Secciones

ABA Ancud estira la mala racha del CEB en la Liga DirecTV

E-mail Compartir

El destino y los aros no quieren nada con el Club Escuela de Básquetbol Puerto Montt, que empeño le puso, pero nada pudo hacer contra un ABA Ancud, que pese a la baja de Samuel Bravo, mostró sus credenciales para pelear los lugares de playoffs.

El quinteto de Cristián Bucarey inició abajo en el marcador desde el primer cuarto, con una inicial de Joaquín Bartsch, Ignacio Navarrete, Lawrence Tyson, Carlos Aranda y Francisco "Pachi" González, que volvió a las filas del CEB, luego de algunas fechas.

Con un 23-10 a su favor, el ABA demostraba el poder ofensivo de sus extranjeros, como Dwight Burke y Eryk Thomas.

Por el lado porteño, destacó en el compromiso la actuación de Lawrence Tyson, que fue una de las herramientas de la visita bajo el aro para intentar acercarse en el marcador.

Con un 41-24 en contra, se iniciaba el tercer período, donde la escuadra de Carlos Musso fue definiendo el partido a su favor y a mover su formación, con la participación activa de Marquis Johnson.

La participación activa además de Nicolás Ulloa, evidencia que el ex base de Puerto Varas y Tyson, parecen ser las únicas variantes que cuenta Bucarey para tratar de desnivelar, pero no jugaron el encuentro de manera completa.

De hecho, el extranjero no jugó el período final, quizás, para cuidarlo en materia física para el choque de hoy ante Deportes Castro.

Unos últimos 10' minutos donde Ancud manejó las acciones e introdujo cambios, pensando que reciben esta tarde a Las Ánimas.

Con aquella propuesta, le fue más que suficiente al ABA Ancud, para llevarse el encuentro por 78 a 52 (23-10; 41-24 y 61-41).

Burke y Thomas fueron las mejores manos en los ancuditanos, con 24 y 18 puntos, respectivamente.

Por el lado del CEB, Tyson aportó 21 puntos (3 triples y 7 rebotes), mientras Ulloa hizo 11 puntos, y Aranda finalizó con 8 puntos.

Con gol en la agonía, la Súper Senior logra cetro Regional

igualdad. Cabezazo de Wladimir Mancilla en los descuentos, permitió a Puerto Montt empatar 1 a 1 con Castro, para dar la vuelta olímpica en la Isla de Chiloé.

E-mail Compartir

Sus protagonistas lo anticipaban en la semana, aprovechar la cuenta de ahorro que significó el tanto de Claudio Bastías en Chinquihue, para hacer historia en la tierra de las mitologías.

Y fue así, porque como en las grandes finales, la selección Sub 45 de Puerto Montt logró la hazaña en el último minuto, merced del delantero y capitán Wladimir Mancilla, quien con un cabezazo en los descuentos, equiparó las acciones para el 1-1 final en el Municipal de Castro.

Los locales, empezaban a guardar gargantas para el alargue, considerando que a los 20' del complemento, Daniel Acevedo abría la cuenta en el duelo de vuelta.

Sin embargo, Mancilla aprovechó un descuido de la zaga isleña para llevar a Puerto Montt, a un nuevo Nacional Amateur luego de muchísimo tiempo.

"Esto es para todos, la ciudad se lo merecía y estamos muy contentos, es un triunfo para todo Puerto Montt", comentó emocionadamente el técnico Eduardo Ruiz, en medio de los festejos, vía telefónica.

El propio Mancilla recibió el trofeo en manos del presidente de la ANFA Regional, Guido Gutiérrez y ahora, tendrán más de un mes de trabajo para pensar en la cita de Codegua, que se realizará en enero próximo, y que podría contar con dos refuerzos de fuste, como los emblemas de Deportes Puerto Montt, Bernardo Barría y Oscar Rove, que jugaron por Castro el campeonato.

"Fue bastante difícil, pero fuimos tocados con la varita mágica para empatar en los descuentos; estamos muy felices y es mérito a un grupo de mucho compañerismo y unido que se formó. Perdimos un sólo partido (Calbuco) y refleja que somos merecidos campeones", indicó Wladimir Mancilla.

Desde las 17 horas, los infantiles dirigidos por la dupla técnica de Sebastián Alvarado y Eduardo Suazo buscarán coronar un fin de semana a lo grande para la capital regional, cuando reciban en Chinquihue a Quellón. "Este grupo de chicos está tranquilo, le dijimos que este partido se gana con tranquilidad, sin desesperarse ni ansiedad", comentó Alvarado. En la ida, los chilotes ganaron 2 a 1 en su reducto.

Pequeños muestran sus habilidades en torneo infantil

estrella blanca. Gran concurrencia tuvo la primera fecha del certamen.
E-mail Compartir

Con masiva presencia de los apoderados, pero más de los pequeños, quienes son los protagonistas de este torneo, se inició la Supercopa que organiza el Club Estrella Blanca, para conmemorar sus 80 años de vida.

El Colegio Chileno-Norteamericano, la Escuela Arturo Prat, el Colegio Bosquemar, Colegio Federico Ozanam y dos planteles de Estrella Blanca dan vida a una competencia que se realiza por tercer año consecutivo.

Fueron casi, 300 niños que se tomaron el recinto estrellero, que se dividió en cuatro canchas simultáneas, para ver los encuentros, donde los chicos, demostraron sus condiciones y pusieron todo su empeño para entregar la victoria, a sus respectivos equipos.

En una modalidad de todos contra todos, se dividen por sector donde se miden entre sí, las categorías 2002-2003, 2004-2005, 2006-2007 y 2008-2009.

Para el profesor de Educación Física del Chileno-Norteamericano, Matías Briones, la iniciativa del club permite a los niños dejar un rato los estudios y aprovechar un día donde no hay otras competencias" Los torneos del DEM se hace en días de semana, entonces está actividad es más provechosa para ellos y podemos asistir. Creo que es espectacular la iniciativa que realizan", comentó.