Secciones

Conductor de camión muere al volcarse en ruta hacia Calbuco

cruce huito. Una hora trabajó personal de Bomberos para sacar el cuerpo.
E-mail Compartir

Como Alexis Javier Oyarzo Herrera, de 34 años, fue identificado el conductor de un camión con bines que se volcó en la ruta hacia la comuna de Calbuco y falleció en el mismo lugar.

El capitán Jorge Pohl, de la Cuarta Comisaría de esa ciudad, detalló que ayer a las tres de la madrugada se recibió un llamado, donde se daba cuenta que en el kilómetro 15 de la Ruta V-85, en el sector Yale, en una curva pronunciada "estaba volcado a un costado de la vía un camión con bines que contenían mortalidad de salmones. Se constituyó personal de Carabineros y corroboró que había una persona atrapada en el interior".

Un paramédico comprobó que el conductor estaba sin vida. "Bomberos trabajó una hora para poder sacar el cuerpo", detalló el oficial.

Los antecedentes del trágico accidente fueron derivados al Ministerio Público, desde donde se instruyó que concurra el equipo especializado de Carabineros para que realice diversas diligencias a fin de esclarecer cómo ocurrió el hecho y si existe responsabilidad del chofer .

La fiscal del caso, Macarena Gallardo, sostuvo que "efectivamente, se me informa por parte de Carabineros de la Cuarta Comisaría de un accidente a la altura del cruce Huito, en donde iba conduciendo un chofer con carga. Preliminarmente, personal de la Siat (Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito) que concurrió al lugar, me informó que la causa basal podría ser en este caso el exceso de velocidad por parte del chofer del camión".

La persecutora dispuso que el cuerpo del malogrado conductor sea trasladado hasta el Servicio Médico Legal (SML) para realizar la respectiva autopsia.

Durante varias horas, trabajó Carabineros en el lugar y por lo mismo el tránsito fue restablecido después de algunas horas en ambos sentidos de la ruta que es conocida por las curvas cerradas.

Familia de joven fallecida en choque pide que imputado no quede privado de libertad

ACCIDENTE. Fue reformalizado por conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte. Tenía una relación sentimental de siete años con la víctima.
E-mail Compartir

fabiola.ancapichun@diariollanquihue.cl

"Por favor les pido con todo mi corazón a todos mis conocidos que si pueden volver a rezar por mi polola Francesca F. Balle. Me siento triste". Son las palabras escritas en Facebook el 29 de octubre pasado por Epson Usabiada Reyes (25), tras el accidente que sufrieron tres días antes en el sector de calle Crucero, en la ciudad de Puerto Montt, que dejó gravemente herida a Francesa Fontealba Balle (23), con quien tenía una relación sentimental hace siete años, aproximadamente.

El hecho ocurrió la mañana del 26 de octubre. "El imputado había consumido alcohol en horas de la noche y en esas circunstancias, se traslada de un sector a otro en Puerto Montt en el interior del vehículo que él conducía. En la parte delantera se encontraba Francesca y en la parte trasera iban otros amigos. Durante el trayecto y según el informe preliminar de la Siat de Carabineros, se pudo establecer que esta persona condujo a una velocidad mayor y no estando atento a las condiciones del tránsito. Producto del estado de ebriedad que tenía, perdió el control del móvil, estrellándose con dos casas", se describe.

LEY EMILIA

En un comienzo, el imputado fue formalizado sólo por conducción en estado de ebriedad con lesiones graves; sin embargo, después de varios días su pareja falleció dada la gravedad de las lesiones. A raíz de ello, el Ministerio Público invocó la Ley Emilia y ayer lo reformalizó en el Tribunal de Garantía por el delito de conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte y quedó en libertad con las medidas cautelares de arresto domiciliario total y retención de la licencia de conducir.

Al ser consultado el fiscal respecto a la prisión preventiva que no fue solicitada, respondió que "un elemento que es muy relevante para efectos de las solicitudes de las medidas cautelares, también está la propia familia de la víctima. Nos reunimos con ellos y atendido la especial ligación que tiene el imputado -que tenía una relación sentimental con la víctima y estaba al cuidado de la hija de la persona que falleció- es que nos solicitaron que no pidiéramos la prisión preventiva, respecto del imputado. Sin perjuicio de que nosotros no somos los abogados de la víctima, pero sí es importante tener en consideración los elementos en concreto para este caso".

EVENTUAL CONDENA

Sin embargo -agregó el persecutor- la medida es independiente de la condena que pueda tener el joven en un juicio. "La ley Emilia también modificó la concesión de penas sustitutivas a las penas privativas de libertad y, en este caso, el imputado también arriesga por lo menos un año de pena efectiva", apunta.

Sambuceti sostuvo que en estos momentos Epson Usabiada debe permanecer 24 horas al día en su domicilio, lo que será fiscalizado por Carabineros

El plazo de investigación que tiene el Ministerio Público es de cuatro meses. Hay varias diligencias pendientes, como los resultados de la alcoholemia y también el testimonio de los testigos del accidente, tanto de las personas que viajaban en el vehículo como los dueños de los inmuebles dañados.

Roban instrumentos a músicos de Puerto Montt que tocaron en teatro Diego Rivera

denuncia. Fueron a cenar a un local y dejaron estacionado el vehículo. Los ladrones rompieron el vidrio para sacar las especies. El avalúo es de un millón de pesos.
E-mail Compartir

Delincuentes robaron varios instrumentos profesionales y accesorios musicales a la Banda de Rock de Puerto Montt "La Jota Miró", luego de una presentación que realizaron en el Teatro Diego Rivera en el marco del aniversario de los 50 años. Las especies fueron evaluadas en cerca de un millón de pesos.

Andrés Valderrama, bajista del grupo, recuerda que la noche de este domingo dejaron estacionado su vehículo en calle Vial, ya que iban a comer a un restorán.

"Esto ocurrió entre las 12 de la noche y las dos de la mañana. Rompieron un vidrio del vehículo, los instrumentos no se veían, porque estaban topados, pero los robaron", cuenta.

Se trata de un bajo eléctrico Fender Jazz Bass (color negro y blanco) con maleta rectangular, una guitarra eléctrica Wasburn (color rosado) con maleta curva y pedal de efectos Flanger marca Boss (color morado), además de un afinador cromático, marca Ibanez.

"En cuanto a lo musical, son instrumentos profesionales que les dan un estándar de sonido a nuestro grupo. Estábamos sonando a nivel profesional. Teníamos eventos para salir de Puerto Montt, el próximo 28 estaba fijado otro evento. Es una herramienta para transmitir nuestro mensaje, la música", señala el bajista del grupo. Y agrega que se llevaron hasta un juego de cables que tienen un valor cercano a los 60 mil pesos.

"El avalúo total de todo es más o menos un millón de pesos. Hasta ahora, no tenemos novedad de nada", adujo Andrés Valderrama.

La denuncia fue interpuesta en Carabineros y también fueron a la PDI para dejar registros de imágenes con los instrumentos musicales.

"Si esta gente anda con esto en la calle es súper evidente, porque es una maleta como del porte de un piano", dijo.

El bajista dice que es la tercera vez que le roban su bajo: "Ya estoy aburrido, pero ojalá que las personas puedan ayudar para que aparezcan los instrumentos".

La banda de Rock "La Jota Miró" nace en el año 2006. Para cualquier información que entregue la comunidad contactarse al número 95433644.