Secciones

Invitan a Segunda Feria y Seminario de Innovación y Gestión Comercial

E-mail Compartir

Productos innovadores con plan comercial desarrollado y con estrategias de internacionalización diseñadas, es lo que será mostrado el próximo jueves 20 de noviembre, en la segunda Feria y Seminario de Innovación y Gestión Comercial, que llevarán a cabo los estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Comercial, en dependencias de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile. "Se trata de una actividad académica en la que participan los estudiantes de las carreras de Ingeniería Comercial e Ingeniería Civil Industrial que cursan las cátedras de Innovación Tecnológica, Gestión Comercial y Marketing Internacional, cuya participación conjunta permite al alumno trabajar en un equipo multidisciplinario en la creación de un producto o servicio y en su propuesta de la comercialización tanto nacional como internacional, aplicando los contenidos teóricos a una experiencia práctica facilitadora del enriquecimiento mutuo con estudiantes de otras áreas, de distintas cátedras y niveles de avance, lo que es una situación muy cercana a lo que enfrentan en la realidad del mundo laboral", señaló la docente Marianela Orrego, parte del equipo gestor y coordinador del evento. Esta segunda Feria de la Innovación y Gestión Comercial, se realizará a partir de las 8:30 y hasta las 14 horas todo el día en el gimnasio de la Sede Puerto Montt, en tanto que el seminario con la presentación de los planes comerciales y de internacionalización, se llevará a cabo de manera paralela en el Salón Auditorio de esta Casa de Estudios, ubicada en Los Pinos s/n del Balneario Pelluco. La invitación se hace extensiva a toda la comunidad, para que conozcan el resultado del trabajo de los estudiantes en materia de innovación.

Raúl Sohr abre Seminario sobre Energías Renovables

E-mail Compartir

Con la exposición del tema "Problemática energética nacional e internacional", el sociólogo y periodista, Raúl Sohr Biss, también analista internacional de televisión y autor del libro "Chile a ciegas", "La energía en Chile", "Chao petróleo" y "El mundo y las energías del futuro" , entre otros, será el encargado de abrir el "Seminario de Energía Renovable no Convencional y Eficiencia Energética en la Región de Los Lagos", que se desarrollará el martes 25 de noviembre, en el Aula Magna de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile.Esta es una actividad organizada por la Escuela de Ingeniería de la Información y Control de Gestión por encargo del Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC que -mediante esta actividad- buscan entregar a los participantes los conocimientos para innovar y gestionar su empresa, aumentando su competitividad mediante la creación de valor. "La crisis energética que está enfrentando el país en los últimos años producto de la concentración que presenta nuestra matriz energética, genera un aspecto positivo que es la movilización a los actores públicos y privados hacia la búsqueda de soluciones de largo plazo, a través de la Energía Renovable No Convencional. En este contexto, SERCOTEC ofrece a los emprendedores y empresarios de nuestra región la posibilidad de participar en actividades de formación de corta duración, focalizados en la entrega de información que contribuya a su desarrollo empresarial", señaló el director regional de SERCOTEC. Por su parte, el director de la carrera de Ingeniería de la Información y Control de Gestión, Manuel Morales, indicó que en su rol de difundir el conocimiento al entorno empresarial, es que nos hicimos cargo de la organización de seminario, consiguiendo a expositores de un alto nivel logrado en su vasta experiencia en esta materia. Para mayores informaciones de las exposiciones e inscripciones gratuitas se pueden hacer a través de la web http://www.sercotec.cl/Regiones/LosLagos.aspx o con Eduardo Gómez en el correo electrónico egomez@sercotec.cl en el teléfono 065-2293744.