Secciones

Con firma de convenio industria agrícola de Purranque sella alianza estratégica con Ingeniería Civil Industrial

E-mail Compartir

SEGRA SpA, industria de la comuna de Purranque que presta servicios a la industria agrícola con el secado, clasificado y almacenamiento de semillas, cereales y oleaginosas, y producción de piensos para ganado, suscribió un atractivo convenio con la Escuela de Ingeniería Civil Industrial de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile, que busca desarrollar actividades de cooperación mutua, beneficiando especialmente a los estudiantes de dicha carrera.

En el documento suscrito entre el Gerente General de esa empresa, Claudio Cáraves Lyng y el Vicerrector de la Sede universitaria, Dr. Renato Westermeier se establece que Segra SpA facilitará el desarrollo de trabajos de titulación y prácticas profesionales, en tanto que los docentes de Ingeniería Civil Industrial se comprometen a asesorar de manera directa a los alumnos que participen de estos trabajos, de modo de asegurar su utilidad para SEGRA SpA.

Tras la firma, el abogado Claudio Cáraves destacó que "como empresa, constantemente estamos trabajando en el desarrollo de nuevos procesos y productos, porque queremos marcar la diferencia en la industria de alimentación de rumiantes y peces del mercado nacional agregando valor. Eso pasa por innovar y para lograrlo qué mejor que de la mano de una Casa de Estudios con el prestigio de la Universidad Austral de Chile."

Por su parte, la directora de la carrera de Ingeniería Civil Industrial, la docente Gabriela Manoli enfatizó que esta iniciativa "es un gran aporte de vinculación con el medio y una oportunidad para nuestros estudiantes de ver in situ lo que son los procesos en este tipo de empresa. Además, nos abrieron las puertas para realizar visitas y otras actividades que ampliarán la formación profesional de nuestros alumnos."

Módulo de Construcción Sustentable entregará información en el centro de Puerto Montt

E-mail Compartir

El módulo de Construcción Sustentable del Ministerio de Vivienda y Urbanismo será expuesto a partir de mañana en el centro de Puerto Montt, gracias a la gestión realizada por el Centro de Docencia Superior en Ciencias Básicas de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile, como parte de las actividades a desarrollar para el proyecto "Instalación de Redes de Apoyo a la Productividad en Base a la Generación de Competencias en ERNC que Sustenten la Competitividad de la Región de Los Lagos", financiado con recursos del Gobierno Regional de Los Lagos, a través del Fondo de Innovación para la competitividad, FIC 2012 y ejecutado por la Casa de Estudios.

La estructura será presentada entre el lunes 24 y miércoles 26 en el espacio público de la pileta de agua ubicado frente a la Plaza de Armas de Puerto Montt, y en ella el visitante encontrará información clara y didáctica sobre el uso eficiente de energía, agua, residuos, salud y bienestar del ciclo de una construcción. De este modo, se espera difundir y educar a la ciudadanía acerca de la construcción sustentable y la eficiencia energética. Considera además, la divulgación de temas relacionados con el uso responsable de los recursos naturales y de las energías renovables no convencionales (ERNC), manejo de residuos y el impacto de la construcción en la economía nacional y en la calidad de vida de las personas.

En el módulo los expertos también informan y entregan consejos sobre eficiencia energética e hídrica en las viviendas, el Subsidio Habitacional para Acondicionamiento Térmico de Viviendas, manejo de residuos y la Calificación Energética de Viviendas. La invitación es a toda la comunidad para que aprovechen esta manera de aprender a cuidar el planeta.