Secciones

98 entusiastas nadadores se enfrentan a las frías aguas del Canal de Chacao

desafío. Con éxito se realizó primera versión del cruce entre Chiloé y el continente.
E-mail Compartir

Una distancia de 2 mil 300 metros debieron sortear los deportistas que se atrevieron a cruzar las turbulentas aguas que unen Chiloé con el continente, en el denominado "Desafío Canal de Chacao".

De los 107 inscritos, fueron 98 los valientes que se enfrentaron a las grandes corrientes, baja temperatura de las aguas y la fauna marina del entorno.

La actividad se realizó entre los sectores de San Gallán en Chacao, donde fue el punto de la partida, y Punta Coronel, en Pargua, el sitio para recibir a los deportistas.

Sobresalieron en la prueba, Julieta Núñez, destacada exponente nacional de la natación; Cristián Vergara, nadador chileno que reside en Nueva York; el nadador chilote Tito Águila; Lucas Fuadria, nadador con discapacidad de Bahía Inglesa, y Virgilio Ruilova, que cruzó el canal con 75 años.

Los competidores realizaron el desafío entre 37' a 80' minutos, siendo recibidos por autoridades de la Armada de Chile, como del jefe comunal de Calbuco, Rubén Cárdenas.

La instancia agrupó a deportistas nacionales, como del extranjero, por lo que en la organización ven con buenos ojos repetir el evento.

Instituto Alemán deja trofeo del "Promesas del Futuro" en casa

gimnasia. Establecimiento porteño se alzó en la premiación por equipos.
E-mail Compartir

Con 14 equipos provenientes de Antofagasta a Punta Arenas, y con más de 220 deportistas en escena, se desarrolló la 20° edición del "Promesas del Futuro", efectuado en el Instituto Alemán de Puerto Montt.

En la premiación por equipos, las locales se alzaron con el primer lugar, seguidas por la Universidad de Concepción y el Club Bautista de Temuco.

Las razones de este nuevo logro para la gimnasia rítmica del establecimiento, radican en el buen desempeño de sus pupilas, en los distintos implementos.

Por ejemplo, en Nivel "C"; Mariana Bruna (superior) logró el primer lugar en las clavas y Constanza Loebel (infantil) fue segunda en aro.

En Nivel "B", Martina Arenas (infantil) consiguió primer lugar en aro y balón, Josefa Benítez (superior) logró el triunfo en el implemento del aro y fue segunda en cinta, Catalina Peters (juvenil) se adjudicó segundo lugar en aro, mientras Gabriela Rebolledo (infantil) fue tercera en el mismo implemento.

En Nivel "A-Elite", Fernanda Quiroz (juvenil) se quedó con la victoria en balón y fue segunda en clavas, mientras Javiera Arenas (superior), venció en aro y fue medalla de plata en cinta.

En los ejercicios de conjunto, el Alemán se ubicó tercero en el Pre-Infantil, obtuvo el segundo puesto en Infantil, mientras en Todo Competidor lograron vencer a la Universidad de Concepción.

Además, en los niveles "A" y "B" también sumaron un primer lugar, y en el "C" se ubicaron segundas.

Durante el evento, hubo una distinción para las gimnastas que participaron en el Sudamericano de Colombia, como fue el caso de la local, Fernanda Quiroz.

Tres colleras se unen al listado para ir a los Clasificatorios

resumen. Los hermanos Hernán y Juan Antonio Rehbein comandaron el buen fin de semana para la Asociación Llanquihue y Palena, en el Rodeo de Loncotoro.

E-mail Compartir

Anueve colleras inscritas ascendió el listado de los binomios de la Asociación Llanquihue y Palena, que lograron la puntuación para ser parte de los Clasificatorios, a realizarse en Valdivia y Lautaro el próximo año, pensando en el Champion de Rancagua (10 al 12 de abril).

En este fin de semana, la localidad de Loncotoro, comuna de Llanquihue, recibió a los jinetes en el Rodeo Libre, donde la Asociación que encabeza Julio del Río sumó tres parejas más.

En la Serie Campeones, el binomio fresiano de los hermanos Hernán y Juan Antonio Rehbein comandó los puntos buenos, logrando 28 (6+10+10+2) en los caballos "Santanero" y "Vivaracho", para el triunfo respectivo y clasificación.

Le siguieron los frutillarinos Tomás Hechenleitner H. y Tomás Hechenleitner W., en los potros "Engaño" y "Aventurero", con 21 puntos (2+11+4+4).

En el tercer lugar, se ubicó la pareja de la Asociación Osorno, conformada por Francisco Miranda y Esteban Troncoso, quienes, en "Firmeza" y "Enfrenada", obtuvieron 19 puntos (2+7+6+4) +4 en el desempate.

En la corrida del cuarto animal, Bruno y su tío Hernán Rehbein se quedaron con el cuarto lugar, en "Buen Tipo" y "Barquillo", con 19 puntos +2 en el desempate, pero completando los puntos para ir a los Clasificatorios.

La misma situación fue para el binomio del Criadero Gran Aventura, donde los jinetes Cristián Gallardo y Nicolás Vargas sumaron 17 puntos en la definición del Rodeo en Loncotoro.

Ahora, la acción corralera se trasladará hasta Los Muermos para el Rodeo Libre, mientras el 29 y 30 de noviembre, se efectuará el Rodeo para Criaderos en la Medialuna de Puerto Varas.

Anteriormente, 6 colleras habían logrado el pase a los Clasificatorios de la Zona Sur y Repechaje Centro-Sur.

Comandan el listadoNelson García y Hernán Lobel en "Parrandero" e "Inocente" y los Hechenleitner con "Quincho II" y "Por Pícaro", con 20 puntos.

Se suman los binomios de Juan Antonio y Bruno Rehbein, Antonio Rehbein junto a René Urzúa, Mario Püchi-Eduardo Gaedicke y Tomás Hechenleitner, padre e hijo.