiamiento regional.

"Estos proyectos sirven como guía de experiencias exitosas para que otras personas puedan comenzar sus emprendimientos, para que generemos nuevos empresarios y, por lo tanto, más trabajo, más actividad económica para la región", expuso el intendente Nofal Abud.

Durante la actividad, también habrá charlas motivacionales, que estarán a cargo de microempresarios, quienes abordarán diversas temáticas, como la condición motivacional para enfrentar los desafíos de la innovación.

Además, habrá conversatorios y talleres de manualidades, especialmente de textiles; así como de intereses especiales, como avistamiento de aves, conciencia turística y emprendimiento, entre otros.

"Vamos a entregar herramientas para que más personas puedan lanzar sus emprendimientos con éxito", reiteró el intendente Abud.

A la Feria de Fomento Productivo e Innovación pueden asistir todas las personas. Su acceso es gratuito y para ello habilitarán una carpa en el patio exterior del frontis del edificio del Gore, la que funcionará entre las 15 y 18 horas de hoy; y mañana, de 9 a 18 horas.

"Vamos a abrir la Intendencia Regional para el emprendimiento y la innovación de nuestros pequeños empresarios regionales", afirmó.

También estarán presentes diversos organismos públicos, además de BancoEstado, empresas, y casas de estudios.

Reclaman por la postergación de fondos concursables para pescadores artesanales

PLAN DE APOYO. Diputada Jenny Álvarez aseguró que no se firmó convenio, lo que impidió acceder a $ 720 millones.
E-mail Compartir

Gestiones ante el Ministerio de Economía y la Subsecretaría de Pesca, anunció la diputada Jenny Álvarez, con la finalidad de establecer las razones por las cuales no han sido entregados $ 720 millones que serían destinados para el fomento de la pesca artesanal de la región.

La parlamentaria sostuvo que esta situación afecta a todos los trabajadores del sector, pero de modo importante quienes integran el Consejo de Pescadores Artesanales de Chiloé, quienes reclamaron que esa inversión no se está materializando en Los Lagos.

"Voy a oficiar al ministro de Economía (Luis Felipe Céspedes) y al subsecretario de Pesca (Raúl Súnico) para que me expliquen por qué no se han gastado estos recursos en los pescadores artesanales de la región", aseveró.

De acuerdo a sus antecedentes, para ello era necesario que el Gobierno Regional suscribiera un convenio con el Fondo de la Pesca Artesanal. "Como no se ha hecho, imposibilita que los pescadores artesanales presenten sus proyectos para optar a recursos destinados a capacitación, apoyo social, reconversión de sus labores, entre otros", afirmó.

Manifestó que este año no ha sido tan generoso para ese sector, el que se ha visto afectado "por la falta del recurso, así como por la baja de cuotas de extracción". Por ello, agregó la diputada Álvarez, acceder a esos fondos se transformaba en una importante ayuda.

Precisó que ya no es posible revertir la situación este año, puesto que aunque se logre firmar el convenio durante este mes "ya no se pueden gastar y se tendrá que hacer el próximo año".

Por eso es que propondrá que los $ 720 millones que no se ocuparon este año, los sumen a lo que se destinará para esos propósitos en 2015.