Secciones

Explosiva venta de entradas para Coco Legrand obliga a dos funciones en Dreams

E-mail Compartir

cronica@diariollanquihue.cl

"El verdadero extraterrestre soy yo mismo, puesto que no reconozco el país donde estoy. Me lo cambiaron por completo, cambió todo. Yo también cambié físicamente. Están las dudas políticas…". Así relata Alejandro González , Coco Legrand, parte del contenido de su última producción, llena de actualidad, "de lo que fuimos y en lo que nos hemos convertido. Más de 80 minutos en escena con una presencia fuerte de la contingencia".

"Por eso es que gusta y llega mucho y fuerte a la gente, porque plantea también situaciones que a muchos nos ha tocado vivir ", explicó Legrand a El Llanquihue.

"Terrícolas, corruptos pero organizados" es el sugerente título de un versátil y siempre exitoso Coco Legrand, que llegará a Puerto Varas en el marco de una gira por la zona centro sur del país, que incluye la cadena Dreams. "Coco" arribará a la zona con su inseparable compañero de mil batallas Jaime Azócar y los integrantes del Ballet Circus Ok, quienes han sido aplaudidos de pie por más de 150 mil personas desde su estreno.

El espectáculo muestra al cómico interpretando a un alienígena a través del cual explica por qué se siente extranjero en su propio país. Un monólogo en donde Legrand se refiere a los cambios que ha debido enfrentar a sus 65 años de edad, abarcando temas que van desde su estado físico, hasta los factores implicantes tanto políticos como sociales.

En una hora y cuarenta minutos sobre el escenario , Coco Legrand, reconocido por muchos como lo más grande que ha generado el humor nacional en su historia, incluye en su presentación un importante despliegue técnico que utiliza para el cambio de escenas y el descenso que hace desde un enorme platillo volador.

En su espectáculo Legrand presenta una mirada cenital sobre nuestra sociedad y sus constantes cambios con el inteligente y certero humor que lo caracteriza. Una puesta en escena que no deja a nadie indiferente por tratarse de un hilarante repaso sobre la coyuntura país.

Una mirada que busca generar en el público, según Legrand, reflexiones respecto a los cambios que enfrenta el ser humano con el paso del tiempo. "La gente sale bien, se ríe, lo pasa bien, entiende perfectamente que sólo vamos a poder heredar la tierra aquellas personas que estemos dispuestas a los profundos cambios. Aquellos que se sientan macanudos con el conocimiento, el rango, el título o la cuenta bancaria que tienen, que sean felices, pero para enfrentar un mundo que ya no va a existir. Eso yo creo que es como un concentrado de lo que se está diciendo ahí, en ese momento", señaló el humorista.

Las entradas para "Terrícolas, Corruptos Pero Organizados" están a la venta a través del sistema Ticketpro.cl, en el stand del CMD en el segundo piso del Mall Paseo Costanera y en las boleterías del casino.

El valor va desde los $15 mil contemplándose descuentos para los socios del CMD y 20% de descuento para socios del Club de Lectores del diario El Llanquihue . Según lo informado por el productor del espectáculo, Lorenzo Marusic, "Se harán dos funciones por el interés que despierta Coco Legrand en el público nacional.

La Región siempre ha sido una gran plaza y que otorga mucho respaldo a uno de nuestros íconos en el arte de hacer reír", acotó el empresario, quien aprovechó de sugerir a los interesados no dejar para última hora la compra de su boleto.

Festival de la voz de Salud trae a estrellas del canto

Concurso. Funcionarios del Servicio de Salud se presentan en evento que también tendrá ballet, humor y la voz de Juan David Rodríguez, ex Rojo.
E-mail Compartir

La IV versión del Festival de la Voz del Servicio de Salud Del Reloncaví tendrá lugar este domingo 23 de diciembre, en el Teatro Diego Rivera, evento en el que además se contará con la participación del Ballet Tupamarka, en el humor Lucho Arenas Junior y el cantante Juan David Rodríguez (ex integrante de Rojo). En la competencia serán nueve funcionarios, socios del Departamento de Bienestar, los que representarán a los hospitales de la red como Puerto Montt, Fresia, Calbuco, Maullín, Chaitén y Frutillar.

La obertura, que será a las 15 horas, estará a cargo del ballet y también se contará con la interpretación de la canción ganadora el año 2013 con Katherine Gallegos, funcionaria del Hospital de Fresia.

En cuanto a los premios, el primer lugar podrá ganar 300 mil pesos más trofeo y 1 LCD; el 2º lugar 200 mil pesos, más trofeo y 1 tablet; para el tercer lugar 100 mil pesos, más trofeo y 1 smartphone. El cantante más popular recibirá 80 mil pesos más un trofeo y la barra más popular también tendrá premio.

El Servicio de Salud Del Reloncaví organiza este evento a través del Departamento de Bienestar con el objetivo de apoyar el desarrollo integral de sus socios con actividades recreativas y culturales. Igualmente es un evento abierto a toda la comunidad.