Secciones

En Maullín ya preparan el quinto encuentro de ornitología

atracción. El 20, 21 y 22 de noviembre se realizará el evento en el sector

E-mail Compartir

La realización del Quinto Encuentro de Ornitología 2014, en Maullín, contemplará la presentación de charlas y exposiciones por parte de connotados ornitólogos, científicos y profesionales del área, además de talleres educativos y excursiones para conocer las aves en sus diversos hábitats y ecosistemas.

El proyecto recoge la experiencia de otros países para generar una instancia que contribuya a la educación ambiental de la comunidad, a la diversificación de la oferta turística regional, creando un polo de interés y atracción para la ornitología nacional e internacional.

Este encuentro se enmarca en el Plan de Desarrollo Económico y Productivo de la comuna, en el cual se pretende incentivar el desarrollo del turismo de intereses especiales y el fortalecimiento de la identidad ecoturística de Maullín. Es en este sentido, que la Municipalidad de Maullín y su departamento de Turismo, invitan y convocan a la comunidad local, regional y nacional a participar del Quinto Encuentro Ornitológico de Maullín.

La comuna de Maullín cuenta con más del 53% especies de aves migratorias de Chile, por lo tanto, es el marco natural ideal para llevar a cabo un evento de estas características, que busca fundamentalmente invitar a la comunidad a asomarse e integrar por dos días el mundo de las aves que nos rodean y comparten con nosotros esta parte de la zona sur del país.

El evento, que se realizará los días 20, 21 y 22 de noviembre, tendrá como sede el Colegio Hilda Hunquén de Quenuir. El desarrollo de las tres jornadas contempla la presentación de charlas por parte de connotados ornitólogos y profesionales del área, talleres educativos, excursiones para visitar y conocer las diversas especies de aves en sus hábitats y ecosistemas a lo largo del territorio comunal, las que serán guiadas por especialistas ornitólogos.

Este es un proyecto innovador a nivel nacional, que recoge la experiencia de otros países para generar una instancia que contribuya a la educación ambiental de la comunidad y a la diversificación de la oferta turística regional y nacional, creando además un polo de interés y atracción para la comunidad ornitológica nacional e internacional.

Así se pretende promover a Maullín como centro de actividades turísticas relacionadas con su patrimonio natural, contribuyendo de este modo a hacer de la Región de Los Lagos, un destino atractivo para los Observadores de Aves (Birdwatchers) del mundo.

Funcionarios municipales confirman paralización de actividades por 48 horas

Carácter nacional. En las casas edilicias de Puerto Montt, Puerto Varas y Calbuco ratifican que los trabajadores adhirieron a la movilización. En la capital regional se posterga, además, la realización del Concejo Municipal.
E-mail Compartir

vpereira@diariollanquihue.cl

Los funcionarios de la Municipalidad de Puerto Montt confirmaron que paralizarán sus actividades durante las jornadas de hoy y mañana.

Debido a esta situación es que se posterga la sesión del Concejo Municipal, que debía realizarse a partir de las 15.30 horas de hoy, según indicaron desde la Unidad de Comunicaciones de la Municipalidad de Puerto Montt.

Según explica el presidente regional de Funcionarios Municipales, Miguel Ángel Gómez, en Puerto Montt serían 500 las personas que estarían en esta condición durante estas dos jornadas.

Además, indica que dependiendo de los resultados de las negociaciones a nivel nacional, el paro podría durar un día.

Las críticas de Gómez apuntan a que el Gobierno llegó a un acuerdo con una organización de funcionarios que no tiene la representatividad de todos los trabajadores.

Según dice, el Ejecutivo no consideró los meses que llevan negociando con su organización, que es la Unión Nacional de Empleados Municipales.

De esta manera, además, los distintos departamentos municipales no funcionarán durante estas 48 horas, por lo que el llamado es a quienes tienen que realizar algún trámite, lo posterguen hasta el término del paro convocado en todo el país.

En cuanto a las demás comunas, en Puerto Varas definieron paralizar durante estas dos jornadas.

Sin embargo, los funcionarios llegaron a un acuerdo con el alcalde Álvaro Berger, de que mientras dure la movilización seguirán trabajando en los distintos servicios, aún cuando las puertas del municipio permanecerán cerradas para el público.

En Frutillar, en tanto, según comenta el alcalde Ramón Espinoza, en su ciudad no hay paralización de actividades en estas dos jornadas.

En Los Muermos -explica el alcalde Emilio González-, los funcionarios evaluarán "mañana -hoy- si es que se suman al paro nacional convocado por el gremio a contar de este miércoles".

Gómez señala que no comparten la forma y el fondo del protocolo de acuerdo para la modernización del sistema municipal chileno que fue firmado el 14 de este mes por las autoridades.

En Calbuco, los trabajadores municipales adherirán a la movilización, tanto la Asemuch Calbuco y el Sindicato de Trabajadores Independientes de la municipalidad de la ciudad de las aguas azules.

En Fresia, en tanto y según indica su alcalde Rodrigo Guarda, la información que maneja es que los trabajadores pararán sus actividades durante este miércoles.