Secciones

Camanchaca proveerá de cueros de salmón a diseñadora

E-mail Compartir

Salmones Camanchaca firmó un convenio con la diseñadora Paulina Robson, para ser su proveedor estable en la entrega de cueros de salmón para la elaboración de sus productos. Robson fabrica carteras de cuero de salmón, que vende a pedido a través de su web y en pequeñas tiendas de lujo en Estados Unidos (Nueva York), Canadá y Noruega, a precios que varían entre los US$ 800 y los US$ 3 mil dólares. El acuerdo firmado es por tiempo indefinido e indica que inicialmente se le entregarán 2 mil cueros de salmón al mes, sin embargo, este número puede aumentar según las necesidades de la diseñadora. Desde Camanchaca informaron que la alianza es una apuesta por la sustentabilidad que la empresa está desarrollando, ya que se promueve el transformar esta materia prima en un producto con valor agregado.

Bajo el alero del programa "Camanchaca Amiga", que busca profundizar y fortalecer una relación cercana con sus colaboradores y con las comunidades donde está inserta, a futuro esperan desarrollar talleres de curtiembre entre los vecinos de la compañía.

Llega a la región expositor con lo más reciente en innovación y liderazgo

E-mail Compartir

Para analizar las más recientes investigaciones sobre innovación y liderazgo, llegará a Puerto Varas el charlista Christer Windelov, quien será el único orador en un seminario denominado "Conviértete en un piloto del Kaos, un viaje al liderazgo y la innovación".

La actividad se realizará el próximo martes 25, en el Hotel Cumbres Patagónicas de esa ciudad. En entrevista con este diario, Windelov, CEO de la danesa Kaos Pilot, la Escuela de Innovación y Negocios Creativos, anticipó que en la actividad hablará acerca de la complejidad, el liderazgo, la estrategia y la innovación.

"Esto será más un workshop que un seminario, ya que el foco estará puesto en el trabajo colaborativo, además de un trabajo individual, no sólo con conceptos abstractos e ideas", especificó.

La razón por la que estos temas son tan valorados e importantes en el sector empresarial "es porque tanto el mundo como nuestras organizaciones están siendo cada día más complejas. Pero, no necesariamente entendemos qué significa esto y como trabajarlo dentro del mismo mundo y las organizaciones", añadió.

Mencionó que como los temas del workshop son transversales, está dirigido a todas las empresas. "Está hecho para personas que tengan distinto tipo de historia laboral. Todas las personas en posiciones de gestión o que se aspiran a una con interés, de forma de mejorar su liderazgo y sus capacidades en términos de innovación y estrategia, claramente sacarán algo de este workshop", resaltó. Christer Windelov anticipó que los asistentes aprenderán sobre las últimas investigaciones sobre innovación y liderazgo. "Les ofreceremos introspección por medio de nuevas metodologías y teorías, como por ejemplo el construccionismo social, indagación apreciativa, modelo caórdico. También obtendrán herramientas que podrán ser utilizadas tanto para ellos mismos, como para sus organizaciones", detalló.

Reveló que será una experiencia de mucha interacción, en la que los participantes "tendrán la oportunidad de examinar sus propios pensamientos y supuestos, a la luz de los otros participantes, y posiblemente desarrollarán nuevas redes de trabajo". Eso sí, advirtió que "la disposición de apertura, voluntad y contribución del que asiste, afecta también el resultado que tenga el workshop. Si vienes, tienes que estar listo para 'estar'". A su juicio, la innovación es central. "Es por eso que cada día vemos más y más organizaciones y corporaciones poniendo foco en la innovación o innovación inteligente. La innovación es lo que hacemos para cambiar el curso de las organizaciones hacia un futuro más deseable", sostuvo.