Secciones

Colegio puertovarino busca rescatar tradición náutica y darle vida al lago

enseñanza. El Colegio Puerto Varas desde hace 11 años mantiene un taller de vela, compite en nacionales y quiere entregarle movimiento a la bahía lacustre durante el año.

E-mail Compartir

Preocupado por apoyar la actividad deportiva del lago y darle movimiento a la navegación en la bahía lacustre, se encuentra el Colegio Puerto Varas, a través de su rama de vela.

Por esta razón es que un grupo de alrededor de 20 alumnos desde cuarto básico a cuarto medio del establecimiento, participa en esta especialidad que forma parte del curriculum del colegio y que persigue acercar a los jóvenes a su entorno natural que ofrece a la zona.

IMPULSO DEL DEPORTE

Según detalló el encargado de la rama náutica del colegio, José Alberto Reyes, lo que se busca es darles una visión más del lugar donde ellos viven y no centrarse únicamente en la disciplinas deportivas tradicionales, para que aprendan a conocer el medio en que vivan y sepan respetarlo. "Este taller comenzó a funcionar en el año 2003 y forma parte de un ramo obligatorio dentro de la Educación Física, a partir del cuarto básico, junto a otras disciplinas de desarrollo deportivo- formativo como el montañismo, el kayakismo, el trekking, el ascenso a volcanes y la natación", describió.

Indicó que esta rama en un principio contó con el apoyo de la Cofradía Náutica de Frutillar, que le entregó el espacio para el desarrollo de la actividad y, sólo hasta el año pasado, el grupo logró trasladar la escuela de vela desde esa comuna hasta Puerto Varas, lo que se concretó el año pasado, instalándose en el sector cercano al hotel Cabañas del Lago. "Contamos con un comodato por 12 años de este terreno y tenemos el apoyo del municipio para elevar proyectos de concesión marítima para ampliar nuestras instalaciones. Para ello, se cuenta con embarcaciones Optimist, para los más jóvenes, y Láser para los más grandes; aunque la mirada estará a puesta en que más adelante puedan competir en embarcaciones mayores (costeras) en regatas más importantes", reveló.

Además, los alumnos de esta rama de vela comenzaron a participar en distintos certámenes en diversos lugares del sur del país. Recientemente, lograron varios podios en el último Campeonato Nacional de Escuelas de Vela, que se efectuó en el Lago Panguipulli, considerando que el colegio está afiliado a la Federación de Vela. Para más adelante, vienen otras pruebas náuticas en Valdivia (Colegio San Luis de Alba), en Frutillar, la de Otoño en marzo de 2015, entre otras.

Uno de los que estuvo presente en esa competencia fue Manuel Román, quien es uno de los más avezados de la escuela.

"Para mí, esta disciplina ha sido muy importante, la experiencia ha sido buena, entrenamos harto para un deporte que me encanta y debo utilizar todos los sentidos", señaló.

2003

funciona la rama de vela del Colegio Puerto Varas y el año pasado comenzó el taller en esta ciudad.

650

niños capacitados en la navegación a vela, es lo que ha formado este establecimiento educacional.

Selección femenina porteña conquistó el segundo lugar en nacional de Copiapó

E-mail Compartir

Un meritorio vicecampeonato logró el seleccionado de básquetbol femenino adulto en el Campeonato Nacional de Básquetbol ladies, de la categoría de 50 años.

El cuadro dirigido por Ruperto Cárcamo cayó en la final frente a Arica; sin embargo, durante su camino a la final venció a los representativos de Copiapó, Viña del Mar, Penco, Antofagasta, Chuquicamata, Iquique, Calama y Talca.

El equipo puertomontino estuvo conformado por las jugadoras Gabriela Salas, Carmen Díaz, Lisette Leiva , Myriam Valderas, Ruth Uribe, Emelina González, Dina Ancatripay, Patricia Uribe, María Inés Canío y Grecia Vergara.

El premio a la mejor jugadora del campeonato recayó en Gabriela Salas y Ruperto Cárcamo fue elegido el mejor DT del certamen.