Secciones

La comunidad aporta ideas para el proyecto en Costanera

de pto. varas. Fuerzas vivas entregaron impresiones para desarrollo de 3 propuestas, que se someterán a consulta.

E-mail Compartir

Conservar la vista al lago y los volcanes fue la conclusión unánime que se alcanzó en la jornada participativa organizada por el Casino Dreams.

Con una representativa convocatoria que reunió a las principales organizaciones sociales de Puerto Varas, se discutió el proyecto que se quiere llevar a cabo en la costanera y que responde a un compromiso que se encuentra pendiente dentro del contrato de concesión.

Corporación de Turismo, Colegio de Arquitectos, Centro para el Progreso, asociaciones patrimoniales, gestores culturales y juntas de vecinos entre otros, participaron de una completa jornada de actividades, tendientes a generar una lluvia de ideas que permitió visualizar las prioridades que la ciudadanía establece en términos del cuidado y preservación de su ciudad.

ORGANIZADORES

Desde el Casino manifestaron su completa satisfacción con el proceso realizado y con la convocatoria y representatividad conseguida en la actividad. Reconocen tener una inmensa tarea por delante en términos de tabulación y sistematización de datos, de manera que los tres proyectos que se presenten, interpreten las ideas entregadas por la comunidad.

Con respecto a las conclusiones recogidas, Manuel Rojas, gerente general del Dreams sostiene que "lo que quedó claro es que se quiere mantener la visibilidad y la manera en que el proyecto tiene que adecuarse al entorno y a la historia de Puerto Varas. Nos vamos con harto trabajo. Nuestro interés es tener una las propuestas lo antes posible".

Oscar Zurdo, arquitecto argentino que tendrá a su cargo el desarrollo del proyecto y que vino especialmente a recoger las impresiones e ideas de la ciudadanía, dijo encontrarse completamente sorprendido con esta, para él, inédita actividad.

Se manifestó conforme con las conclusiones recogidas, reconociendo que surgieron muchas expectativas comunes respecto a la intervención del borde costero. "Espero tener la habilidad y sabiduría para interpretarlas y arribar a una propuesta que responda al consenso. Es una difícil tarea, pero no imposible"

COMUNIDAD

Muy buenos comentarios se recogieron de parte de los asistentes, respecto al carácter y metodología empleados en el desarrollo de la actividad, incluso manifestando que instancias de estas características deberían replicarse en toda toma de decisiones que involucre a la comunidad.

De esta manera, Angélica Lapostol, gestora cultural y directora ejecutiva de la Galería de Arte Bosque Nativo sostiene que "todos llegamos a una conclusión bastante similar: No perder nuestro principal patrimonio que es la vista al lago y los volcanes, porque eso es lo que hace linda esta ciudad. Así que si llegase a construir algo, que no entorpezca la visibilidad y que ojalá se pudiera hacer algo plano, un paseo peatonal que permita a las familias pasear con los niños, una ciclovía que tenga un tramo corto, ensanchar la vereda, etc... Eso sí que sería un aporte".

Pablo Ortúzar, director de la Corporación de Cultura y Turismo de Puerto Varas manifiesta que el Casino hizo un buen trabajo con esta actividad a pesar de haber comenzado fallando.

"Partieron con el pie izquierdo poniendo un letrero sumamente invasivo, con un proyecto que parecía estar cocinado y sin presentación a la comunidad. Así que fue positivo que se dieran cuenta a tiempo de que estaban tocando un lado muy sensible para la comunidad, que es la trasparencia o vista libre de la rivera. Hay suma concordancia en que la trasparencia del borde costero no es canjeable. La vista es un patrimonio que no se transa para la comunidad de Puerto Varas y en eso las opiniones fueron unánimes", concluye Ortúzar.

Constanza Aguirrebeña Rikli