Secciones

Avanzando en el desarrollo portuario

E-mail Compartir

Q ué promisorio y auspicioso, resulta ir terminando el año con Puerto Montt encarrilado de lleno en busca de su plenitud de vocación marítima haciéndose a la mar con decisión.

No cabe la menor duda, que el gran salto portuario dado por la capital regional proviene de esa importante obra, -de vanguardistas proyecciones-, que es el moderno terminal construido por la pujante empresa local Oxxean, de los hermanos Pacheco. Puertomontinos laboriosos, visionarios, tenaces, ingeniosos, que tienen muy claras sus metas relacionadas con el progreso puertomontino a través de las actividades relacionadas con el mar, que es, por lo demás, la principal característica y razón de ser de Puerto Montt. El cual no había respondido adecuadamente a los requerimientos de apoyo al transporte relacionado con las exportaciones e importaciones, sobre todo, por falta de profundidad para el despliegue de naves de gran calado, entre otros equipamientos relacionados con ese efectivo funcionamiento. Recursos que sí posee en la bahía de Chincuy, el flamante nuevo puerto, que ya aspira al impulso de nuevos proyectos como la habilitación de un gran parque para mega contenedores de carga, entre otra implementación en cuanto a molos, mientras invierte en la apertura de vías de conexión directa con la Ruta Cinco.

A su vez, con el paso del tiempo, el puerto original de Puerto Montt ha ido definiéndose de manera connatural como un enclave cada vez más apto para las atenciones de las naves dedicadas al turismo. Como ha venido ocurriendo en los últimos años con la recepción de los mega cruceros internacionales, que anualmente, en la temporada de finales de año y verano, recalan en nuestra bahía. Sin embargo, para perfeccionar sus servicios y consolidar esta importante palanca económica, es primordial diseñar un plan maestro que incluya el drenaje de esa área portuaria, para facilitar el atraque de estos grandes barcos y facultar el desembarque directo de los pasajeros, que rehuyen hacerlo por mar. Así como también instalar dentro del espacio portuario una zona exclusiva de atención turística integral.

Son dos obras que optimizar. El destino marítimo de Puerto Montt lo reclama.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Casa del Arte se entregaría

Se ha sabido que la recién inaugurada Casa del Arte Diego Rivera sería entregada a la Universidad de Chile, siempre que esta casa de estudios construya un Colegio Regional. Sobre éste y otros temas de adelanto local, se trató en la reciente reunión en la Municipalidad, que fue presidida por el alcalde, señor Alejandro Meersohn.

a la Universidad de Chile

Ancud pide franquicias

Las personas desvalidas y que se encuentran carentes de refugio, dispondrán de un techo a pesar del cierre del albergue que los cobijaba. Esto por cuanto el recinto nocturno de calle Ochagavía dejará de funcionar por el fin de la temporada del Plan Invierno. Por ello, el Hogar de Cristo decidió atender a dichos usuarios

especiales: No cede

Personas sin hogar

tendrán un techo