Secciones

"Es la adecuación de algunas ideas que están añejas y han ido evolucionando"

E-mail Compartir

mmondacal@mediosregionales.cl

La mesa que encabeza el presidente de Renovación Nacional, diputado Cristián Monckeberg, se apresta a proponer un cambio a la declaración de principios de esa tienda que podría traer "aire" al documento fundacional del partido.

Sacar la mención al 11 de septiembre de 1973, eliminar las referencias al rol de la mujer y modificar la visión que ese partido tiene respecto del Estado y la economía, además de aspectos valóricos, serán la piedra angular del consejo doctrinario que se desarrollará el 22 y 23 de noviembre en Pucón (Región de La Araucanía).

Las modificaciones, que se vienen analizando en comisiones de trabajo desde julio de este año, deben ser ratificadas por dos tercios de los consejeros que asistan.

- ¿Cuál es la génesis de las modificaciones que se podrían aplicar a la declaración de principios del partido?

- Esto partió en las postrimerías de la mesa de Carlos Larraín, en la lógica de querer rectificar la declaración de principios del partido. No prosperó mucho porque iba dejando su proceso y hubo un consejo que se convocó para esto, pero se postergó la decisión.

- ¿Y cómo asume usted esta posibilidad?

- En el primer consejo general del partido en el que me tocó asumir dejamos convocado un consejo doctrinario, que es el que se va a realizar el 22 y 23 de noviembre. Ahí mismo se convocaron los grupos de trabajo en comisiones y al alero del Instituto Libertad. Se ha trabajado en comisiones y todo el mundo ha ido aportando ideas y propuestas a la declaración de principios.

- ¿De qué forma estos cambios que podrían plantearse van a modernizar al partido?

- Nuestra declaración de principios es de los ochenta y está muy imbuida de eso. Con ese panorama se enfrentaba el partido. Mi campaña para llegar a la presidencia tenía un eje importante, que era modernizar al partido. Esto en la lógica de actualización, de debatir ideas muy presentes en la centroderecha y de reformular planteamientos. Ese es el contexto del consejo doctrinario que se va a realizar en Pucón. Nosotros devolvimos estos consejos a las regiones, donde no se realizaban desde 1995.

- ¿Qué persiguen estos cambios?

- Lo que perseguimos con este consejo es debatir sobre las ideas de la centroderecha para los próximos 30 o 40 años. Y esto debe empezar a quedar plasmado en una declaración de principios. Nosotros no vamos a reinventarnos como partido, porque somos un partido de derecha. No vamos a decir que antes pensábamos A y ahora pensamos Z. Es la adecuación de algunas ideas que están añejas y han ido evolucionando.

los posibles cambios

- ¿Y cuáles son las ideas susceptibles de modificarse?

- Entre estas ideas está el rol del Estado, el papel de la mujer y de la economía en torno a la libertad exacerbada y el individualismo exacerbado versus una economía más social, menos abusiva con más competencia y menos monopolio. Y ahí juega un rol el Estado.