Secciones

La caída de precios de los combustibles promedió los 67 pesos

bencina. Ayer se apreciaba la baja generalizada de los valores en las estaciones de servicio de P. Montt y P. Varas.

E-mail Compartir

Las bencinas bajaron ayer sus precios en el país. Lo mismo pasó en las distintas distribuidoras de Puerto Montt y Puerto Varas, donde el promedio de la caída fue de unos $67.

Según lo publicó el sitio bencinaenlinea.cl, en Puerto Montt la gasolina de 93 y 95 octanos más económica está a $809 y $836, respectivamente, en la Copec de calles San Martín esquina Benavente.

En cuanto al diésel, también registra el precio más bajo la estación de servicio Copec de calles San Martín esquina Benavente, a $655; mientras que el más alto está en Petrobras de Panamericana 100, a $685.

En Puerto Varas, en tanto, el valor de las bencinas de 93, 95 y 97 octanos y el diésel más baratos están en Copec de la Ruta 5 Sur km 100, a $823, $849, $875 y 669, respectivamente; y la más cara en Terpel de calle San Francisco 1206, a $885, $913, $944 y $679, respectivamente, informó ayer SoyPuertoMontt.cl.

cotizar

El ministro de Hacienda, Alberto Arenas, advirtió a las estaciones de servicio que serán castigadas por los propios consumidores si es que no aplican la baja en el precio de los combustibles, después de los ajustes realizados al Mepco.

"Si eso ocurre (no rebajar el precio), va a ser castigado por los consumidores. Hay una oferta bien importante de bencineras a lo largo de todo el país y los consumidores castigan", aseguró el titular de Hacienda en radio Cooperativa.

El secretario de Estado agregó que los consumidores están en condiciones de distinguir a los establecimientos que no agilizan la baja en los precios de los combustibles.

"El mercado va a funcionar y los consumidores van a castigar a aquellos lugares donde no se generen estos cambios", insistió.

En cuanto a la fiscalización para verificar la ejecución de los nuevos precios de los combustibles, Arenas sostuvo que "junto al Ministerio de Economía y el Sernac estamos haciendo un monitoreo para que con fluidez exista el traspaso a los consumidores (…) Vamos a tener todas las herramientas".

Frente a la posibilidad de que los cambios a los parámetros del Mepco y la consiguiente baja en el valor de los combustibles puedan empujar la inflación a la baja, Arenas explicó que "tiene un efecto (…) que por cierto debería tener en el nivel de precios este año".

"Son un par de décimas (menos) y eso también es una buena noticia respecto de que ayuda de una u otra manera a encaminarnos a las expectativas del próximo año, de que las inflación está anclada en el medio punto rango meta de alcanzar el 3% de inflación el próximo año", afirmó.

El ministro de Economía, Luis Céspedes, destacó que la baja del precio de las bencinas representará un "alivio a los bolsillos", porque "los costos de producción de distintos productos y servicios caen y se reducen los precios que enfrentan los consumidores".