Secciones

Dos cruceros desembarcaron con más de 2 mil 800 pasajeros

Circuitos. Un total de 30 buses trasladaron a los turistas y tripulantes tomaron colectivos.

E-mail Compartir

Un fuerte movimiento de carga y pasajeros hubo ayer al interior del puerto con el arribo de dos cruceros y el desembarco de fertilizante.

En el sitio 1 de Empormontt se encontraba descargando fertilizantes el buque Anemone, de bandera de Bahamas, actividad que se mezcló con el desembarco de pasajeros del Zaandam que arribó a las 7.30 horas recalando en la bahía, a la altura del Terminal de Buses, y el Silver Shadow, ancló detrás de la Isla Tenglo a las 8.30 horas. El Zaandam, que inauguró la temporada con su llegada el 29 de octubre, regresó de Valparaíso con alrededor de 1.400 pasajeros, de los cuales 600 realizaron diversos tours por Puerto Montt, Frutillar y Puerto Varas .

Para el traslado de este grupo se solicitaron 22 buses en el recinto portuario, desde donde también salieron vanes para grupos menores.

El Zaandam asimismo desembarcó parte de los 700 tripulantes, los que realizaron circuitos turísticos por la ciudad y la Cuenca del Lago.

El "Silver Shadow" llegó con 435 turistas y 305 tripulantes. En el puerto hubo 8 buses para los circuitos más lejanos como Ensenada, Petrohué, Puerto Varas, Frutillar. Otros igualmente tomaron actividades criollas que ofrece el fundo Olguita, donde conocieron el rodeo chileno, las empanadas, el pisco sour y el asado.

En total salieron hacia Puerto Varas, 200 pasajeros. Muchos turistas y tripulantes se quedan con lo que creen es más barato, pero a la larga les cuesta más que tomar un tour.

En el principal acceso del terminal de pasajeros de Empormontt, un grupo de colectiveros y taxistas bloquean el paso ofreciendo diversos tours, con la imagen que ello representa para la ciudad y el país.

Según contaron cobran entre 80 y 90 dólares (47.600 a 53.500 pesos) por un circuito a Puerto Varas, Puerto Montt o Frutillar. "Eso depende" -contó un taxista, que dice que se pacta el valor de acuerdo a la cantidad de personas y lugares que quieran conocer.

A Petrohué su tarifa va entre los 150 a 200 dólares (89.200 y 119 mil pesos).

Dos tripulantes filipinos realizaron un recorrido al centro y según el chofer de un colectivo, con letrero fuera de servicio, les cobró 5 mil pesos para llegar al centro.

Estos vehículos se estacionan en calles adyacentes al puerto.

El problema más grave que se vive al interior del puerto es el desplazamiento de los turistas en medio de grande camiones con contenedores que ingresan a hacer Aduana al recinto portuario por la carga de salmones que trasladan a Argentina y Brasil.

Junto con ello se vio el problema de desembarco de fertilizante desde el buque Anemone, de bandera de Bahamas. El viento norte que se levantó en un momento se esparció en el aire. En esos momentos, afortunadamente eran pocos los pasajeros que circulaban entremedio del producto.

De acuerdo a las características del Silver Shwadow (6,5 metros de calado), éste podría haber atracado al muelle, pero debido a la operación del Anomone, se pudo haber impedido el atraque del crucero al muelle. Pero Empormontt desestima esta presunción, indicando a través de su unidad de Comunicaciones que "en un puerto, como el de Puerto Montt, se dan variadas actividades. Desde luego, la llegada de un importante número de turistas en un crucero, tiene gran prioridad para nosotros, pero no podemos parar todas las actividades. Por otra parte, es comprensible que las personas que se encontraban a bordo del "Silver Shadow" tuvieran la ansiedad lógica de llegar a puerto y desembarcar, tan luego como fuera posible, para visitar la zona".

Es por ello que en algún momento Empormontt quiso el traslado de la carga a Panitao para evitar el asunto que le genera el problema.

Fuerte trabajo piden a rotarios para aumentar membresía

Recorrido.Gobernadora distrital dejó pauta del año a socios de Puerto Montt y Melipulli.
E-mail Compartir

Rescatar el trabajo de los jóvenes y aumentar la membresía del Rotary club Puerto Montt y Puerto Montt- Melipulli, fue la petición que hizo la gobernadora del Distrito 4355 María Elizabeth Muñoz en su reciente visita a Puerto Montt.

La gobernadora que está recorriendo los 75 clubes que existen desde Constitución a Puerto Williams, tiene como misión conocer el trabajo que están realizando los 1.730 socios, aproximadamente, como también sus proyectos.

A pesar que en lo que va de su recorrido, ha encontrado un buen trabajo y ánimo en los socios, les entregó a los dos Rotary existentes en Puerto Montt, el mandato del presidente internacional Gary Huang, de aumentar la membresía de todos los clubes en el mundo, pidiendo a lo menos aumentar dos socios por club y abrirlo. La gobernadora recomendó interesar a los rotarios para atraer personas a la institución, que hoy tiene la posibilidad de contar con mujeres. "Antes las mujeres tenían un club de damas, pero no les daba las posibilidades de optar a un cargo direccional, como hoy día. María Elizabeth fue dama rotaria durante 29 años del Rotary Club Los Ángeles y luego se independizó y se incorporó al Rotary Club Los Ángeles- Esmeralda, que fue mixto y hoy es de mujeres.

En Puerto Montt, a pesar del entusiasmo que observó la jefa distrital, tuvo su apagón, ya que hubo en un tiempo tres clubes y el Reloncaví desapareció hace alrededor de dos años. También, tuvo jóvenes que trabajaron en algún momento con los Interac y Rotarac, los que también han desaparecido.

El presidente Carlos Manríquez, del Rotary Club Puerto Montt, se encuentra en ese trabajo para recuperar esa juventud, que se cree se perdió en los momentos en que terminaban la enseñanza media y seguían estudios superiores en otras ciudades. Hoy, con la cantidad de centros de enseñanza universitaria, creen que pueden trabajar con esos jóvenes. El Rotary Club tiene alianza con el Colegio Alemán para realizar campañas de bolsas reciclables. También, hay un trabajo con los scouts náuticos, que son el primer grupo de rotarios niños en Chile y su misión es la limpieza de las playas.