Secciones

Postal típica es inmortalizada en logo de Puerto Montt para Mundial

sub 17. Diseñado por Jonathan Cabrera, fue presentado en el Auditorio de la Municipalidad el emblema, con el cual se promocionará el evento deportivo del próximo año en la capital regional.

E-mail Compartir

Cerca de las 13 horas de ayer, la comunidad pudo conocer el logo con el cual Puerto Montt inicia su etapa de promoción de la Copa del Mundo Sub 17 de la FIFA, que el próximo año se realizará en nuestro país, con la capital regional de Los Lagos como sede más austral.

Durante este mes, las sedes que albergarán el evento han realizado esta actividad: Chillán, Talca, Concepción, La Serena y Coquimbo; previamente, quedando únicamente Viña del Mar y Santiago por mostrar sus bocetos.

La ceremonia fue encabezada por el alcalde Gervoy Paredes; el director ejecutivo del Comité Organizador Local, Carlos Honorato, entre otras autoridades, invitados especiales y miembros de la comunidad deportiva en general.

DOS AÑOS DE DEDICACIÓN

En la oportunidad, el jefe comunal hizo un repaso de los pasos que realizó la ciudad por la candidatura, iniciada en 2012 por el entonces alcalde de Puerto Montt Rabindranath Quinteros, y Paredes participando de la reunión en la ANFP como concejal.

"Ha existido un trabajo en conjunto de todas las partes por lograr que Puerto Montt haya podido conseguir descentralizar el deporte y conseguir la sede", remarcó.

Además, destacó los avances en los campos de entrenamientos, con la aprobación de recursos para Antonio Varas y las etapas que viven Anahuac y Villa Artesanía en el mismo ítem.

Posterior al acto, el edil manifestó que en estos días venideros se conformará la Comisión Local, donde actores como la Cámara de Comercio e Industria, Cámara Chilena de la Construcción, el Municipio y Gobierno Regional, incluyendo a la Seremi del Deporte e IND, liderarán este trabajo.

Respecto al desafío que se viene, en el plano turístico, el gobernador de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, enfatizó que "se van a requerir todos los esfuerzos para contar con una ciudad segura y ambientalmente cuidada".

Por su parte, el seremi del Deporte, Miguel Arredondo, expresó que "hemos cooperado y estamos trabajando en dos mesas: una técnica y otra de infraestructura".

UN MUNDIAL DIVERSO

El director ejecutivo del COL, Carlos Honorato, explicó que este Mundial Sub 17 mostrará la diversidad cultural y geográfica del país y, por lo mismo, optaron por ocho sedes.

"La idea ahora es que el logo pueda ser usado en actividades que se crean pertinentes, que se promocione el Mundial y es una instancia que debe ser aprovechada por los colegios y a lo largo de la región, porque es una fiesta de todos", afirmó. Agregó que en marzo volverán a la capital regional con un equipo de la FIFA, para una nueva inspección de los avances.

EL DIBUJO DEFINITIVO

Tres meses frente al computador arrojó el resultado de cinco bocetos efectuados por Jonathan Cabrera, quien trabaja en el Departamento de Relaciones Públicas del municipio.

"Fueron por parámetros de FIFA, que nos solicitó un logo y que sea representativo de la zona y fuimos juntando distintos elementos, para el definitivo que hicimos en formato digital", sostuvo.

El logo está compuesta por: una lancha chilota extendida sobre la playa, mostrando el borde costero junto al mar que baña el lugar geográfico de Puerto Montt, el verde de las praderas y campos de Monte Verde. De fondo, el Volcán Calbuco, acompañado por una nube y sol, que simbolizan el invierno y primavera del clima de la ciudad, bajo una solitaria gaviota que recorre el entorno marítimo.

Durante la ceremonia se mostró a los presentes un video que promociona el Mundial Sub 17 y sus sedes.

Respecto a Puerto Montt,el spot habla de la ciudad como "una zona de gran riqueza cultural y de naturaleza exuberante, con un activo tránsito marítimo". Destaca además, la puerta de conexión a Chiloé y a la Patagonia, y culmina mostrando el Estadio Chinquihue.

Serán 24 selecciones distribuidas en seis grupos.

Avanzarán los mejores dos de cada grupo y cuatro mejores terceros, para octavos de final.

Serán 52 los partidos que se jugarán en suelo chileno.

La cita mundialera llegará a 192 países del orbe, con hasta 200 millones de televidentes viendo el torneo.

El Mundial Sub 17 se jugará entre el 17 de octubre y el 8 de noviembre de 2015.

El sorteo se realizará el 5 de agosto del próximo año en Santiago, donde se conocerán las selecciones que vendrán a Puerto Montt.

César Barría Vargas