Secciones

Condenan a acusados de muerte de general

padre de bachelet. A. Jeria aseguró que se "hace justicia".
E-mail Compartir

carolina.collins@mediosregionales.cl

"Nosotros no pedimos nada más que la verdad", dijo ayer la madre de la Presidenta Michelle Bachelet, Ángela Jeria, luego de conocer la sentencia entregada por el ministro en visita Mario Carroza, quien condenó a dos y tres años de cárcel, respectivamente, a dos oficiales (R) por la muerte del general Alberto Bachelet en 1974.

El oficial en retiro de la FACh Edgar Ceballos Jones fue condenado a dos años de presidio menor en su grado medio por su calidad de coautor en el delito reiterado de aplicación de tormentos en contra del general Alberto Bachelet, padre de la Presidenta, en 1974.

El ministro Carroza condenó a tres años de presidio menor en su grado máximo a Ramón Cáceres Jorquera por su participación en los hechos en la misma calidad. Ambos condenados tendrán que cumplir la pena de manera efectiva porque no cumplen con las exigencias para ser favorecidos con medios alternativos.

En el sumario, el ministro en visita determinó que el general Bachelet fue detenido y enviado a la Academia de Guerra de la FACh en 1973, donde fue sometido a "tratos crueles inhumanos y degradantes por oficiales de la institución que se desempeñaban en dicho lugar como interrogadores".

El padre de la Mandataria falleció el 12 de marzo de 1974 cuando se encontraba en la Cárcel Pública de Santiago, tras sufrir un un paro cardiorespiratorio a causa de los apremios ilegítimos recibidos por parte de sus ex compañeros de armas, lo que fue determinado en un informe del Servicio Médico Legal (SML).

Tras conocer las condenas a los dos oficiales que agredieron a su marido, la madre de la Presidenta dijo estar "tranquila" porque "nos interesaba que se supiera la verdad (...) Al mismo tiempo, me da esperanza de que a todos los otros uniformados que estuvieron con mi marido y a todas las otras personas que sufrieron la tortura sean también juzgados como corresponde", afirmó. Jeria señaló que el fallo del ministro Carroza "hace justicia" y rechazó que se tratara de una "venganza" contra los responsables de la muerte de Bachelet. "Nosotros no pedimos nada más que la verdad", dijo.