Secciones

Autoridades confían en alianza con sector privado para afianzar el bajo desempleo

RANKING. Los Lagos se mantiene entre las tres regiones con la más baja cifra nacional de cesantía. Descendió a un 4 %.
E-mail Compartir

Nuevamente, Los Lagos se ubicó en el tercer lugar nacional, entre las regiones con menor desempleo, al anotar un 4 % en el último trimestre móvil agosto-octubre, reportó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Este anuncio fue muy bien recibido por las autoridades locales, quienes pusieron de manifiesto la solidez de la actividad económica local, así como el buen desempeño que ha tenido la gestión gubernamental.

La seremi de Economía, Carmen Gloria Muñoz, resaltó que el quehacer del sector empresarial explica en gran parte estos indicadores. "La región tiene industrias sólidas que vienen desarrollándose hace mucho tiempo, como la acuícola, de la mitilicultura, así como de la leche y la carne, además de la turística. Somos una región con mucho potencial para seguir creciendo. En la medida que el sector privado se coordine con el público y pongamos todas las acciones y herramientas que disponemos, vamos a seguir por esa senda", aseveró Muñoz.

A pesar de estos favorables indicadores, la seremi de Economía reconoció que sigue pendiente el mejoramiento de los sueldos. "Tenemos una tarea grande, no sólo de seguir con este crecimiento y tener baja desocupación, sino además elevar la calidad del empleo", dijo.

Mientras que el gobernador de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, resaltó estos índices y aventuró que en los próximos meses debería mantenerse el vigor que muestra la economía regional, ya que comenzará a materializarse una potente inversión pública.

"Esto es una buena noticia, que tiene a la región en un buen pie para desarrollar la actividad productiva regional, que deberá verse fortalecida con las inversiones que hará el gobierno a partir del presupuesto 2015. Todo eso permitirá mejorar y mantener el empleo y la inversión, de la mano con el dinamismo que esperamos también se observe en el sector privado", enfatizó.

El 4 % de desocupación en Los Lagos representa una baja de 0,1 puntos porcentuales (p.p.) comparando con el trimestre anterior. En relación al mismo trimestre móvil de 2013, varió en un 1,3 %.

A nivel de ciudades, Puerto Montt tiene la tasa de desocupación más baja con un 4,0 %; con un aumento de 0,3 p.p., respecto a 2013. Osorno mostró un 5,0 %, con una baja de 0,4 puntos porcentuales.

Extensión de Capital Abeja 2014 apoya el emprendimiento local

E-mail Compartir

Como la idea es reactivar la economía en el más breve plazo, Sercotec entregó certificados y recursos a 38 emprendedoras de la región, en una ceremonia realizada en el Salón Azul del Edificio del Gobierno Regional.

Las micro y pequeñas empresarias y emprendedoras que recibieron este apoyo habían postulado este año al Capital Abeja, obteniendo una alta calificación, pero ante la falta de suficientes recursos, no lograron ser objeto de este beneficio.

"Mediante la disponibilidad de recursos adicionales que impulsó la Presidenta Michelle Bachelet para fortalecer la inversión, hoy podemos extender los beneficios y otorgar subsidios a quienes postularon a fondos concursables", dijo Marcelo Álvarez, director regional de Sercotec.

El programa Capital Abeja, que apoya a micro y pequeñas empresarias, tiene tres líneas de acción. Para las Ideas de Negocios, apoya con hasta $ 3 millones; a nivel de Empresas, se puede llegar de $ 3 a $ 6 millones; mientras que para las Empresas Menores a un año, pueden optar a una ayuda de hasta 3 millones de pesos.

Álvarez detalló que en el caso de las nuevas emprendedoras, evaluaron la virtud del proyecto, tener un conocimiento mayor en esa idea "y que estén enfocados a las bondades productivas de la región. En el jurado observamos que son proyectos con futuro y, por lo tanto, hoy están siendo premiadas", argumentó .

Mientras que en cuanto a las empresas en funcionamiento, se financia infraestructura, equipos y maquinarias, asesorías y asistencia técnica.

LAS BENEFICIARIAS

Macarena Lazo está impulsando una empresa consultora en temas laborales, tributarios y contables. "Cuando uno parte es difícil y el tema financiero es muy importante. Así que con este aporte vamos a implementar un software que, en esta área, son varios millones de pesos", explicó.

Mientras que Sol Rodríguez, quien mantiene una pastelería especializada en adornos personalizados en Puerto Varas, expuso que recibir este aporte representa "un avance y una posibilidad de seguir progresando en el rubro que, como emprendedora, he venido postulando hace muchos años".

Aseveró que con ese dinero podrán comenzar a implementar una sala de ventas.

Otra de las favorecidas con la entrega de cheques fue Ana Bustamante, quien reconoció que durante tres años estuvo postulando a esos dineros. "Gracias a Dios , este año fui seleccionada. Agradezco a Sercotec, porque son un apoyo importante para las pequeñas emprendedoras", reiteró.

Respecto al uso que le dará a ese apoyo económico, reveló que pretende adquirir maquinaria industrial para ofrecer un mejor y más variado servicio en su taller de alta costura que mantiene en Ancud.

A la ceremonia, asistieron el gerente general de Sercotec, Bernardo Troncoso, y el gobernador Juan Carlos Gallardo, entre otras altas autoridades.

Gestionan acciones legales por agredir a funcionarios de Sernapesca

E-mail Compartir

Como una situación "de alta gravedad", calificó Eduardo Aguilera, director regional de Sernapesca, las agresiones recibidas por funcionarios de Calbuco y Maullín. Estos últimos también fueron víctimas de amenazas.

De acuerdo a Aguilera, quien visitó la oficina de Maullín, "se hizo gestiones ante la Capitanía de Puerto y la Fiscalía Regional, por lo que estamos con nuestro equipo jurídico revisando las alternativas para hacer seguimiento a esta causa y que se aplique todo el rigor de la ley". La acción de los inspectores se hizo en el marco de una fiscalización, cuando el patrón de una esta embarcación reaccionó "en forma desproporcionada. Afortunadamente, la autoridad marítima estaba cerca, nos prestaron apoyo rápido y tomaron inicialmente el procedimiento", dijo el director regional de Sernapesca. Hace dos semanas en Calbuco, inspectores del servicio fiscalizaban el desembarco de merluza en el muelle La Vega, recurso que se encuentra con medidas de administración. En el lugar, los tripulantes de la nave los atacaron en forma verbal y física, por la que existe una denuncia ante la Fiscalía local por agresión a funcionarios públicos, la que se encuentra actualmente bajo investigación.