Secciones

Clausuran cinco residenciales donde menores eran explotadas

RED. Dado lo grave de los delitos que ocurrieron en el interior de estos recintos, que tienen patentes de alcoholes, la Gobernación de Llanquihue decidió cerrarlos. Cerca de 35 funcionarios de Carabineros participaron de la diligencia en distintos lugares de Puerto Montt. Sin embargo, uno de los administradores aseguró que siguen funcionando con normalidad.

E-mail Compartir

Luego que el Ministerio Público, junto al equipo especializado de Carabineros, allanara varias residenciales y cabañas donde eran explotadas sexualmente menores de edad en Puerto Montt, el Gobierno clausuró cinco de estos recintos, que contaban con patentes de alcoholes.

Cerca de 35 funcionarios de la Segunda Comisaría de Carabineros y del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE), formaron parte de esta diligencia, que fue encabezada por el gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, y la directora regional del Servicio Nacional de Menores (Sename), Pamela Soto.

Los locales clausurados son la Residencial Ancud y Residencial Temuco, ubicadas en calle Ancud; Residencial Rossman en calle Juan José Mira; Cabañas FX en calle Las Quemas y las Cabañas Brisas del Sur, cuyas instalaciones se encuentran en la Ruta 5, kilómetro 1.017.

Según la autoridad, debido a la gravedad de los hechos delictuales y que constituyen un peligro para la tranquilidad y moral pública, por los delitos de obtención, promoción y facilitación a la prostitución infantil, estipulados en el Código Penal, se decretaba la clausura.

El procedimiento es un hecho inédito en la comuna, ya que es la primera vez que se cierran cinco recintos de manera simultánea a propósito de la investigación que busca desbaratar la red de explotación sexual de niñas.

Sin embargo, uno de los administradores de estos recintos aseguró que siguen funcionando con normalidad, a pesar de la diligencia hecha ayer en la mañana por la autoridad policial y política.

EL CIERRE

El gobernador dijo que "hemos procedido a clausurar cinco establecimientos en la ciudad de Puerto Montt, de acuerdo a las facultades administrativas con las que contamos como Gobernación Provincial y que están vinculados a las causas que se investigan por abuso sexual de menores y al interior de estos establecimientos existen antecedentes concretos del Ministerio Público, que señalan que han ingresado menores de edad con personas adultas y que eso ha significado abuso sexual y prostitución infantil".

La autoridad aseguró que ante esta medida, los propietarios tienen 10 días para apelar en el Juzgado de Policía Local de Puerto Montt, "pero nosotros entendemos que esta es una clausura permanente e inmediata, esa es la decisión que hemos tomado amparado en las facultades legales, de acuerdo a la ley de alcoholes 19.925".

Al ser consultado por otra residencial de calle Ancud, que fue allanada por Carabineros y no fue clausurada, pese a que también eran llevados menores de edad, precisó que en este caso "sólo podemos actuar donde halla una patente de alcoholes. Si el establecimiento no tiene esta patente, nosotros no podemos intervenir".

Sin embargo, es posible que estos lugares sigan operando si hacen cambio de giro.

El fiscal de la causa, Marcello Sambuceti, sostuvo que "mediante la investigación se determinó que en dichos lugares habían ingresado menores de edad y se había realizado comercio sexual. Con estos antecedentes, solicitamos a la Gobernación Provincial poder llevar a cabo esta clausura".

En tanto, la directora regional del Sename, Pamela Soto, sostuvo que "nosotros consideramos un avance en la investigación que lleva la Fiscalía. Como sociedad, nos tenemos que hacer todos cargos del tema y estar en contra de la explotación sexual infantil. Hay que aplicar todas las atribuciones que nos entrega la ley para poder realizar estas acciones, como las clausuras, y otras también para proteger a los niños, niñas y jóvenes".

El mayor José Luis Gómez, jefe de la Segunda Comisaría, sostuvo que "hemos actuado con personal suficiente para garantizar que la resolución se cumpla y asegurar la integridad física de las autoridades, como también de los residentes o pasajeros de estos lugares. A contar de eso, se hizo una planificación hace algunos días, la cual se concretó el día de hoy. De los cinco lugares -más allá de la inconveniencia que pueda sufrir el administrador o dueño- esto se ha desarrollado en forma normal".

Lorena Elgueta, administradora de las cabañas FX, habló con El Llanquihue para señalar que "se clausuró sólo el quincho de eventos por la venta de alcoholes, lo cual está prohibido, no las cabañas. Todo sigue funcionando normal en base de nuestros arriendos mensuales, estamos con reservas y con nuestra gente". Sobre los antecedentes entregados por Fiscalía en que menores eran llevadas a este recinto, dijo que "no puedo dar mucha información, tenemos todas las precauciones acá. Si ingresa un adulto, no puede ingresar con un menor. Facilité todos los libros de registro".

La autoridad provincial no descartó la clausura de otros establecimientos, pero todo depende -aclaró- de los antecedentes que proporcione el Ministerio Público.

LOS REGALOS

Durante el transcurso de la investigación, que es encabezada por el fiscal preferente, Marcello Sambuceti, quien fue nombrado recientemente para asumir el caso, se estableció que a cambio de los servicios sexuales las menores -que en general se encontraban en hogares- no sólo recibían dinero, sino que también celulares, notebook o ropa. Sin embargo, por su situación de vulnerabilidad, ellas nos se sienten víctimas de estos delitos, inclusive, tienden a proteger a los "clientes". Varios de los testimonios que han entregado, sobre los lugares donde eran llevadas, coinciden plenamente con las características de los puntos que frecuentaban. El fiscal Sambuceti expresó su satisfacción con los avances de la investigación, ya que "se van cerrando las posibilidades de que siga existiendo actividad de explotación sexual infantil en Puerto Montt".

Y confirmó que seguirán indagando lugares donde podrían haber sido abusadas las menores de edad.

Dueño de Local Nocturno

de Angelmó, fue el primer detenido por el caso de la red y actualmente está en prisión preventiva, luego de ser formalizado por el Ministerio Público.

EmpresarioUn empresario turístico de Puerto Montt y gerente del Hotel Costa Bahía se encuentra privado de libertad, tras ser formalizado por el Ministerio Público.

Caso ex PDI

Trabajó en la Brigada de Delitos Sexuales y Menores de Puerto Montt. En la actualidad es investigado por su eventual participación en el comercio sexual.