Secciones

Concejo Municipal pedirá al Gobierno que retorne el tren Santiago -Puerto Montt

Respaldo. La medida fue adoptada luego que el cuerpo colegiado escuchara la exposición de los dirigentes del Centro para el Progreso. Alcalde Gervoy Paredes ratifica que la Municipalidad realizará las gestiones en el nivel central.

E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Puerto Montt acordó realizar las gestiones ante el Gobierno, para que se concrete el retorno del tren en el tramo Santiago-Puerto Montt. La decisión fue adoptada luego de que el cuerpo colegiado escuchara la exposición del vicepresidente del Centro para el Progreso, Orlando Aravena, quien le pidió a las autoridades que fueran los que encabezaran la lucha por la vuelta del tren, lo que fue aprobado de forma unánime por los ediles.

Sobre las gestiones que se abordarán en esta materia, el alcalde Gervoy Paredes explica que el acuerdo adoptado es el de apoyar el requerimiento de esta entidad puertomontina.

Para ello, el municipio, en conjunto con el Centro para el Progreso, se abocarán en la recopilación de todos los antecedentes que se requieren para poder solicitar las audiencias necesarias con los distintos actores políticos y sociales que permitan tener cuanto antes el tren al sur.

Luego que los concejales expusieran sus posturas, el alcalde se comprometió a realizar una propuesta para hacerla llegar al Gobierno.

Sobre este hecho, Aravena dice estar conforme con el acuerdo adoptado por el Concejo, de liderar la solicitud de la llegada de un tren moderno para que cubra el tramo entre Puerto Montt y Santiago.

Para el personero se trata de una muy buena señal la dada por la Municipalidad hacia la comunidad: "No estamos solos, ya que el Centro para el Progreso tiene mucho respaldo ciudadano, el que ahora es dirigido a la Municipalidad".

Aravena espera que las autoridades se la jueguen por esta idea que irá en beneficio de toda la comunidad.

En este sentido, destaca lo importante que será la vuelta del tren para las personas de la tercera edad, lo mismo que para los jóvenes y enfermos, así como también el aporte que significa para el turismo.

Y es que para el Centro Para el Progreso, el conseguir este anhelo significará una gran palanca de desarrollo que hoy no tiene la capital regional, especialmente en la parte económica, social y estratégica.

Para Aravena es importante que el alcalde Paredes realice todo lo posible que permita que el Gobierno maneje con voluntad política esta obra y así "podamos tener pronto un tren moderno al sur".

Durante la discusión realizada por los concejales, el edil RN, José Segura, expuso que durante los últimos años no existió voluntad de los gobiernos para dotar a Puerto Montt del tren. Recordó el intentó que tuvo lugar a fines del año 2005 bajo el mando del Presidente Ricardo Lagos, pero que no prosperó por el mal estado de las máquinas que se adquirieron en aquella oportunidad.

Por eso, ahora espera que esta situación cambie, ya que esta nula voluntad de los gobiernos alcanza también al "mío" (el de Sebastián Piñera) en el sentido de no cristalizar el retorno del tren. En tanto, el concejal DC, Eduardo Matamala, valoró la lucha que han desplegado a través de los años los integrantes del Centro para el Progreso de manera de conseguir algo que "nunca debió dejar la ciudad". Además, ejecutarán un diálogo con las comunas que estarían involucradas con el paso del tren, si es que se llega a concretar este anhelo que tiene la comunidad puertomontina.

2005

se hizo un intento para que retornase el tren a Puerto Montt, pero no prosperó.

1992

fue el año en que dejó de funcionar el tren hacia Puerto Montt. Desde ese momento comenzó la lucha.

Más de 400 menores conmemoraron Día Internacional de los Derechos del Niño

Puerto Varas. Hubo caravana, batucadas, globos y disfraces.
E-mail Compartir

Con una masiva concurrencia, se llevó a cabo, durante la mañana de ayer, la celebración del Día Internacional de los Derechos del Niño, que fue organizada por la Oficina de Protección de los Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD) de la ciudad de las rosas, con el objetivo de mostrar a la comunidad que los más pequeños están consientes de sus derechos.

Karina Navarrete, coordinadora de la OPD, enfatizó que es importante generar estos espacios, ya que no todas las personas tienen conocimiento de estos derechos, y que la obligación de este organismo es velar para que tanto niños como adolescentes, tengan las herramientas necesarias para crecer en forma digna.

La celebración que contempló con la participación de alumnos, profesores y apoderados de diferentes establecimientos educacionales de la comuna, se inició a las 11 de la mañana en las afueras del Hotel Solace, donde, resguardados por carabineros, iniciaron su recorrido por las arterias principales de Puerto Varas, para finalizar con un carnaval en la plaza de armas de la comuna.

El equipo de profesionales de la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y la Adolescencia, entregó trípticos informativos a los padres y apoderados de los estudiantes y a las personas que miraron con deleite este inusual evento.

Fueron cerca de 400 personas las que caminaron con pancartas alusivas a los derechos fundamentales de los niños, quienes al ritmo de los tambores gritaban sus derechos.

Junto con ésto, Ronald Guerrero, Educador de la OPD de Puerto Varas, agradeció a todos los asistentes a la caravana e hizo un llamado a la comunidad a custodiar los derechos de los niños, ya que estos son el futuro de nuestra nación.