Secciones

Proyectos de construcción será tarea de nuevo comandante en jefe de la V Zonal Naval

Mando. Contraalmirante Felipe Bertolotto dejó mando en emotiva ceremonia. Oficial se radicará en Puerto Varas, desde donde espera seguir entregando su experiencia laboral en una zona que lo acogió, con cariño, junto a su familia, dijo.
E-mail Compartir

mvega@diariollanquihue.cl

Una sentida despedida de su carrera naval, hizo el contraalmirante Felipe Bertolotto, al acogerse a retiro a partir del 1 de enero próximo.

El alto oficial naval tuvo palabras de reconocimiento para la Armada, a cada repartición, a su gente, sus amigos, al personal que lo acompañó en su gestión al mundo de la V Zona Naval, a las autoridades, organizaciones, medios de comunicación, en emotivos momentos. Fue un discurso lleno de sentimientos para quien tuvo en diferentes etapas cumpliendo misión en Puerto Montt, donde pasó a retiro luego de 38 años en la Armada de Chile.

Pero fue el instante en que se refirió a su familia, la que lo recibe en "este embarcadero, siendo mi mayor y mejor proyecto, mi familia", dijo con emocionadas palabras, al igual cuando hizo evocación de su padre "que lo condujo", revelando que el puerto de zarpe de su carrera naval fue Puerto Montt y que juntos recalaron en el mismo lugar.

Como hombre cristiano, agradeció a Dios y la Virgen María, su protección, y reconoció la preocupación, el trabajo y apoyo que encontró en el Padre Rosiel Ruiz.

Su retiro oficial se produjo en la ceremonia de cambio de mando de la comandancia en jefe de la Quinta Zona Naval, donde asumió el cargo el capitán de Navío Guillermo Lüttges Mathieu.

La ceremonia fue presidida por el Jefe de Estado Mayor General de la Armada, vicealmirante Cristián de la Maza, quien además actuó como interventor de la actividad, y seguida por autoridades civiles y militares de la Región de Los Lagos.

El contraalmirante Bertolotto se radicará en Puerto Varas, pero aún no está decido su futuro, indicando al término de la ceremonia que está feliz en esta zona "donde como familia nos sentimos muy acogidos, es una zona muy cálida que nos ofrece muchas oportunidades y desafíos, y me considero una persona muy joven y tengo mucho que entregar", enfatizó. En torno a las tareas pendientes, señaló algunas brechas que cumplir en el servicio marítimo, mejoramiento de la gestión, temas de infraestructura, ya que hay unidades que requieren renovarse, mencionando los proyectos de construcción de la base de la Quinta Zona y de casas fiscales en Puerto Montt.

Por su parte, tal como lo indicara el interventor, el recién asumido capitán Lüttges, ascenderá a contraalmirante el próximo 1 de enero. El nuevo comandante de la V Zona, expresó -al recibir el mando- que lo asume "con honor y a su vez como un gran desafío, porque efectivamente la institución tiene importantes labores y tareas que desarrollar en la región". El nuevo jefe deberá continuar la labor en el área jurisdiccional más grande del país y donde se encuentra entregado el 64% del total de las concesiones marítimas; un 36% de la masa laboral nacional vinculada al mar; el 66% del total de las recaladas de las naves nacionales de cabotaje y regionales.

En esta jurisdicción se ha tenido que enfrentar el 42% de activaciones del Servicio de Búsqueda y Salvamento Marítimo. Sobre esta tarea, el nuevo jefe espera seguir contribuyendo con las autoridades regionales "en poder generar el desarrollo especialmente en el ámbito marítimo y preocuparme de las casi mil personas que componen la institución en esta región que tiene duras labores".

El actual Comandante en Jefe de la V Zona Naval nació en Valparaíso el 5 de enero de 1963. Ingresó a la Escuela Naval Arturo Prat, graduándose como Guardiamarina en 1983.

El comandante Lüttges está casado con Claudia Palma Maucher y tienen tres hijos: Catalina, Bernardita y Joaquín.