Secciones

Municipalidad remató 118 vehículos y logró aumentar capacidad de corral

E-mail Compartir

4 millones 880 mil pesos logró recaudar la Municipalidad de Puerto Montt en el remate de 118 vehículos abandonados que se encontraban en el Corral Municipal, lugar en donde aún hay otras 300 unidades en las mismas condiciones.

La acción había sido solicitada por Carabineros debido al número de móviles que se acumulan en la diversas unidades de la policía y que han sido abandonados por sus propietarios debido a accidentes y choques.

Durante el mes de octubre el municipio emanó el Decreto exento que declaró el Remate Público de aquellos vehículos aparcados en el recinto del Corral Municipal, por causa judicial caratulada como "Abandonado en la Vía Pública".

El total de las especies subastadas fue de 118 móviles, entre autos y camionetas, distribuidos en 20 lotes que fueron adjudicados a Sergio Conejeros.

"Entiendo que es la primera vez que el municipio logra rematar tal cantidad de vehículos y cumplimos con lo que prometimos. Ahora ha aumentado en un 20 por ciento la disponibilidad espacial en el corral municipal para aparcar nuevas unidades, que permanecen abandonados a varias comisarías", dijo el alcalde Gervoy Paredes.

Experiencia Endeavor Patagonia buscará consolidarse en el 2015

Recuento. Un positivo balance hicieron organizadores de la actividad, que reunió a 500 emprendedores en el Teatro del Lago de Frutillar
E-mail Compartir

eschnaidta@diariollanquihue.cl

Satisfechos por el resultado alcanzado en la cuarta versión de Experiencia Endeavor Patagonia 2014, se mostraron los organizadores de la actividad, realizada en el Teatro del Lago de Frutillar.

Sin embargo, ya se proyectan para el evento a realizar en 2015, año en el que prevén se consolidarán en el mundo de los emprendedores, para lo cual esperan llegar con la propuesta desde la Región del Biobío a la de Magallanes.

Al hacer un balance, Anette Krohn, gerente de Endeavor Patagonia, aseguró que es "tremendamente positivo". Afirmó que llegaron más de 500 personas, "el mismo número de asistentes que años anteriores", a pesar que ese evento coincidió con la XI Cena del Salmón que por la noche tuvo lugar en Puerto Varas. Sin embargo, notó que este año los asistentes mostraron "una madurez empresarial infinitamente mayor".

"Con el apoyo de Corfo y de nuestros otros auspiciadores, no sólo pudimos financiar esta actividad de alto impacto, sino que llegamos con invitaciones a un público más variado que años anteriores", argumentó.

Respecto de los resultados alcanzados por los asistentes, Anette Krohn resaltó que "el hecho de compartir una tarde con pares de la zona sur en torno de la capacitación, la motivación y la conexión, se está transformando en una actividad esperada por los emprendedores del sur". Al hacer una relación con lo vivido en 2013, precisó que "no sólo nos encontramos con negocios más grandes, sino también con emprendedores más familiarizados con el networking".

CONSOLIDACIÓN

La gerente de Endeavor Patagonia remarcó que para la quinta versión buscarán aumentar la participación de "marcas ícono de la zona sur y, al mismo tiempo, la calidad y el alcance de una quinta versión. Nuestro principal objetivo es que los asistentes salgan de la actividad con cada vez más ganas de seguir emprendiendo y de participar con el ecosistema local e internacional".

Adelantó que el Endeavor Patagonia 2015 "será de consolidación de la operación en la zona sur".

Para ello, "buscaremos ampliar nuestro grupo de emprendedores, nuestra red de apoyo y aportar con los testimonios de emprendedores Endeavor en la mayor cantidad de oportunidades posible".

Asimismo, adelantó que trabajarán para generar una mayor colaboración entre Endeavor y las organizaciones involucradas en el área de emprendimiento e innovación, "desde el Biobío a Magallanes. Esperamos que nos toquen la puerta todas las organizaciones que quieran contar con el testimonio potente de un emprendedor, para inspirar a la generación de más y más emprendedores desde el sur", sostuvo.