Secciones

Asumió nueva directiva de FEUACh P. Montt

E-mail Compartir

Con el intercambio de los símbolos de sus respectivas campañas, se oficializó el cambio de directiva de la Federación de Estudiantes de la Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt. La presidenta saliente, Katherine Cayupel, recibió un volantín y entregó un remolino al nuevo presidente Rodolfo Sáez, electo en el plebiscito realizado entre el 10 y 11 de noviembre, en el que 352 estudiantes votaron por el sí a la única lista que se presentó para hacer efectivo a este ejercicio ciudadano y que fue llamada "Alcanzar".

En sus palabras de despedida -junto con agradecer a todos quienes integraron su directiva-, Katherine Cayupel destacó que su experiencia en este cargo "fue un período de aprendizaje con tropiezos que nos hicieron crecer y madurar. Creemos que hemos creado un piso más firme para quienes nos siguen y así ojalá puedan hacer más cosas por el bien de la comunidad de la Sede".

Sáez, en tanto, destacó en su discurso que "como lista hicimos un llamado a actuar en conjunto para alcanzar una FEUACh que sea inclusiva, democrática, participativa, horizontal, transparente, abierta y valiente. Que sea capaz de tomar la iniciativa y poner el rumbo dejando atrás las diferencias para volverlas nuestras mayores fortalezas, con la meta de alcanzar los cambios que la universidad y la sociedad requieran."

En representación de las autoridades universitarias, la directora académica de la Sede, profesora Claudia Aguilera, agradeció la gestión de la federación saliente y alentó a la nueva a "seguir trabajando unidos por la Universidad. Nuestras puertas están abiertas para cumplir ese objetivo", manifestó.

La nueva federación también es integrada por Melissa Tardones, Fernanda Cavero, Naiomi Arenas, Martín Bascuñán, Francisca Catalán, Giselle Sepúlveda y Jocelyn Pizarro.

Alumnos rurales de Llanquihue favorecidos con operativos de Tecnología Médica

E-mail Compartir

Casi un centenar de niños y niñas que asisten a las escuelas rurales de la comuna de Llanquihue, recibieron atención oftalmológica y otorrino gratuita, gracias a los operativos de salud que realizaron en terreno los estudiantes y docentes de la carrera de Tecnología Médica de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile.

Todos los días martes, los futuros profesionales junto a sus docentes se desplazaron a los sectores donde se ubican los establecimientos educacionales, para atender al 100% de los escolares, profesores y funcionarios con evaluaciones clínicas de sus ojos y oídos.

Según señaló la docente colaboradora de esta actividad, Geovanna Casanova, "este tipo de acciones es parte de la formación integral que le entregamos a nuestros alumnos, ya que junto con poner en práctica sus conocimientos teóricos, estamos entregando un apoyo social a este grupo de niños y sus familias, siendo nosotros quienes nos trasladamos con nuestros equipos al lugar donde estudian para brindarles una mejor atención", señaló.

La profesora agregó que tras efectuar la evaluación, los pacientes que requirieron de un estudio más especializado fueron derivados al Centro de Salud La Colina, mientras que quienes requirieron de ayuda protésica como lentes, el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) la gestiona a través de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB)

Los operativos concluyeron con una jornada realizada en el Aula Magna de la Sede Puerto Montt, en la que los estudiantes compartieron sus experiencias de trabajo en terreno, y que contó con la presencia de las autoridades universitarias y de las psicopedagogas Pamela Silva y Marlene Vidal, representantes de las Escuelas Rurales Loncotoro, Línea Solar y San Juan Coligual, beneficiadas primeramente con estas atenciones.