Secciones

Intendencia y Gobernación claman por una "manito de gato"

Críticas. Estado de ambos inmuebles no es el de los mejores y sus moradores admiten que sus fachadas -principalmente- se encuentran bastante deterioradas en la actualidad, por lo que una pintura no les vendría nada de mal.

E-mail Compartir

El estado que presentan edificios públicos tales como la Gobernación Provincial de Llanquihue y la Intendencia Regional, es algo que no deja indiferente a nadie ni siquiera a sus actuales moradores.

Que les falta "una manito de gato" es algo que desde los distintos sectores dan cuenta.

De hecho, hace algunos días, el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Puerto Montt, Orlando Bahamonde, criticaba el estado en que permanecen ambos inmuebles, cuyos aspectos catalogó como "deprimidos y sin pintar".

El propio gobernador provincial, Juan Carlos Gallardo, daba cuenta también de que este céntrico edificio no tiene una mantención desde hace unos 15 años.

En el caso de la casa del Gobierno Regional, el intendente Nofal Abud admite igualmente que el aspecto que tiene este edificio no es el de los mejores.

Más aún si al deterioro de la "La Moneda de Los Lagos" se agrega el aspecto deprimente del ex edificio de salud, que se encuentra a uno de sus costados y que lleva años en un estado de abandono.

La principal crítica pasa porque los visitantes, principalmente, llegan hasta los frontis de estos edificios con la intención de fotografiarse, cosa que finalmente declinan realizar.

Sobre el estado de la Gobernación Provincial, Gallardo sostiene que si bien hacen unos 15 años que no tiene una mantención adecuada, durante estos casi nueve meses de gestión se encuentran realizando algunas gestiones tendientes a mejorar este deprimente aspecto.

Explica que el mejoramiento de esta fachada es tarea que están desarrollando y para lo cual se encuentran en la instancia de búsqueda de recursos que permitan conseguir financiamiento durante el 2015. "Estamos conscientes de que no se trata de la mejor presentación la que tiene hoy este edificio gubernamental".

El proyecto que busca cambiarle el rostro a estas dependencias es presentado al Gobierno Regional, de manera de poder conseguir los fondos necesarios a través del Fndr.

Sin embargo, esta es una opción de financiamiento, según plantea el gobernador, ya que también se manejan otras alternativas, por lo que en estos momentos aún no se puede determinar cuánto costarían estos arreglos.

Lo importante en este caso es -según la autoridad- la recuperación de la fachada y de la pintura, así como canaletas y otras reparaciones que el edificio requiere con urgencia.

Si bien es la Gobernación Provincial la que encabeza este proyecto, Gallardo coloca el acento en que su entidad no es la única que opera en este inmueble, ya que, además, pertenece a Bienes Nacionales.

Esto, porque entre otras instituciones que operan en este sitio, se encuentran la Tesorería, Servicios de Impuestos Internos, el Cantón de Reclutamiento y el INE.

Sobre el impacto en el sector turístico, Fernando Hernández, parte de la Comisión de Turismo del Consejo Regional y antes se desempeñó como director provincial de Sernatur en Palena y gerente de Territorio Emprende Patagonia Verde, admite que en el tema turístico es importante la fachada de los edificios públicos y repercute en que los privados hagan lo mismo.

El mejor ejemplo de ello dice que se vivió en la comuna de Palena, cuando la Municipalidad comenzó a variar su fachada usando elementos propios de la zona al usar madera y piedra.

Lo mismo es lo que debería realizarse en otros puntos como Puerto Montt y en especial en estos dos inmuebles, en los cuales -según sostiene Hernández- se debería tender a que contenga elementos propios de la zona.

Agrega que es muy necesario que se elabore un plan de mejoras de fachadas de todas las instituciones públicas de la región.

Y eso debería formar parte de los instrumentos que debería tener el Plan de Desarrollo Turístico de Los Lagos.

De la casa del Gobierno Regional y de su edificio anexo, el intendente Nofal Abud reflexiona en que es algo público y notoria la necesidad de mejorar la condición de los edificios públicos del Gore y de las gobernaciones provinciales.

Abud se pregunta las razones por las cuales "se dejó pasar tanto tiempo sin hacer las obras de mantenimiento de estos edificios".

Por tal motivo, los actuales moradores de la casa del Gore adoptaron la decisión de proponer en el presupuesto 2015, en los marcos provinciales y regionales, la obtención de recursos para el mejoramiento de esta infraestructura, así como de las gobernaciones provinciales.

Dice que les parece que es algo básico, primero, que los servicios públicos puedan desempeñar sus respectivas funciones en condiciones adecuadas, lo que tiene que ver con el servicio prestado.

Un segundo punto que identifica Abud es que si estos lugares se encuentran en buenas condiciones, los usuarios podrán acceder a edificios que cuenten con las condiciones para poder recibirlos adecuadamente y puedan acceder con facilidad a las distintas dependencias.

Es probable también que a través del Ministerio del Interior se destinen recursos para un mejoramiento de las gobernaciones provinciales en el marco del fortalecimiento global de estas entidades.

-La estructura del edificio no presenta ningún problema. Lo que tiene que ver con pinturas, mantención, carpintería menor y todo lo que tiene que ver con el rostro, con las condiciones externas, necesita de un esfuerzo especial de manera que los servicios públicos estén a la altura de lo que la ciudadanía espera.

-Presenta una situación de filtración a nivel del techo. Es una estructura acrílica, pero que con un programa de mejoramiento es perfectamente recuperable. Por lo demás, este espacio presta una utilidad importante para la realización de un conjunto de eventos durante el año, más aún si se considera que está es una ciudad en la que llueve mucho, por lo que estos espacios son absolutamente valiosos.

"Por su antigüedad, estos edificios (Intendencia y Gobernación) no cumplían con estas condiciones (acceso universal). Aquí no es el no querer hacerlo".

Marcelo Campos.

Director regional de Senadis.

El intendente

Nofal Abud dice que el patio de la Intendencia es de utilidad para los eventos durante el año.

La Gobernación encabeza la campaña de mejoras del edificio donde habitan otros servicios públicos.

El tema turístico es un sector donde se encuentran preocupados por el estado de ambos edificios gubernamentales.